Connect with us

Principal

CEPA destaca dinamismo económico en puertos salvadoreños

Publicado

el

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informa que ha conseguido mejorar los tiempos para gestionar la carga en las áreas correspondientes, en beneficio del dinamismo económico del país.

En el puerto de Acajutla, por ejemplo, “más de 4.5 millones de toneladas métricas de importaciones y exportaciones se han movilizado, entre el 1 de enero al 29 de octubre de 2023”, informó CEPA.

Estos niveles son posibles gracias a que la administración actual ha introducido cambios, como el uso de la tecnología y la planificación, para reducir los costos a los usuarios de dichos espacios.

Al mismo tiempo, CEPA está ejecutando proyectos de ampliación de capacidad en sus terminales de carga, para dejar un legado al empresariado nacional.

De esta manera, el Gobierno Central trabaja en convertir a El Salvador en un proveedor competitivo de servicios logísticos, a través de inversiones en infraestructura y en proyectos para dar atención eficiente en las terminales que administra.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Iker Casillas disfruta su estadía en las playas de El Salvador

Publicado

el

El exarquero del Real Madrid y campeón del mundo con la selección de España, Iker Casillas, continúa disfrutando su estadía en El Salvador.

A través de sus redes sociales, el exguardameta compartió imágenes y videos desde las playas de La Libertad, donde se le ve relajándose bajo el sol y disfrutando de la piscina de un hotel en El Zonte.

Casillas también publicó un video del paisaje costero y las olas de la zona, acompañado por una canción de la Orquesta Platinum, destacando el ambiente cálido y la belleza natural del litoral salvadoreño.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Félix Ulloa sostiene reunión de alto nivel con representantes del Banco Mundial

Publicado

el

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con representantes del Banco Mundial, entre ellos el Director Administrativo Global, Wencai Zhang; la Directora de Estrategia y Operaciones, Ayat Soliman; y la Representante País, Carine Clert, con el propósito de presentar los avances nacionales en los proyectos estratégicos desarrollados de forma conjunta.

Estos proyectos están orientados a la generación de empleo, el fortalecimiento institucional y la transformación del sector público. Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó la profunda transformación que ha experimentado El Salvador desde la llegada del Presidente, Nayib Bukele, especialmente en materia de seguridad, así como los esfuerzos enfocados en alcanzar una transformación económica sustentable, donde la alianza con el Banco Mundial desempeña un papel fundamental.

A octubre de 2025, la cartera del Banco Mundial en El Salvador ascendió a US$1,812 millones, contribuyendo al desarrollo de áreas prioritarias como salud, educación, juventud y empleo, agua, transporte, mercados (Santa Ana y San Miguel) y energía geotérmica (en Chinameca), además de brindar apoyo presupuestario y fortalecer la colaboración con el sector privado a través de iniciativas de vivienda.

El Vicemandatario resaltó también la modernización de los procesos fronterizos del país y los esfuerzos para reducir la brecha digital, subrayando que El Salvador es el único país de la región que ha entregado a todos los estudiantes un dispositivo electrónico con acceso a Google Classroom como herramienta de aprendizaje.

Estos esfuerzos se complementan con las estrategias impulsadas por el Gobierno para la creación de más empleos, mediante un programa de seis pasos que integra tecnología e innovación. En este contexto, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar una criptomoneda como moneda de curso legal, además de promover diversos incentivos fiscales orientados a atraer inversión nacional y extranjera.

El Vicepresidente Ulloa destacó su rol como Rector de la ESIAP, bajo el mandato del Presidente Bukele, con el objetivo de garantizar la ejecución efectiva de los proyectos estratégicos a través de un servicio público capacitado y comprometido. Subrayó que el verdadero cambio del país requiere transformar a sus servidores públicos; en esa línea, la ESIAP ha capacitado a más de 14 mil funcionarios, consolidándose como un instrumento clave para profesionalizar el servicio público, modernizar la gestión estatal y fortalecer las capacidades institucionales.

El Director Zhang evidenció los cambios de El Salvador, principalmente sobre los indicadores financieros del comercio exterior, la infraestructura física y digital; asimismo, reiteró el apoyo del Banco Mundial para mejorar las condiciones que permitan aumentar la empleabilidad y entrenar a los servidores públicos para lo cual se seguirán trabajando diferentes iniciativas a través de la ESIAP para consolidar un Estado eficiente, innovador y orientado a resultados. Por su parte, la Clert anunció la próxima visita a un proyecto de geotermia en Chinameca, el segundo de los tres principales polos de generación de energía geotérmica del país.

Continuar Leyendo

Jetset

VIDEO | Miss Mundo Chile canta death metal en pleno certamen de belleza

Publicado

el

Ignacia Fernández, participante del certamen Miss Mundo Chile, sorprendió al público y al jurado durante la competencia de talentos de la semifinal, tras interpretar una canción de su banda de death metal progresivo, Decessus.

Acostumbrado a presentaciones de canto clásico, danza o discursos motivacionales, el evento se llenó de energía cuando Fernández, vestida con un elegante traje brillante, combinó los característicos guturales del metal con una interpretación intensa y llena de emoción.

La actuación generó asombro y aplausos entre los asistentes, posicionándola entre las favoritas del público.

Según explicó la concursante, su propósito era romper estereotipos y demostrar que la feminidad también puede expresar fuerza y rebeldía.

“El arte no tiene etiquetas, y las mujeres podemos ser poderosas en cualquier escenario”, afirmó Fernández.

Su participación abrió el debate sobre la diversidad de talentos que pueden mostrarse en los certámenes de belleza y el papel de la autenticidad en este tipo de concursos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído