Principal
Entidades de socorro listas para emergencias en «La Bajada» del Salvador del Mundo
El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, aseguró que las instituciones que forman parte del sistema darán acompañamiento a todas las familias que participen de las actividades religiosas como parte del cierre del período vacacional de las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo.
«Durante el despliegue estaremos atendiendo situaciones de índole prehospitalario que tienen que ver con golpe de calor, niños perdidos y otro tipo de situaciones que suelen ocurrir en eventos como el de hoy», comentó Amaya respecto a las emergencias que pudieran surgir en las procesiones.
El funcionario también se refirió a las condiciones de intenso calor que pudieran generar afectaciones en la salud de las personas. «Quisiéramos pedirles, en primer lugar, hidratarse, en caso de necesitar asistencia médica notificar a los equipos que van a estar desplegados; si asiste con niños o personas adultas mayores no los pierdan de vista», fue el llamado que hizo.
Agregó que como gobierno del presidente Nayib Bukele, «Nuestra mayor divisa es atender todos los que casos que susciten, pero quisiéramos apelar a la conciencia de cada uno de los salvadoreños, así como los turistas nacionales y extranjeros que acaten las recomendaciones», dijo.
Para garantizar que la población disfrute las vacaciones, Protección Civil dispuso de 42,000 personas de diferentes instituciones gubernamentales y cuerpos de socorro para brindar atención a los ciudadanos no solo en lugares turísticos, sino que también en eventos religiosos, siendo la tradicional «bajada» uno de los más importantes de este período.
Actualmente, hay personal de Protección Civil en carreteras y balnearios cubriendo 110 puntos en 28 playas de la costa salvadoreña.
El último reporte dado a conocer, ayer, por las autoridades de Protección Civil revela que entre el 29 de julio hasta las 7:00 de la mañana del 5 de agosto se registraron 368 accidentes de tránsito en los que murieron 19 personas, no obstante, esto representa una reducción importante en comparación a los fallecidos durante ese mismo período del año pasado cuando hubo 33.
En relación a los lesionados bajo estas mismas circunstancias, el reporte indica que son 197, mientras que en 2022 se registraron 228. Conductores peligrosos capturados totalizan 40, mientras que el año anterior fueron 51.
Las autoridades lamentaron también la muerte por ahogamiento de cinco personas, tres de las cuales fueron reportadas la mañana del viernes 4 en playa de la Isla Tasajera, jurisdicción de San Luis La Herradura, departamento de La Paz.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.







