Nacionales
Gobierno se prepara ante probabilidad de más lluvias en las próximas horas por influencia de una onda tropical

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Sistema Nacional de Protección Civil, mantiene el monitoreo de los fenómenos climáticos que podrían afectar al territorio salvadoreño, como parte de la preparación para anticiparse con las acciones a implementar.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, informó que el huracán Bonnie está dejando de influenciar de manera gradual al país; sin embargo, durante la tarde y noche de este lunes habrá lluvias en distintos puntos del territorio, además de que se espera el ingreso de una onda tropical.
“Mañana y el miércoles vamos a tener el paso de una onda tropical, que es un sistema más organizado de nubes. Esto nos va a dejar lluvias torrenciales, este dato es muy importante”, adelantó el ministro de Medio Ambiente, quien aclaró que las lluvias del 6 de julio serán menos intensas.
De acuerdo con los datos recopilados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), esta lluvia es una amenaza para el país debido a la cantidad de agua que ha caído en el invierno: 902 milímetros hasta la fecha, con lo que se superan los 777 milímetros del promedio anual para el mismo periodo.
Las autoridades reiteraron que la alerta estratificada entre roja y naranja se mantiene, así como la advertencia para la navegación marítima por los vientos acelerados del Este, entre 25 y 30 kilómetros por hora, lo que puede poner en peligro a cualquier embarcación.
El Gobierno del Presidente Bukele recalca que continuará trabajando de manera articulada para garantizar la seguridad de las familias salvadoreñas y su patrimonio, a través de un monitoreo en todo momento de las zonas con mayores amenazas de deslizamientos y riesgo de inundaciones urbanas.
Nacionales
Mujer muere tras ser atropellada por camión en carretera a Metapán

Foto: Cortesía
En las últimas horas falleció una mujer que, ayer miércoles, resultó gravemente lesionada tras ser embestida por un camión cuando circulaba en su vehículo sobre la carretera que de Santa Ana conduce hacía Metapán.
La mujer identificada como Nelly Judith Moreno, de 42 años, falleció mientras recibía asistencia médica. Por su parte, su acompañante todavía se debate entre la vida y la muerte en el hospital.
Los lesionados se conducían en un vehículo Kia Soul. Testigos aseguran que un camión que transportaba desechos los sacó de la vía provocando que se estrellaran contra un poste.
Tras el aparatoso choque, el conductor de camión huyó de lugar, dejando a la pareja gravemente heridos.


Nacionales
Primera Dama inaugura 103 salas de lactancia y anuncia más herramientas legales para proteger esta etapa del desarrollo

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
La primera infancia es prioridad en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Para honrar este compromiso y establecer las bases para un mejor país, la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, seguirá promoviendo una transformación total en el sistema de atención a los bebés, las madres y sus redes de apoyo.
Es así como la Primera Dama inauguró 103 salas de lactancia, ubicadas en las oficinas de entidades públicas. Incluso la alcaldía de San Salvador se unió a esta iniciativa y habilitó dos. “Estos espacios tienen como propósito contribuir a que la mamá y su familia alcancen una lactancia materna exitosa”, dijo la Primera Dama.
En cada sala encontrarán privacidad, un ambiente aseado y agradable y tendrán asesoras para que puedan informarlas sobre la importancia de esta etapa. El Ministerio de Salud se encargó de acreditar que dichos espacios cumplen con todos los requisitos para cumplir sus objetivos.
Las salas pueden utilizarlas las mamás que laboran en la referida institución o quienes las visitan: pueden amamantar o extraer la leche y conservarla en condiciones óptimas para que mantenga sus nutrientes.
Estos beneficios llegan en el mes dedicado a la lactancia materna. La leche que producen las madres tiene una fórmula específica e individual para cada bebé, le da suficientes defensas y fortalece todo su organismo con efectos vitalicios.
La Primera Dama también aprovechó para compartir que propondrá más herramientas legales orientadas a este proceso de cambio en favor de las familias. “Vamos a presentar a la Asamblea Legislativa un grupo de reformas a la ley vigente para la promoción, fomento y apoyo a la lactancia materna”, expresó. La idea es actualizar la evidencia científica que la sostiene y dotarla de coherencia en relación con las otras normativas vigentes, como la Ley Nacer con Cariño.
Hay estudios detallados y multidisciplinarios que comprueban la importancia de promover este vínculo familiar. “Una lactancia materna exitosa tiene múltiples beneficios para un país. A nivel macro, tenemos una población más sana y con mejores aptitudes hacia el aprendizaje”, indicó la Primera Dama, que ha especializado sus estudios en estos temas. “Y a nivel más cotidiano, y a corto plazo, alimentar exclusivamente con leche materna por seis meses a un bebé supone un ahorro en el presupuesto del hogar”, ya que no gastarán en fórmulas artificiales, manifestó.
Nacionales
Capturan a pandillero en San Miguel

Foto: PNC
El pandillero Daniel Antonio Aragón fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en la ciudad de San Miguel. Según la PNC, Aragón estuvo detenido en cinco ocasiones por los delitos de agrupaciones ilícitas y resistencia, pero siempre quedaba en libertad por medio del sistema judicial anterior, indicaron las autoridades.
«Estuvo en prisión cinco veces por ese delito y por resistencia, pero un juez lo liberó. Esta vez no será igual y podría pasar 30 años en la cárcel», informó la PNC.
Asimismo, añadió que será procesado por agrupaciones ilícitas y será investigado para determinar si ha estado vinculado en otros delitos.
Por otra parte, en el municipio de Moncagua capturaron a José Atilio Zelaya García por colaborar con pandillas. De acuerdo con la Policía, Zelaya se encargaba de alertar a los terroristas sobre la presencia policial y militar en el referido municipio.
Mientras que en diferentes municipios de La Unión capturaron a pandilleros por desempeñar diferentes roles delictivos dentro de las estructuras.
Uno de los detenidos es el cabecilla Wilman Alcides Salgado, considerado por las autoridades el responsable de dar las órdenes para el cometimiento de crímenes en Conchagua.
Además, en Pasaquina fue capturado Álvaro Estanislao López, quien estaba perfilado por delinquir en diferentes cantones de esa localidad.
Asimismo, Rigoberto Mendoza, quien colaboraba con las pandillas alertándolas sobre patrullajes policiales en los cantones de Yucuaiquín, fue detenido.