Principal
ISTU reabre el parque recreativo Los Chorros

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), reabrió el parque recreativo Los Chorros, luego de su remodelación por los daños ocurridos por el paso de dos tormentas tropicales el año pasado.
Gracias al trabajo articulado del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Obras Públicas, Cuerpo de Bomberos de El Salvador y la Dirección General de Centros Penales, el parque recreativo recibió a los primeros turistas, luego de 18 meses de intenso trabajo.
La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, confirmó que más de 400 personas asistieron en las primeras horas del domingo al parque recreativo Los Chorros; por lo que agradeció el trabajo articulado de las instituciones que hicieron posible la pronta reapertura del lugar, ya que gracias a eso el Gobierno ahorró $500,000 e invirtió un aproximado de $70,000 para la recuperación del lugar.
“Ha sido una afluencia muy dinámica. A partir de este 12 de diciembre el parque recreativo Los Chorros reabre sus puertas al público y es el resultado de un trabajo articulado de las diferentes instituciones de Gobierno que nos hemos involucrado para poder recuperar el parque después de que fue soterrado por las tormentas Amanda y Cristóbal”, expresó la funcionaria, durante un recorrido para verificar la afluencia y la aplicación de las medidas de bioseguridad.
El parque recreativo Los Chorros fue cerrado al público en mayo de 2020, debido al paso de las referidas tormentas tropicales, que tras su paso dejaron en malas condiciones el lugar.
En tiempo récord, el parque reabre sus puertas para volver a ser una opción para los salvadoreños que deseen hacer turismo interno, la última vez que este recinto fue cerrado por daños, fue durante los terremotos de 2001, que se mantuvo cerrado por 7 años, debido al desinterés de los gobiernos anteriores.
El Gobierno con el apoyo de los reos que pertenecen al plan Cero Ocio, de Centros Penales y del Ministerio de Obras Públicas, efectuó los trabajos para rescatar el nacimiento de agua, con el retiro de 23,000 metros cúbicos de tierra.
Asimismo, fueron desarrolladas obras para la restauración como la recuperación de superficies y bases de las piscinas, trabajos de rehabilitación de estructuras, toboganes, la reconstrucción de aceras y áreas de circulación peatonal.
Durante la reapertura de Los Chorros, así como en todos los parques administrados por el ISTU, se garantizó la aplicación de las medidas de bioseguridad: Uso obligatorio de mascarilla, la aplicación de alcohol gel en manos y el distanciamiento social; con la finalidad de evitar cualquier contagio de COVID-19.
“Lo importante es recordar que tenemos que seguir haciendo un turismo responsable, un turismo bioseguro y eso implica que una vez ingresado al parque tenemos que seguir acatando todas las medidas de bioseguridad que han sido aplicadas”, añadió la presidenta del ISTU.
Los horarios de ingreso a las instalaciones son de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. con un costo de entrada de $1.50 por persona; exonerando a niños menores de 6 años, adultos mayores y personas con discapacidad.
Jetset
Guns N’ Roses cambia de sede para su concierto en El Salvador

La icónica banda Guns N’ Roses ofrecerá su concierto en El Salvador el próximo 4 de octubre, pero ya no será en el Estadio Cuscatlán, sino en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González.
El cambio se debe a que el Cuscatlán será la sede de los partidos de la selección mayor contra Panamá y Guatemala, correspondientes a la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026, programados para el 10 y 14 de octubre.
El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) informó que, tras gestiones y atendiendo el “clamor popular”, la agrupación y la empresa StarTicket aceptaron liberar la sede para los encuentros de la Azul y Blanco.
Guns N’ Roses llega al país como parte de su gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour”. Aún hay boletos disponibles en las localidades Ultra AMEX ($275), platinum ($175), VIP ($120) y sol general ($50).
Nacionales -deportes
Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).
Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.
«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.
La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.
Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.
Internacionales -deportes
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.
Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.
Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.