Internacionales
Lula da Silva fue ingresado en un hospital para someterse a una cirugía de la cadera

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este viernes a un hospital privado de Brasilia para ser sometido a una operación para corregir problemas en la cabeza del fémur que le causan constantes dolores.
El mandatario, quien cumplirá 78 años en octubre, fue ingresado en el hospital Sírio-Libanês de Brasilia en el que, en principio, permanecerá unos cinco días, y luego seguirá el proceso de recuperación en el Palacio da Alvorada, su residencia oficial.
El equipo de veinte profesionales que participará en la cirugía, integrado por médicos de su confianza, encabezado por Roberto Kalil Filho, viajó desde Sao Paulo y desde el jueves está en la capital con los preparativos para la cirugía, de la que no se informó el horario.
Según fuentes oficiales, será sometido a una “artroplastia total de cadera”, un procedimiento para el que recibirá anestesia general y que durará “algunas horas”, tras lo cual los propios médicos informarán a la prensa sobre el resultado y evolución del paciente.
El proceso de recuperación demandará “entre tres y cuatro semanas”, un periodo en el que, sin embargo, el mandatario “podrá despachar con normalidad” y no precisará delegar responsabilidades en el vicepresidente, Geraldo Alckmin, según las fuentes oficiales.
El proceso de recuperación demandará “entre tres y cuatro semanas”, un periodo en el que, sin embargo, el mandatario “podrá despachar con normalidad” y no precisará delegar responsabilidades en el vicepresidente, Geraldo Alckmin, según las fuentes oficiales.
Lula siente fuertes dolores en la cadera desde mediados del año pasado, cuando estaba en plena campaña las elecciones de octubre, en las que derrotó al entonces mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Una vez recuperado, Lula retomará su agenda internacional con un viaje previsto para principios de noviembre para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28) en Emiratos Árabes Unidos y luego una visita oficial a Alemania.
Se prevé que permanezca ingresado hasta el martes, y en ningún momento cederá el cargo a su vicepresidente, dijo un asesor de la Presidencia.
El procedimiento, de varias horas y bajo anestesia general, consiste en colocar una prótesis híbrida, con una parte fijada con cemento óseo y otra encajada directamente en el hueso.
Lula ha recortado en los últimos días su agenda y canceló un desplazamiento a Sao Paulo por “recomendación” médica antes de la cirugía, dijo una fuente presidencial.
Además, en algunas de sus últimas apariciones esta semana en Brasilia ha usado una mascarilla.
El gobernante se dijo “muy optimista” de que la operación saldrá bien y afirmó que podrá “trabajar normalmente” durante su convalecencia, que pasará en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial.
Pero deberá poner un freno a su apretada agenda de viajes y se quedará en la capital brasileña al menos cuatro semanas.
Si todo sale como previsto, se espera que Lula retome sus desplazamientos internacionales a finales de noviembre, con motivo de la Conferencia de la ONU sobre el Clima COP28, en Emiratos Árabes Unidos.
Lula sufre en la parte derecha de la cadera de una artrosis, un desgaste en los cartílagos que revisten las articulaciones y que puede limitar los movimientos.
El lunes reveló que los dolores comenzaron en agosto del año pasado, durante la campaña contra su predecesor de ultraderecha Jair Bolsonaro, a quien venció en los comicios de octubre.
Desde entonces, se intensificaron, dijo, causándole dificultades para dormir, sentarse o estar de pie, y lo dejan de “mal humor”.
Pero el mandatario decidió postergar la cirugía por temor, según confesó, a transmitir una imagen de debilidad. En cambio asumió el mando de una diplomacia hiperactiva y dio la vuelta al mundo para reuniones con líderes extranjeros y citas multilaterales.
Internamente, mantuvo el mismo empuje: viajó a varios estados de este país de tamaño continental, dio discursos y participó semanalmente en su programa “Conversación con el presidente”, transmitido en redes sociales.
Las próximas semanas, probablemente deberá caminar con ayuda de un andador, aunque dijo que por consejo de su fotógrafo oficial no se mostrará usándolo en público.
“No me verán de andador ni de muletas, me verán siempre guapo, como si no me hubiera operado”, afirmó, entre risas, el martes.
No es el primer percance de salud de Lula. Exfumador, fue diagnosticado en 2011 con cáncer de laringe y logró una total remisión el año siguiente, tras someterse a radioterapia y quimioterapia.
En marzo pasado, debió postergar un viaje a China por una neumonía.
Su predecesor, Bolsonaro, hoy de 68 años, fue hospitalizado varias veces durante su mandato, especialmente para tratar las secuelas de una puñalada durante la campaña electoral de 2018.
Internacionales
Trump anuncia inversiones por $92,000 millones para infraestructura energética e impulso a la inteligencia artificial en EE. UU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de acuerdos que movilizarán inversiones por 92,000 millones de dólares destinadas al desarrollo de infraestructura energética y tecnológica, con el objetivo de sostener el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y reforzar la competitividad frente a China.
La declaración tuvo lugar durante la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, celebrada en la Universidad Carnegie Mellon, donde Trump subrayó la urgencia de garantizar que el futuro de la IA se desarrolle dentro del territorio estadounidense.
“Los compromisos de hoy aseguran que el futuro se creará aquí mismo en Pensilvania y en Estados Unidos”, afirmó el exmandatario, destacando la necesidad de vencer a China en la carrera global por el dominio tecnológico.
Entre los anuncios, se destaca el compromiso de Google, que invertirá 25,000 millones de dólares en centros de datos preparados para IA, además de asociarse con Brookfield Asset Management para modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania. Por su parte, Blackstone también comprometió más de 25,000 millones en nuevas instalaciones energéticas y centros de datos.
El plan contempla financiamiento para generación eléctrica, expansión de redes, capacitación en IA y programas de aprendizaje técnico. Según estimaciones oficiales, las empresas tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia eléctrica para 2028, el equivalente al consumo de cinco millones de hogares.
El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de empresas como Palantir, Anthropic, Exxon, Chevron y Google. Ruth Porat, presidenta de Alphabet (Google), respaldó la estrategia de Trump: “Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA para mantener el liderazgo global”.
Estas iniciativas forman parte del proyecto «Stargate», lanzado por Trump en enero, que busca atraer hasta 500,000 millones de dólares en inversiones para infraestructura de IA. En la fase inicial, participan empresas como SoftBank, OpenAI y Oracle, con compromisos por 100,000 millones.
Internacionales
Chile refuerza su liderazgo regional en electromovilidad con incorporación de 308 buses eléctricos en Santiago

