Principal
Vicepresidente Ulloa destaca avances de El Salvador en modelos de desarrollo

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, presidió la Conferencia Regional sobre Modelos de Desarrollo que se realizó como parte de las actividades ejecutadas durante la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de El Salvador.
El evento fue organizado por el CNDS con apoyo del PNUD con el objetivo de promover el diálogo, el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los países de la región para abordar los desafíos ambientales y buscar soluciones que impulsen el desarrollo económico, social y ambiental.
En la conferencia, el Vicepresidente Ulloa abordó la dura realidad que los salvadoreños enfrentaron a diario, señalando la malversación de fondos de parte de los Gobiernos anteriores y los pactos que existían a merced de la vida de la población; por tal motivo, explicó que al inicio de la gestión, el gabinete del Presidente Nayib Bukele realizó un análisis de las causas estructurales de los problemas que flagelaban al país y se implementaron soluciones acertadas que han llevado a un renacimiento de El Salvador.
En ese sentido, detalló que, la actual administración, ha ejecutado un modelo de desarrollo que garantiza la seguridad, el crecimiento económico, la integración social, la mejora de los servicios públicos, la transformación del sistema de salud pública y del sistema educativo.

En temas regionales, el Vicepresidente Ulloa expresó que el mundo contemporáneo demanda acciones conjuntas para enfrentar los diferentes desafíos compartidos entre los países de la región como la seguridad, migración irregular, resiliencia ante el cambio climático y otros. De la misma forma, instó a trabajar de forma articulada para superar dichos retos y alcanzar el sueño de una casa común.
Posteriormente, el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Mauricio Pineda como miembro del CNDS, manifestó que, para continuar certificando que la población tenga una mejor calidad de vida, en colaboración con el PNUD, se desarrolló la Estrategia Nacional de Desarrollo Integral, (ENDI). Esta iniciativa está diseñada para acelerar el desarrollo sostenible mediante la implementación de 97 metas clave, con base a 4 pilares de aceleración:
-Fortalecer las capacidades humanas
-Transformar la matriz productiva
-Garantizar alimentos, agua y la protección de la biósfera
-Innovar con base a energías limpias y el fomento de comunidades sustentables
Estos pilares se apoyan en dos ejes transversales de suma importancia: la reducción de las desigualdades y la formación de alianzas estratégicas. Para el estudio y análisis de esta estrategia, se realizaron talleres de evaluación integral de proyectos, programas estatales y talleres con jóvenes líderes de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBOS); además, se efectuaron encuestas de consulta a representantes de la academia, sector privado, cooperación, sector civil y organizaciones no gubernamentales.

Por su parte, el Secretario General del SICA, Werner Vargas afirmó que la sociedad, la economía, el medio ambiente, la educación y la cultura son elementos fundamentales para garantizar el bienestar de la población y destacó la importancia de apostar por la integración social, la integración económica, la seguridad democrática, la gestión del riesgo y el fortalecimiento regional.
Finalmente, la Representante Residente del PNUD y Coordinadora Residente Interina del Sistema de las Naciones Unidas, Sra. Maribel Gutiérrez aseveró que el mundo necesita soluciones emblemáticas, protección social, innovación, digitalización inclusiva y la resiliencia ante los efectos del cambio climático. Además, ratificó el compromiso de apoyar al Gobierno salvadoreño en su labor por asegurar que la población se desarrolle en un entorno lleno de oportunidades.
Durante la Conferencia, se realizarán diversas ponencias magistrales y especializadas con el objetivo de contribuir al fortalecimiento regional.
En el acto inaugural, también participaron: el Director Ejecutivo del CNDS, Sr. Mario Otero y los miembros del pleno de dicha institución: el Ministro Interino de @AgriculturaSV (Ad Honorem), Sr. Óscar Guardado; el Ministro de @MedioAmbienteSV, Sr. Fernando López; la Directora Ejecutiva del @ISDEMU, Yanci Salmerón; además, funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, cuerpo diplomático, autoridades locales, representantes del Sistema de la Integración Centroamericana, miembros de organismos internacionales, cuerpo diplomático, Diputados del PARLACEN, expertos en temas de desarrollo y estudiantes universitarios.

Nacionales
Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Imagen de referencia
Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.
Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.
Internacionales
FOTOS | Hallan cuerpo de recién nacido dentro de lonchera abandonada en un bus en Honduras

Un macabro hallazgo sorprendió al conductor y ayudantes de un bus en la aldea El Carmen, en San Pedro Sula, Honduras, cuando se disponían a lavar la unidad y encontraron una lonchera abandonada debajo de los últimos asientos. En su interior, se encontraba el cuerpo sin vida de un bebé.
Según el reporte policial, el hallazgo fue realizado por los trabajadores del transporte, quienes al percatarse del contenido de la lonchera alertaron de inmediato a las autoridades.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Elementos de la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar y, tras una inspección preliminar, confirmaron que el cuerpo correspondía a un neonato. Las causas del fallecimiento aún están bajo investigación.
Posteriormente, personal forense procedió al levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Instituto de Ciencias Forenses, donde se realizará la autopsia que determinará las circunstancias de la muerte.
Las autoridades hondureñas han iniciado una investigación formal para esclarecer el caso. Como parte del proceso, se ha solicitado el acceso a las cámaras de seguridad ubicadas en las distintas paradas y a lo largo del recorrido del bus, con el fin de identificar a la persona responsable de haber dejado el paquete.
Este caso ha generado conmoción en la comunidad local, que exige justicia y respuestas ante un hecho que evidencia una grave situación de vulnerabilidad y abandono.
Nacionales
Rastra vuelca por exceso de carga

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.
De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.
A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.
Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.
Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.