Internacionales
EE.UU. traslada el portaaviones Gerald Ford y varios escuadrones de cazas a las fronteras de Israel

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, este 8 de octubre ha dado la orden de trasladar hacia el Mediterráneo Oriental el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford que, además del mencionado buque de guerra, incluye el crucero de misiles guiados USS Normandy, así como los destructores de misiles guiados USS Thomas Hudner, USS Ramage , USS Carney y USS Roosevelt.
«También hemos tomado medidas para aumentar los escuadrones de aviones de combate F-35, F-15, F-16 y A-10 de la Fuerza Aérea de EE.UU. en la región», ha aseverado Austin, al agregar que «EE.UU. mantiene fuerzas preparadas a nivel mundial para reforzar aún más esta postura de disuasión si es necesario».
El jefe del Pentágono ha explicado que estas «medidas para fortalecer la postura del Departamento de Defensa en la región y reforzar los esfuerzos de disuasión regional» se toman ante el «abominable ataque terrorista de Hamás» contra Israel, y después de unas «discusiones detalladas» con el presidente de EE.UU., Joe Biden.
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel «rápidamente» recibirán del Gobierno de EE.UU. equipos y recursos adicionales, incluidas municiones.
El despliegue de los barcos comenzará este 8 de octubre y llegarán al lugar de destinación en los próximos días, ha precisado Austin. «El fortalecimiento de nuestra postura de fuerza conjunta, además del apoyo material que rápidamente brindaremos a Israel, subraya el apoyo férreo de EE.UU. a las Fuerzas de Defensa de Israel y al pueblo israelí. Mi equipo y yo seguiremos en estrecho contacto con nuestros homólogos israelíes para garantizar que tengan lo que necesitan para proteger a sus ciudadanos y defenderse de estos atroces ataques terroristas», ha concluido.
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.