Internacionales
Inmigrante mata a sus hijos y se suicida producto a un ataque depresivo

Sonia Loja escribió a su esposo una carta de despedida, donde también ofreció disculpas por matar a sus hijos y luego suicidarse: “Lo siento, Pedro, me llevo a mis hijos”, dijo su prima sobre parte del contenido.
La mujer de 36 años había luchado durante mucho tiempo contra la depresión; había estado llorando durante días por el cierre de su negocio de cuidado de niños ilegal, según reportes de medios locales.
La tragedia causó conmoción en el Danbury, Connecticut, donde Loja tenía su guardería, la cual no tenía permisos de operación, por lo que tenía una investigación abierta en su contra.
El Daily Voice en Danburi indicó que la mujer de origen ecuatoriano fue citada recientemente dos veces por autoridades estatales, debido a su negocio de cuidado de niños, el cual es indispensable, reveló Maggie Adair, directora de relaciones gubernamentales y comunitarias.
El problema llevaba varias semanas, según Adair, ya que el miércoles 31 de mayo, la oficina recibió una queja anónima de que se estaba brindando cuidado infantil en la vivienda marcada con el número 10 de la calle Whaley.
El viernes 2 de junio, personal de la Oficina de Primera Infancia (OEC) visitó de sorpresa la casa de Loja, donde confirmó la denuncia anónima.
“Personal de la OEC visitó el domicilio y comprobó que la señora Loja estaba brindando cuidados ilegales”, dijo Adair.
Debido a ello, la ecuatoriana recibió un Aviso sobre la operación ilegal de su centro de cuidado infantil y fue ordenada de terminar con esa labor, así que el martes 6 de junio personal de OEC realizó otra visita para verificar el cese.
Ese día, Loja afirmó que los niños que estaban en su casa eran parientes.
“Se siguieron pasos de investigación adicionales en un esfuerzo por verificar si los niños eran parientes”, indicó Adair.
El jueves 29 de junio las autoridades hicieron otra visita y descubrieron que Loja seguía operando la guardería, a pesar de que hacía un mes se le exigió lo contrario. Al siguiente día se confirmó que dejó de recibir niños.
La situación legal y la falta de ingresos pudieron ser una detonante para la señora Loja, quien decidió quitarse la vida y matar a sus hijos.
Junior Panjon, de 12 años; Joselyn Panjon, de 10 años, y Jonael Panjon, de 5 años, fueron encontrados muertos por estrangulamiento por su madre, quien después de ahorcó.
La escena del crimen fue hallada luego de que Pedro Panoja, el padre y esposo, quien llamó a la Policía de Danbury para solicitar ayuda, ya que había estado intentando contactar a su esposa, pero ella no le respondió, según un reporte de The New York Post.
“Me siento terrible”, dijo Panjon exhausto a The Post el viernes. “No había nada malo en cómo actuaba Sonia”.
El devastado padre vio a sus hijos en el suelo y en la cama, al parecer asesinados con cables eléctricos. La madre estaba colgada en el cobertizo del patio trasero.
Se afirma que tenía problemas de depresión, los cuales se agudizaron por las complicaciones legales al operar la guardería en forma ilegal.
“Entonces ella estaba llorando, estaba muy triste. Ella decía: ‘Necesito trabajar’, pero tenía tres hijos, así que quería trabajar desde casa. Ella quería quedarse y cuidar a sus hijos y a los otros niños”, dijo una prima.
Internacionales
VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.
Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.
Internacionales
Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.
El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.
Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.
En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.
Internacionales
Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.
El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.
Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.
Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.