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la incorporación de 308 nuevos autobuses eléctricos al sistema de transporte público de Santiago, en el marco del “Plan de Renovación” que contempla la llegada de 1,800 unidades nuevas entre julio de este año y marzo de 2026.
Durante el acto oficial, el mandatario destacó el impacto positivo que la modernización del sistema tiene en la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy día somos un referente internacional, no solo en América Latina, sino que en el mundo”, afirmó Boric, subrayando la relevancia de avanzar hacia un transporte público más justo y equitativo.
Según el Ejecutivo, esta es la mayor incorporación de vehículos eléctricos en la historia de “RED Movilidad”, el sistema de transporte público capitalino, lo que consolida a Santiago como una de las ciudades con más buses eléctricos fuera de China.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, también valoró la expansión de la electromovilidad, señalando que el sistema se ha convertido en un orgullo para los habitantes de la capital y en un modelo reconocido a nivel internacional. “Son buses modernos, seguros y amigables con el medio ambiente, que muy pronto beneficiarán a cerca de 6 millones de usuarios”, indicó.
Con esta incorporación, Chile refuerza su apuesta por un modelo de transporte urbano sostenible y se posiciona como líder regional en movilidad eléctrica.
Internacionales
Indonesia desmantela red de tráfico de bebés que enviaba menores a Singapur

La Policía de Indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de integrar una red de secuestro y tráfico de menores que habría trasladado ilegalmente a más de una docena de bebés a Singapur, según informó un alto funcionario policial a la agencia AFP.
De acuerdo con las autoridades, las detenciones se realizaron en las ciudades de Yakarta, Pontianak y Bandung, tras una denuncia presentada por una persona que inicialmente había pactado con los traficantes entregar a su hijo, pero decidió delatarlos al no recibir el dinero acordado.
Las investigaciones señalan que los integrantes de la red operaban desde 2023 y tenían funciones específicas dentro de la organización: algunos se encargaban de ubicar a los bebés, otros de cuidarlos y alojarlos, mientras que un grupo falsificaba documentos oficiales como libretas de familia y pasaportes.
El jefe policial Surawan confirmó que 14 bebés, la mayoría menores de un año —algunos de apenas tres, cinco o seis meses— fueron enviados a Singapur desde la ciudad de Pontianak, en la isla de Borneo. Hasta el momento, las autoridades han logrado rescatar a cinco menores en Pontianak y a otro en Tangerang, cerca de Yakarta.
«Es una red de tráfico de bebés. Cada uno de los involucrados tenía un rol específico», afirmó Surawan, al detallar la estructura criminal del grupo. Las investigaciones continúan para determinar la magnitud de la red y la identidad de los compradores en el extranjero.