Política
TSE impone obstáculos para la inscripción del movimiento político Nuevas Ideas
Un impasse tiene en vilo al movimiento político Nuevas Ideas del edil capitalino Nayib Bukele.
Y es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha puesto una serie de obstáculos para su inscripción formal como un partido político.
El TSE se ha basado en formalismos como que los folios de los libros no están numerados adecuadamente o como ellos lo establecen.
EL TSE sostiene que la comisión electoral no es válida porque no fue nombrada por un partido político inscrito y que existe una contradicción entre el artículo 24 y el 61 para el nombramiento del Tribunal de Honor.
Se estaría agotando el período para que Nuevas Ideas sea establecido como un instituto político y participar en las elecciones presidenciales de 2019 con Nayib Bukele como candidato.
Por su parte, el Secretario General Nacional de Nuevas Ideas, Federico Anliker, aseguró ante las acciones del TSE: “Sabíamos que esto no sería fácil, pero no nos detendrán. Cambiar la manera que se hacen las cosas en el país requiere superarlas.

Política
Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción
La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.
El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.
Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.
Política
Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población
Política
Marcela Villatoro busca aumentar la representación de la oposición en la Asamblea Legislativa 2027-2030
Marcela Villatoro, diputada de ARENA, aseguró ayer durante una entrevista televisiva que ella está «bastante enfocada para que la Asamblea Legislativa tenga bastantes diputados de oposición» en el período 2027-2030, descartando además que lance su candidatura presidencial para 2027, pues «la llave debe ser la Asamblea Legislativa».
«Muchas personas me han preguntado muchas veces si correré por la presidencia [de la república], pero realmente yo estoy enfocada en la Asamblea Legislativa. Hay personas que se crean castillos y pajaritos en el aire, y hay que ubicarse; para mí, la llave debe ser la Asamblea Legislativa», dijo Villatoro en la entrevista Frente a Frente.
ARENA y el FMLN mantuvieron por décadas el control de las votaciones en el parlamento, obligando con ello a gobiernos de turno a negociar la aprobación de presupuestos generales del Estado, préstamos internacionales, elección de funcionarios de segundo grado y normas jurídicas.
El presidente Nayib Bukele enfrentó en sus primeros dos años de Gobierno de su primera administración a un congreso dominado por las fuerzas areneras y efemelenistas, que le bloquearon programas y proyectos de Gobierno en medio de la pandemia generada por la COVID-19.
Bukele comenzó a tener gobernabilidad a partir de la legislatura 2021-2024, cuando por mandato del pueblo Nuevas Ideas obtuvo mayorías.



















