Principal1
Conozca cómo se designarán las diputaciones a partir de las elecciones de 2024
Los comicios electorales del próximo año definirán un importante registro en la historia de El Salvador: la legislatura que se instale el 1.º de mayo de 2024 no tendrá diputados electos con residuos electorales.
Tras las reformas del Código Electoral recién aprobadas, la forma en que se elegirá a los legisladores será con el sistema D’Hondt, que entrega los escaños disponibles a los mejores cocientes electorales de una circunscripción
Por ejemplo, si un departamento debe elegir seis diputados y compiten seis partidos, el sistema de reparto va a asignar a los mejores cocientes que se obtienen de dividir el total de los votos válidos entre el número de curules para la circunscripción.
Si el partido A tiene un total de 41,000 votos válidos, esa cantidad se va a dividir de forma secuencial entre los escaños disponibles (1, 2, 3, 4, 5 y 6) para conocer los cocientes electorales de ese partido. Ese mismo proceso se hará con el resto de los partidos.

Al tener los cocientes electorales de todos los institutos contendientes, se revisará cuáles son los seis mayores, y se les asignarán las diputaciones respectivas.
De esta forma (ver tabla), el partido A ganaría dos diputados por tener los cocientes de 41,000 y 20,500 votos; el partido B también ganaría dos escaños por los cocientes de 35,000 y 17,500; el partido C obtendría un diputado por el cociente de 29,000; y el partido D, el sexto diputado con un cociente de 21,000.
Los partidos E y F no alcanzarían diputados, ya que ninguno de sus cocientes electorales superaría a los ya mencionados.
En las reformas del Código Electoral que aprobó la Asamblea Legislativa el martes anterior también se establece que en caso de haber empate entre dos o más cocientes electorales por una misma diputación, la ganará el partido que obtenga la mayor cantidad de votos válidos.
Si el empate prevalece al tener la misma cantidad de votos válidos, el Tribunal Supremo Electoral hará un sorteo con los partidos empatados para definir al que se le adjudicará el escaño en contienda. Esta forma también aplicará para las candidaturas no partidarias.
Principal
Corea del Sur triplica gastos en IA en presupuesto de 2026
Corea del Sur triplicará su inversión en el desarrollo de infraestructura y la promoción de inteligencia artificial, anunció el martes el presidente Lee Jae Myung en su discurso anual al Parlamento sobre el presupuesto.
Lee indicó que 10,1 billones de wones (7.000 millones de dólares) se destinarían a «una gran transformación dirigida a llevar a Corea del Sur al top tres de las potencias de IA», junto a Estados Unidos y China.
«Ampliaremos significativamente la inversión para dar paso a la ‘era de la IA’» declaró Lee, señalando que el monto es el triple del presupuesto de este año para IA.
El presupuesto general es por 728 billones de wones, un aumento de 8,1 % desde el año pasado.
La aprobación del presupuesto requiere apoyo del Parlamento, donde el partido de Lee tiene mayoría.
Corea del Sur es sede de dos de los principales fabricantes mundiales de semiconductores, Samsung Electronics y SK hynix.
Ambos gigantes tecnológicos fabrican chips esenciales para los productos de IA y los centros de datos que requiere esa industria.
Lee adelantó que 2,6 billones de wones del presupuesto de IA para 2026 «será invertido en incluir la IA en la industria, la vida diaria y el sector público, mientras que 7,5 billones de wones irán al desarrollo de talento y construcción de infraestructura».
Jensen Huang, jefe ejecutivo del gigante estadounidense de los chips Nvidia, anunció la semana pasada planes de suministrar a Corea del Sur 260.000 de los semiconductores más avanzados de la empresa.
Principal
Spotify aumenta un 12 % sus suscripciones en el tercer trimestre
Spotify alcanzó 281 millones de suscriptores de pago en el tercer trimestre, un aumento del 12% interanual, con 713 millones de usuarios activos, anunció el martes la compañía sueca de música en línea.
La facturación aumentó un 7 % hasta los 4.300 millones de euros (4.940 millones de dólares), por encima de sus previsiones, gracias al crecimiento de sus suscriptores de pago y pese al descenso de la publicidad.
«Disponemos de las herramientas necesarias (…) para garantizar tanto el crecimiento de la facturación como el aumento de los beneficios», declaró Daniel Ek, fundador y director general de Spotify.
El grupo prevé llegar a un total de 745 millones de usuarios activos y 289 millones de suscriptores a finales de este año.
Ek dejará su cargo el 1 de enero y le sustituirán un tándem formado por Alex Norström, director comercial, y Gustav Söderström, director de productos y tecnología.
Daniel Ek cofundó Spotify con Martin Lorentzon en 2006, y la empresa, que cotiza en Bolsa en Nueva York desde 2018, tiene una capitalización bursátil de 132.000 millones de dólares (unos 115.000 millones de euros).
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.






