Connect with us

Principal

Cultura reforzará inversión en Biblioteca Nacional y Banda El Salvador

Publicado

el

El viceministro de Cultura, Eric Doradea, explicó ayer a los diputados de la comisión de Hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa la inversión que hará esa cartera de Estado el próximo año, en la que destaca la habilitación de la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y la Banda El Salvador.

«La Binaes estará abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Sin duda es una apuesta muy fuerte, porque es la más grande en materia de cultura. Esta instancia será la que abandere el sistema de bibliotecas», dijo Doradea a los diputados. El funcionario reveló que la nueva biblioteca ejecutará el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad.

«Estamos impulsando y brindando el acceso para que la población adopte el hábito de leer desde temprana edad», indicó.

La nueva biblioteca es producto de una cooperación no reembolsable de $500 millones de parte de la República Popular China, nación que también le ha dado a El Salvador un estadio de fútbol, un moderno muelle en la costa de La Libertad y una planta potabilizadora de agua en Ilopango (San Salvador).

Doradea agregó que la nueva biblioteca —adyacente al Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana— estará abierta los 365 días, las 24 horas.

La Binaes es uno de tantos proyectos de cooperación que consiguió el presidente de la república, Nayib Bukele, para El Salvador durante la visita oficial a China, donde se reunió con el presidente Xi Jinping, en Pekín, en 2019.

La biblioteca albergará el Archivo General de la Nación, una estantería abierta a todos los visitantes, un auditorio para más de 500 personas, dos salas de proyección con miradores a las plazas, salones de conferencias, un área para primera infancia, entre otras.

La cartera de Cultura también continuará el próximo año apostando por los jóvenes que integran la Banda El Salvador, con la inyección de $900,000, dijo el viceministro de Cultura.

«La Banda El Salvador la seguiremos fortaleciendo con el presupuesto de 2024», dijo Marisol de Ávalos, representante de la cartera de Cultura, la cual el próximo año tendrá un presupuesto de $34 millones.

La comisión de hacienda también recibió ayer al director ejecutivo del Centro Nacional de Registro (CNR), Camilo Trigueros, para explicar el proyecto de presupuesto de esa institución para el próximo año, que totaliza $67.5 millones.

El CNR tendrá el próximo año sus propios edificios en San Salvador y Zacatecoluca, y hará el levantamiento catastral del país mediante el nuevo Sistema de Información Geográfica. «Somos una institución autónoma y seguiremos brindando un excelente servicio a los usuarios por medio de la tecnología y la innovación», reiteró.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Condenan a 20 años de cárcel a Mario Gregorio Hernández por homicidio en Chalatenango Sur

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango impuso una condena de 20 años de prisión contra Mario Gregorio Hernández, luego de ser encontrado culpable del asesinato de un hombre en 2024, en la zona de Chalatenango Sur.

 

De acuerdo con las investigaciones, víctima y victimario se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas cuando surgió una discusión. Posteriormente, Hernández persiguió a la víctima hasta su vivienda, donde lo atacó con un arma blanca, causándole la muerte.

La Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona, lo que permitió esclarecer los hechos y obtener una condena ejemplar contra el responsable.

Continuar Leyendo

Principal

20 años de prisión para guatemaltecos que transportaban droga en camión de carga

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a 20 años de prisión a los guatemaltecos Nemesio Aguilar Jolón y Amílcar Carrera Cabnal, por el delito de tráfico ilícito.

Los procesados fueron capturados en flagrancia el 17 de enero de 2025, en un control vehicular que la Policía Nacional Civil instaló en el cantón El Paraje Galán, cerca de la frontera San Cristóbal, en Santa Ana.

Ambos se transportaban en un furgón y, al abrir las puertas para bajarse, los agentes policiales constataron que el olor a marihuana era evidente.

Al revisar el cabezal del vehículo, encontraron ocultos cinco paquetes de material vegetal de gran tamaño.

Continuar Leyendo

Principal

Ministra Karla Trigueros atiende a estudiantes albergados

Publicado

el

Esta mañana, la ministra Karla Trigueros visitó el albergue de la comunidad Tutunichapa para entregar 76 paquetes escolares a estudiantes afectados por las lluvias de los últimos días.

Cada paquete incluye uniformes, zapatos y útiles escolares.

Además, la ministra realizó la entrega de tablets y laptops nuevas a niñas, niños, adolescentes y a un adulto que cursa una Modalidad Alterna.

Gracias a estas acciones, los estudiantes resguardados en este albergue podrán retomar nuevamente sus clases y actividades académicas.

“De esta manera garantizamos la continuidad educativa de cada uno de los afectados, señaló la Ministra Trigueros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído