Política
Presentan iniciativa para impulsar proyecto de desarrollo en Santa Ana

Ante la urgente necesidad de las familias de la comunidad La Dalia, en Santa Ana, de disponer de un sistema de drenaje para el tratamiento de aguas negras, la diputada de Nuevas Ideas, Lorena Fuentes, presentó una iniciativa para que se le conceda la desafectación de un inmueble, propiedad del Fondo Nacional de Vivienda Popular, a la Alcaldía Municipal de Santa Ana.
La legisladora explicó que, de ser avalada la realización de este trámite, se le brindaría a la municipalidad las herramientas jurídicas para continuar con la ejecución del proyecto de alcantarillado sanitario, el cual beneficiaría a cerca de mil habitantes de la comunidad, distribuidos en 192 familias.
“Nuestro objetivo es brindar la ayuda necesaria para que las municipalidades pueden ejecutar proyectos en beneficio de la población, con esta iniciativa, buscamos solventar problemas de salud, mediante el saneamiento de las comunidades,” sostuvo la legisladora de la bancada cyan.
Durante la presentación de la propuesta, la parlamentaria fue acompañada por el alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo. Él manifestó que la municipalidad no puede darle continuidad al proyecto porque el inmueble no es patrimonio de la comuna y la normativa le impide invertir recursos públicos en propiedad privada.
El jefe edilicio reconoció el compromiso de los diputados de la nueva Asamblea Legislativa por trabajar en beneficio de la población salvadoreña.
“Una vez más, queda demostrado que el Gobierno, la Asamblea y las alcaldías podemos hacer grandes cosas. Antes tenían que traer prebendas para que aceptaran este tipo de proyectos, pero eso ya cambió, ahora nuestro jefe es el pueblo», dijo el funcionario.
Los pobladores de la comunidad La Dalia, quienes asistieron al Órgano Legislativo, expresaron que habían solicitado la realización de este trabajo y desde 2013, pero no habían sido escuchados.
“Nosotros nunca pensamos que íbamos a estar acá, siendo parte de la historia del país. Esto jamás se nos olvidará porque este proyecto es algo que siempre habíamos esperado”, señaló la representante Dilma de López.

Política
FMLN busca reorganizarse tras salida de dirigentes hacia otros partidos

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, afirmó este martes en la entrevista Las Cosas Como Son que la “dirigencia traidora” del partido ha abandonado las filas rojas y que actualmente se enfocan en reorganizarse a nivel territorial, aunque aún no definen si competirán en las elecciones generales de 2027, decisión que se tomará en diciembre.
“Ahí están los traidores, los dirigentes traidores”, señaló Flores al referirse a los miembros que se han sumado a otros partidos políticos. Añadió que “muchos han usado el partido para su beneficio, los que queremos al partido lo estamos recuperando”.
Según el dirigente, este proceso de recuperación se está logrando mediante un congreso nacional realizado en los 14 departamentos del país. “El congreso es el organismo más importante del partido, donde se toman decisiones. Desde febrero se nombró una comisión de nueve miembros; construimos los reglamentos, la visión y la claridad con la que íbamos a enfrentar este reto de escuchar a la militancia y a las organizaciones”, explicó.
Flores calificó como positivo el resultado de estas reuniones y aseguró que, aunque el FMLN no cuenta actualmente con diputados ni alcaldes, mantiene incidencia política, con capacidad de movilizar hasta 50,000 personas en manifestaciones o protestas, dependiendo del evento.
Sobre la división interna, Flores indicó que “hay temas internos que no vamos a hablar, los vamos a resolver dentro”. Además, criticó al Gobierno por supuestamente ocultar información, incluyendo detalles del Presupuesto General de la Nación, disponible según él en el Portal de Transparencia Fiscal.
Política
TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.
En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.
El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.
Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.
De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.
Política
Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.
Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.
Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.
Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.