Connect with us

Internacionales

Ejército de Israel pidió a los civiles que se vayan del norte de la Franja de Gaza

Publicado

el

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Defensa de Israel dieron un plazo de 24 horas para evacuar a 1,1 millones de palestinos que se encuentran en la zona norte de la Franja de Gaza, gobernada de facto por el grupo terrorista Hamas.

“El Ejército pide la evacuación de todos los civiles de Gaza Ciudad desde sus hogares hacia el sur por su seguridad y protección, y su traslado al área al sur de Wadi Gaza”, informó un comunicado militar, que concretó que este aviso se da ante la intención de realizar más ataques contra el grupo terrorista Hamas.

“La organización terrorista Hamas libró una guerra contra el Estado de Israel , y la ciudad de Gaza es una zona donde se están llevando a cabo operaciones militares. Esta evacuación es por su propia seguridad. Sólo podrán regresar a la ciudad cuando se haga otro anuncio que lo permita”, añade el texto.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, explicó al portal de noticias Axios que la parte israelí dio el aviso “justo antes de la medianoche (hora local)” y que los palestinos debían trasladarse al sur del enclave costero.

“Esto equivale a aproximadamente 1,1 millones de personas. La misma orden se aplicó a todo el personal de Naciones Unidas y a aquellos refugiados en instalaciones de la ONU, incluidas escuelas, centros de salud y clínicas”, agregó.

Dujarric, que manifestó que es “imposible que tal movimiento tenga lugar sin consecuencias humanitarias devastadoras”, hizo un llamado para que “cualquier orden de este tipo, si se confirma, sea rescindida evitando lo que podría transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa”.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) alberga a más del 60 por ciento de las 423.000 personas desplazadas en los últimos días en la Franja de Gaza.

Horas antes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió destruir a Hamas, tras conversar en Tel Aviv con el secretario de estado de EEUU, Antony Blinken.

“Así como el EI (Estado Islámico) fue aplastado, Hamas será aplastado”, afirmó Netanyahu, una declaración que pareció anticipar una ofensiva terrestre en Gaza contra Hamas.

Por su parte, Blinken ratificó su apoyo a Israel aunque llamó a considerar las “aspiraciones legítimas” de los palestinos y “las necesidades humanitarias” en Gaza.

“Puede que ustedes sean lo bastante fuertes para defenderse” por sí mismos, “pero mientras Estados Unidos exista (…), siempre estaremos a su lado”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense tras reunirse en Tel Aviv con Netanyahu.

Blinken mencionó las “posibilidades” de abrir pasos seguros para los civiles “que deseen abandonar la zona o buscar refugio”.

“Cualquiera que desee la paz y la justicia debe condenar el reino del terror de Hamas”, aseguró Blinken.

Pero “sabemos que Hamas no representa al pueblo palestino ni a sus legítimas aspiraciones de vivir en igualdad de condiciones de seguridad, libertad, oportunidades de justicia y dignidad”, insistió.

Según los balances de ambos bandos, la guerra se ha cobrado la vida de más de 1.400 palestinos en Gaza y de más de 1.300 personas en suelo israelí.

El ejército afirmó, además, haber hallado unos 1.500 cadáveres de combatientes de Hamas que se habían infiltrado en el país.

El Parlamento israelí aprobó la formación de un gobierno de emergencia y de un gabinete de guerra, anunciado por Netanyahu y el centrista ex ministro de Defensa Benny Gantz.

El principal líder de la oposición, Yair Lapid, se negó a sumarse a un Ejecutivo formado con “extremistas” y achacó al gobierno el “imperdonable fracaso” de no haber logrado impedir la ofensiva de Hamas.

También los países miembros de la OTAN pidieron al Estado hebreo “defenderse proporcionalmente contra estos actos de terrorismo injustificables”.

“Israel tiene el derecho a defenderse eliminando a los grupos terroristas, entre ellos Hamas, (…) pero preservando a las poblaciones civiles”, declaró el presidente francés, el centrista Emmanuel Macron, en un discurso televisado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído