Principal
Anuncian nueva etapa de la iniciativa Misión Océano que cubrirá el 100% de la costa salvadoreña
 
																								
												
												
											El ministro de Medio Ambiente, Fernando Lopez, anunció una nueva etapa de la iniciativa Misión Océano, la cual abarcará los 321 kilómetros de costa salvadoreña.
“Misión Océano es una iniciativa integral dedicada a la restauración y conservación de los ecosistemas marinos, desde la cordillera hasta la costa. Hemos trabajado de la mano con instituciones gubernamentales, unidades ambientales y todos los actores necesarios para alcanzar los objetivos”, explicó el ministro.
Ahora llevará las acciones estratégicas e integrales de conservación más allá de las Áreas Naturales Protegidas y cuerpos de agua, reforzando el compromiso con la preservación de los ecosistemas marinos del país. Desde su lanzamiento, Misión Océano ha implementado acciones significativas en áreas como el Complejo Los Cóbanos y el lago de Ilopango.
“Además, garantizamos el cumplimiento del Plan de Acción de Basura Marina, mediante limpiezas de playas y manglares. El rescate de redes fantasma, la instalación y mantenimiento de río bardas, y la conservación y restauración de nuestros manglares”, añadió.
Todas estas acciones son realizadas por el equipo de guardarrecursos del Ministerio de Medio Ambiente, junto con voluntarios, habitantes de las comunidades costeras y aliados estratégicos. Con la ejecución de Misión Océano, se protege y restaura las zonas de anidación y vegetación costera, así como la conservación de los arrecifes de coral, estas son medidas esenciales para reducir la mortalidad y promover la recuperación de todas las especies marinas.
Para la conservación de tortugas, el Ministerio de Medio Ambiente ha implementado un enfoque integral que abarca el monitoreo, marcaje de las hembras anidantes y la investigación científica sobre sus patrones de comportamiento y necesidades
Nacionales
VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo
 
														Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.
El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.
El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.
Nacionales
Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután
 
														Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.
Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.
El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
 
														Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.



















 
										 
																			 
										