Connect with us

Principal

Más de 46 mil controles antidopaje han realizado autoridades en lo que va del año

Publicado

el

Autoridades han implementado estrictos controles antidopajes por las principales carreteras del país a fin de garantizar para los salvadoreños unas vacaciones seguras. Uno de estos dispositivos fue instalado en la carretera al Puerto de La Libertad.

«Nosotros hemos incrementado de manera constante todos los controles a lo largo del año, y también en la temporada de vacaciones, con el objetivo de asegurar que las personas puedan disfrutar y tener un momento de sano esparcimiento, y que podamos evitar el luto a la familia de los salvadoreños», declaró el titular del Viceministerio de Transporte, Nelson Reyes.

El funcionario hizo énfasis en el incremento de los controles antidopaje y las pruebas realizadas durante el año. «Me gustaría hacer énfasis en el incremento que hemos tenido en esta cantidad de controles. Hemos duplicado la cantidad de pruebas que se han realizado, ya llevamos más de 46,000 en todo lo que va del año», detalló Reyes.

La normativa de tránsito establece que, con 50 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado el conductor es multado; arriba de 100, además de la sanción económica se le considera conductor peligroso, por lo tanto, procede la detención, pierde el derecho a tener licencia, se puede decomisar el vehículo y la tarjeta de circulación.

Ese fue el caso de Erik Omar Gutiérrez Lara, quien fue detectado conduciendo con 126 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado, la Policía Nacional Civil lo detuvo por el delito de conducción peligrosa. También a Rafael Humberto Zepeda Rodezno quien conducía con 111 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado.

Para evitar infracciones a la ley y tragedias en las calles, el titular del VMT reiteró que, la recomendación siempre es que se designe a un conductor o que contraten transporte particular, para no conducir bajo los efectos del alcohol.

De la misma manera, el Gobierno del Presidente Bukele está realizando controles para poder verificar que no se excedan los límites de velocidad, ya que esto, junto con la distracción al volante son las dos principales causas de muerte en carreteras en nuestro país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

ATENCIÓN: Personas que compraron licencias de conducir de forma fraudulenta también podrían ser investigadas

Publicado

el

El viceministro de Transporte (VMT) indicó que las investigaciones sobre la red de corrupción en escuelas de manejo continúan y advirtió que podrían ser investigadas las personas que compraron la licencia de forma fraudulenta.

«Este solo es el comienzo de la investigación, ya se recopiló la evidencia de las personas que hacían estos trámites (vender licencias). Ahora tocará que la Fiscalía profundice y ver qué tanto se puede individualizar a esas personas que pagaron por obtener una licencia», indicó Reyes.

El funcionario indicó que al menos 100 escuelas de manejo operaban sin las autorizaciones correspondientes. Actualmente están cerradas temporalmente ya que deben cumplir los requisitos, mientras que las escuelas implicadas en casos de corrupción fueron cerradas de forma definitiva.

Según explicó Reyes, las personas que se sometan a exámenes de conducir serán verificados por medio de cámaras que harán capturas aleatorias de reconocimiento facial, ya que en cada centro de examinación se tendrá un equipo de videovigilancia.

«Deben cumplir con las medidas de seguridad ya que a las personas se les hará foto y se debe instalar equipo de videovigilancia en las zonas de las pruebas. Con esto se comprobará que el futuro conductor hizo los exámenes. Ahora el examen se hará en una plataforma con doble seguridad y que pertenece al VMT», indicó el funcionario.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desarticulan estructura dedicada al tráfico ilegal de personas

Publicado

el

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron este martes con nueve operativos de allanamiento para desarticular una estructura dedicada al tráfico ilegal de personas.

Las investigaciones de las autoridades señalan que esta estructura reclutaba a sus víctimas con base a engaños para llevarlas a centros nocturnos en la zona del Centro Histórico de San Salvador, donde las obligaban a prostituirse.

Las autoridades señalaron también que esta estructura operaba desde hace dos años y era liderada por una mujer identificada como Amanda del Carmen Cárcamo Estrada.

Uno de los allanamientos se llevó a cabo en una vivienda ubicada en una residencial en Santa Tecla, en el departamento de La Libertad, donde se incautó una fuerte cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego, aparatos informáticos, vehículos y documentación.

Además, se incautó un mono capuchino, una especia en peligro de extinción que fue encontrada en condiciones deplorables, según detalló la institución fiscal.

La Fiscalía también detalló que una de las víctimas de esta estructura fue interceptada en mayo de 2024 en el sector del centro de la ciudad capital junto a su hijo. En ese momento, una mujer se acercó a ella para ofrecerle trabajo como empleada doméstica.

La víctima aceptó y fue llevada al negocio, donde fue separada de su hijo e inmediatamente se le entregó cierta vestimenta y se le obligó a recibir clientes y brindarles servicios sexuales, añadió la Fiscalía.

Durante un período de seis meses, la víctima nunca recibió pago alguno y se mantuvo alejada de su hijo. Ante esto y toda la situación de maltrato y explotación, la víctima desarrolló diversas enfermedades, por lo que acudió a una clínica donde solicitó ayuda.

Familiares de la víctima la encontraron y la alejaron del lugar donde se mantenía para ofrecer servicios sexuales, ayudándola también a interponer la denuncia y en la recuperación de su hijo, según detalló la Fiscalía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hermanos implicados en homicidio en Cabañas

Publicado

el

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) localizaron y pusieron bajo arresto a dos sujetos acusados de un homicidio ocurrido ayer lunes en un sector del departamento de Cabañas.

Los detenidos fueron identificados como Edgardo Isaí Alfaro Mancía, de 17 años de edad, y Salvador Alexander Alfaro Mancía, de 23 años, quienes son los implicados en un asesinato ocurrido en el sector de Tejutepeque.

La institución policial señaló que ambos sujetos se encontraban departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas junto a la víctima cuando, tras una discusión, lo golpearon con un objeto contundente en la cabeza ocasionando su deceso.

Tras el hecho, los sujetos se dieron a la fuga, pero fueron localizados por elementos de las Fuerzas Especiales en un sector de San Martín, en el departamento de San Salvador. Serán procesados por este hecho delictivo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído