Principal
Lanzan tramite digital para agilizar ingreso de extranjeros a El Salvador

La Dirección General de Migración y Extranjería puso, a partir de hoy, en funcionamiento una nueva herramienta digital que facilitará y simplificará el trámite de ingreso al país a toda persona extranjera y que según su nacionalidad requiera de una visa consultada o consular para ingresar al territorio nacional.

La nueva plataforma en línea elsalvadorpei.migracion.gob.sv para la solicitud de permiso especial de ingreso, está dirigida a toda persona extranjera originaria de cualquier país clasificado como categoría b y c; que ahora, tendrán la facilidad de realizar el trámite desde cualquier parte del mundo, si se encuentran lejos de embajadas o consulados y a cualquier hora; igualmente los que deseen solicitar la visa salvadoreña presencialmente en sede diplomática podrán seguir haciéndolo siempre.

El Director General de Migración, Ricardo Cucalón, expresó: «este permiso especial de ingreso es un trámite que beneficiara a cudadanos de una lista de 110 países los cuales nos visitan por diferentes motivos que pueden ser: turismo, negocios, visitas familiares, tratamiento médico, realizar estudios, asistir a eventos con sedes en el país, actividades deportivas, prácticas laborales, actividades de voluntariado, entre otras, los cuales pueden obtener hasta 180 días de estadía totalmente legal en El Salvador».

La plataforma PEI contiene 4 pasos: registro del usuario, llenado de la solicitud, seguimiento del estado del trámite y la notificación de aprobado o denegado.
El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro mencionó: El Salvador ahora es un país seguro, muchos extranjeros buscan invertir en nuestra nación, hacer trámites médicos o turismo, esta plataforma beneficiará para que su trámite de ingreso sea más rápido.

Al recibir la respuesta favorable, el extranjero estará listo para viajar a El Salvador y obtendrá el permiso especial estampado en su pasaporte al momento de ingresar al territorio nacional a través de cualquiera de nuestras fronteras aéreas, marítimas o terrestres.

Nacionales
MINED prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en el sistema educativo

El Ministerio de Educación (MINED) emitió un memorándum en el que ordena la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros escolares públicos y en las dependencias de la institución a nivel nacional.
La medida, que entró en vigor este jueves, establece que expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “nosotrxs” u otras variantes similares quedan expresamente vetadas en el ámbito educativo.
Según el documento oficial, la decisión busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, además de garantizar el buen uso del idioma y evitar lo que el ministerio considera “injerencias ideológicas o globalistas” en el proceso formativo.
El lineamiento también se aplicará a materiales, contenidos y libros escolares, así como a circulares, documentos administrativos y correspondencia oficial.
La disposición está dirigida a directores, docentes, personal administrativo y técnico, juntas de la Carrera Docente y demás instancias del sistema educativo, quienes deberán garantizar el estricto cumplimiento de la normativa en toda comunicación emitida en nombre de la institución.
Arte
ENCUENTROS busca recaudar $17,000 para finalizar largometraje salvadoreño

El largometraje salvadoreño ENCUENTROS, actualmente en etapa de postproducción, lanzó una campaña de financiamiento colectivo con el objetivo de recaudar $17,000 que permitan completar los procesos técnicos finales de la película.
De acuerdo con los organizadores, los fondos estarán destinados a corrección de color, etalonaje, efectos visuales y postproducción de audio y sonido, etapas indispensables para llevar la obra a su versión definitiva.
La producción destaca que el rodaje del filme ya fue concluido con el esfuerzo de un equipo comprometido, y que esta nueva fase requiere del apoyo de la comunidad para concretar su estreno.
Como parte de la campaña, se ofrecerán recompensas especiales a los colaboradores, que van desde agradecimientos en los créditos hasta accesos a material exclusivo. El llamado se centra en invitar al público a formar parte de esta propuesta cinematográfica salvadoreña y contribuir a que llegue a la pantalla grande.
🔗 https://www.indiegogo.com/projects/encuentros–2#/
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.