Connect with us

Política

Yamil Bukele interpone un aviso ante la FGR por posible corrupción en el INDES: dice que no hay documentos de compra de bienes y servicios

Publicado

el

El presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, interpuso un aviso ante la Fiscalía por posible corrupción en la institución, pues denunció que se hicieron compras sin pasar por el debido proceso de ley.

Bukele explicó que realizaron un diagnóstico del INDES a su estructura administrativa, instalaciones y federaciones.

Aclaró que, a pesar de que no han terminado con los análisis, han descubierto irregularidades en las finanzas de la institución.

Una de esas irregularidades, a las que hizo referencia el funcionario, es que la administración pagó por bienes y servicios, en cuyos procesos no fueron contempladas las disposiciones de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP).

De acuerdo con el funcionario, hubo “falta de aplicación de normas para contrataciones y la falta de control de los recursos de la instalación que se dieron en compras de distintos insumos sin cumplir con los procesos de ley”.

Otro punto que denunció fue que no encontraron documentos referentes a compras realizadas, es decir, cualquier dependencia del INDES realizaba compras directamente sin dejar registros de entrada en las bodegas de la institución.

“Y no se conoce dónde está ese material”, mencionó Bukele.

Las irregularidades se extienden a proyectos de remodelación del estadio Juan Francisco Barraza, de San Miguel; centros deportivos de Pasaquina y Jiboa y en la Villa Deportiva. En el caso del primero, unos documentos faltantes casi le afectan al INDES al momento de recuperar la fianza de la obra.

Los delitos reportados por los que la Fiscalía iniciará una investigación son: falsedad ideológica, falsedad documental agravada, incumplimiento de deberes, peculado, peculado por culpa, negociaciones ilícitas, malversación y otros.

El presidente del INDES no brindó identidades de las personas involucradas en estas irregularidades porque dijo que ese trabajo le corresponde a la Fiscalía.

NOTA DE EL SALVADOR TIMES

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído