Principal
Entidades de socorro listas para emergencias en «La Bajada» del Salvador del Mundo

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, aseguró que las instituciones que forman parte del sistema darán acompañamiento a todas las familias que participen de las actividades religiosas como parte del cierre del período vacacional de las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo.
«Durante el despliegue estaremos atendiendo situaciones de índole prehospitalario que tienen que ver con golpe de calor, niños perdidos y otro tipo de situaciones que suelen ocurrir en eventos como el de hoy», comentó Amaya respecto a las emergencias que pudieran surgir en las procesiones.
El funcionario también se refirió a las condiciones de intenso calor que pudieran generar afectaciones en la salud de las personas. «Quisiéramos pedirles, en primer lugar, hidratarse, en caso de necesitar asistencia médica notificar a los equipos que van a estar desplegados; si asiste con niños o personas adultas mayores no los pierdan de vista», fue el llamado que hizo.
Agregó que como gobierno del presidente Nayib Bukele, «Nuestra mayor divisa es atender todos los que casos que susciten, pero quisiéramos apelar a la conciencia de cada uno de los salvadoreños, así como los turistas nacionales y extranjeros que acaten las recomendaciones», dijo.
Para garantizar que la población disfrute las vacaciones, Protección Civil dispuso de 42,000 personas de diferentes instituciones gubernamentales y cuerpos de socorro para brindar atención a los ciudadanos no solo en lugares turísticos, sino que también en eventos religiosos, siendo la tradicional «bajada» uno de los más importantes de este período.
Actualmente, hay personal de Protección Civil en carreteras y balnearios cubriendo 110 puntos en 28 playas de la costa salvadoreña.
El último reporte dado a conocer, ayer, por las autoridades de Protección Civil revela que entre el 29 de julio hasta las 7:00 de la mañana del 5 de agosto se registraron 368 accidentes de tránsito en los que murieron 19 personas, no obstante, esto representa una reducción importante en comparación a los fallecidos durante ese mismo período del año pasado cuando hubo 33.
En relación a los lesionados bajo estas mismas circunstancias, el reporte indica que son 197, mientras que en 2022 se registraron 228. Conductores peligrosos capturados totalizan 40, mientras que el año anterior fueron 51.
Las autoridades lamentaron también la muerte por ahogamiento de cinco personas, tres de las cuales fueron reportadas la mañana del viernes 4 en playa de la Isla Tasajera, jurisdicción de San Luis La Herradura, departamento de La Paz.
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025
Nacionales
Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.
Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.
“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.
Con el respectivo saludo a la directora y a la titular, los jóvenes bachilleres se presentaron al centro educativo con sus uniformes ordenados, cabello adecuado y con toda la disposición de aprender en un ambiente donde el respeto y los buenos hábitos se hacen valer. ✨ pic.twitter.com/9Ww8rV6emv
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.
Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.
Nacionales
El Salvador acumula 193 días sin homicidios en 2025, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 19 de agosto cerró con cero homicidios a escala nacional, lo que eleva a 17 las jornadas sin asesinatos en lo que va del mes.
De acuerdo con los registros oficiales, julio contabilizó 29 días sin muertes violentas, mientras que junio, mayo y abril registraron 25 cada uno. En marzo fueron 22, en febrero 26 y en enero 25, para un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.
El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y al régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en aplicación.
Las cifras representan una reducción histórica en la violencia: El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este año, la proyección oficial es finalizar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.
Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores acusados de agrupaciones ilícitas.