Principal
Jefe de Mantenimiento de St. Jack’s detenido por contaminación ambiental en quebrada El Piro
Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) en coordinación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y del Ministerio de Salud procedieron, en la tarde de este lunes, a la detención del Jefe de Mantenimiento de la textilera, St. Jack’s, por contaminación ambiental con el vertido de aguas residuales de tipo especial, en la quebrada El Piro, La Libertad.
Esta situación fue denunciada por ciudadanos a través de redes sociales, quienes se mostraron su indignación por el evidente por un cambio de color en el agua.
Por lo tanto, el equipo técnico del MARN se acercó al lugar para toma de muestras de agua para su análisis y determinar la procedencia de estos químicos.
“Lo que se tiene es una pigmentación roja que desde las aguas negras llegó a uno de los cuerpos de agua. Esto es completamente ilegal y además es anti ético con los ecosistemas y sobre todo con la población”, indicó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, además detalló que este tipo de sustancias es utilizada generalmente en manufacturas de tipo textil.
El recorrido incluye la verificación en el sistema de alcantarillado para la toma de muestras, que vamos a someter a análisis para profundizar en la investigación, reportó el ministerio a través de su cuenta oficial de Twitter.
Con relación a este hecho, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó al presunto al Jefe de Mantenimiento de St. Jack’s, Efraín Antonio Ruballo.
“Los primeros indicios recabados en el Plan de La Laguna, apuntan a que la empresa responsable del crimen ambiental es Saint Jack’s”, señaló la PNC.
Al enterarse de este caso, el presidente de la República, Nayib Bukele, mostró su indignación y condenó el hecho que atenta con el medio ambiente
«Siempre he criticado y afirmado que consideraban a El Salvador cómo su finca, pero me equivoqué… Nadie trataría a su finca así. Nos consideran su basurero. Esto tiene que detenerse… Y usaremos todos los recursos que nos dio el pueblo para hacerlo», dijo el mandatario.
Agregó que: «Irresponsables aprovecharon la tormenta para lanzar desechos a la quebrada El Piro».
El mandatario también anunció la captura del gerente de la asociación Plan de La Laguna, Arturo Germán Martínez Rodríguez.
Internacionales
Trump y Mohammed bin Salman fortalecen agenda bilateral con énfasis en defensa e inversiones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, en lo que ha sido descrito como una visita histórica que marca el retorno pleno del líder saudí a la escena diplomática internacional. La reunión incluyó honores ceremoniales que habitualmente se reservan para visitas de Estado, demostrando la importancia que Washington atribuye a este encuentro.
Durante la jornada, ambos mandatarios abordaron temas de defensa y seguridad, entre ellos la intención de Estados Unidos de avanzar en la venta de aviones F-35 a Arabia Saudita, uno de los sistemas aeronáuticos más sofisticados del mundo.
La agenda también incluyó conversaciones sobre cooperación tecnológica, inversiones estratégicas y posibles acuerdos en energía y minería, áreas que Arabia Saudita busca expandir como parte de su plan de modernización económica. Altos funcionarios y empresarios saudíes acompañaron al príncipe, reflejando el carácter económico y político de la visita.
Uno de los puntos más observados por la comunidad internacional es el papel de Arabia Saudita en los esfuerzos por retomar o ampliar los Acuerdos de Abraham. Tanto Trump como el príncipe heredero han señalado disposición de dialogar sobre pasos que eventualmente puedan conducir a una normalización con Israel, aunque Riad ha reiterado que cualquier avance requiere garantías significativas respecto al tema palestino.
La visita también simboliza una rehabilitación diplomática para Mohammed bin Salman después de años de tensiones con Occidente por casos de derechos humanos. Distintos analistas consideran que esta reunión consolida un nuevo capítulo en las relaciones entre Washington y Riad, en un momento clave para la seguridad energética, la competencia geopolítica y la configuración de alianzas en Medio Oriente.
Principal
Pago anticipado de pensiones y aguinaldos queda establecido de forma permanente
La Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley Integral del Sistema de Pensiones para establecer de manera permanente que el pago de la pensión de Navidad y del beneficio adicional anual para los jubilados se realice entre el 20 de octubre y los primeros cinco días hábiles de diciembre. La medida busca formalizar un adelanto que en años recientes se había autorizado de forma transitoria.
Con 58 votos, los diputados también ratificaron modificaciones al decreto que regula las pensiones alimenticias vinculadas al aguinaldo, fijando que este pago deberá efectuarse entre el 20 de octubre y el 1 de diciembre de cada año, con el fin de garantizar a los beneficiarios una entrega más temprana y programada.
Antes de estas reformas, la ley establecía que la pensión de Navidad debía cancelarse únicamente durante los primeros cinco días hábiles de diciembre. Con el cambio aprobado, el sistema de pensiones tendrá un margen más amplio para efectuar los desembolsos, mientras que los pensionados podrán recibir su prestación con anticipación.
Durante la sesión, los legisladores también destacaron que el sistema de pensiones cuenta con excedentes suficientes para cubrir los adelantos sin afectar la estabilidad financiera.
De acuerdo con lo aprobado, los nuevos plazos aplicarán de forma permanente a partir de enero de 2026, mientras que para 2025 ya existe una disposición especial que adelanta estos pagos.
Principal
Junior Achievement El Salvador premia por segunda ocasión a empresarios juveniles
En un ambiente lleno de innovación, liderazgo y visión emprendedora, Junior Achievement El Salvador (JA El Salvador) celebró la Segunda Edición del Premio Nacional de Empresarios Juveniles 2025, una competencia que impulsa a jóvenes salvadoreños a convertir sus ideas en proyectos sostenibles con
impacto económico y social.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en las instalaciones de FUSADES en el marco del Global Entrepreneurship Week 2025, donde los equipos finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado experto en emprendimiento, economía digital y desarrollo empresarial. El evento contó con la
presencia del Armando Chávez Palomo, Presidente de JA El Salvador, quien reafirmó el compromiso de la organización con la formación de nuevas generaciones de emprendedores.
.

.
Tras una jornada de evaluaciones, presentaciones y deliberación del jurado, se anunció a los tres equipos ganadores de esta segunda edición: Primer lugar fue dado a Uziel Amalec Melara Ortíz quien presentó el proyecto “Tour Smart El Salvador”. Segundo lugar fue otorgado al proyecto “Asistente de Facturación DTE” presentado por David Antonio Gálvez Valencia y Joel Eduardo Fuentes Trigueros.
Tercer lugar fue para el equipo conformado por Diego René Espinoza Diaz, Marlene Lissete Cortéz Gonzáles y David Alexander Rivas Rivas con su emprendimiento “Visión AI”.
.

.
Con esta segunda edición, el Premio Nacional de Empresarios Juveniles se consolida como una de las plataformas más importantes para el desarrollo del emprendimiento juvenil en el país. La iniciativa busca impulsar ideas con potencial real de crecimiento, fortalecer habilidades empresariales y conectar a jóvenes con oportunidades del ecosistema innovador.
Junior Achievement El Salvador continúa apostando por programas que inspiren a la juventud a liderar, crear y transformar su entorno a través del emprendimiento.







