Política
Presidente de la Asamblea y jefes de fracción de ARENA y FMLN, no demuestran interés para resolver el impago del FODES

Ni el presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del PCN, Mario Ponce, ni los jefes de fracción de ARENA y el FMLN, Carlos Reyes y Nidia Díaz, llegaron a la reunión que convocó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, para encontrar soluciones conjuntas al impago del Fondo de Desarrollo Económico y Social de las Municipalidades (FODES).
Esto confirma, una vez más, la postura de bloqueo por parte de ese sector de la Asamblea Legislativa, a raíz de la caída de ingresos en las finanzas públicas y un “entuerto” en los decretos 608 y 728 aprobados por el Congreso salvadoreño.
Los representantes de ARENA y el FMLN ya habían adelantado su no participación, confirmando con su ausencia de hoy que dan la espalda a las 203 alcaldías que están bajo su mandato, más del 70% del territorio nacional, por lo que las protestas del pasado martes (que incluso provocaron cierres de calles y violaciones a derechos humanos) pierden validez y se convierten en parte de su “viejo manual” de choque contra el Gobierno.
Tampoco asistió, en representación de la Corporación de Municipalidades de El Salvador (COMURES), Milagro Navas, presidenta de esta asociación y alcaldesa de Antiguo Cuscatlán bajo la bandera de ARENA, que incluso fue condenada por la Corte de Cuentas de la República en 2008 por hacer un mal manejo de $1.1 millones del FODES, junto con 18 alcaldes de esta gremial.
“Es lamentable que no hayan asistido, pero esto confirma su postura y su lamentable acción de ir en contra del diálogo que quiere construir el Gobierno, pero nosotros no vamos a dejar de plantear soluciones y sabemos que el tema FODES requiere consensos”, dijo el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, ante esta situación.
Es de destacar que los diputados deben hacer reformas a los decretos legislativos 608 y 728 para poder dar más recursos a las alcaldías ($75 millones), ya que ellos, en afán de bloquear al Gobierno del Presidente Nayib Bukele, generaron una contradicción legal que impide hacer las distribuciones al ministerio de Hacienda.
Hay que recordar que entre febrero y agosto de este año se han transferido a las carteras del Estado más de $627.4 millones, desde el Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (FOPROMID), para atender la pandemia de COVID-19, según confirmó Zelaya.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.