Connect with us

Política

“No hemos convertido en un partido que le da gobernabilidad al gobierno», Juan Carlos Mendoza, diputado de GANA

Publicado

el

Juan Carlos Mendoza, diputado del partido político Gran Alianza Nacional (GANA), aseguró este marte en la entrevista de El Salvado Today de diario Digital Cronio, que el partido naranja le ha dado gobernabilidad al gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Mendoza, aseveró que como GANA se han brindado los votos para el Régimen de Excepción y otros planes de seguridad y salud implementados en seno de la Asamblea Legislativa y del mismo órgano Ejecutivo, pese al pesimismo de los partidos de oposición.

“No hemos convertido en un partido que le da gobernabilidad al gobierno. El gobierno debe de funcionar y no hacer las prácticas que han hecho todos los partidos políticos de ¿qué me vas a dar si te doy los votos? GANA ha roto con eso”, dijo Mendoza.

El diputado además fue cuestionado por el mayor legado que su partido ha dejado en la política nacional desde el nacimiento de GANA en el 210, tiempo en el que han participado en dos elecciones presidenciales y cuatro legislativas, a lo que respondió.  

“El principal legado es haberle abierto las puertas al presidente Nayib Bukele para poder participar en las elecciones pasadas para la presidencia, y es así, como llega Nayib Bukele, él ha hecho una diferencia totalmente grande en comparación con los demás presidentes y como GANA nos sentimos satisfechos”, resaltó Juan Carlos Mendoza.  

En materia electoral Mendoza afirmó que GANA esta listo para las elecciones de febrero 2024 donde competirán con 44 aspirantes a alcaldes y diputados, no así por la presidencia, pues acompañarán la búsqueda de un segundo periodo del presidente Nayib Bukele, ya con el partido Nuevas Ideas, aseguró Mendoza.

Política

Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %

Publicado

el

La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.

Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.

Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.

Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.

Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.

Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.

 

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria

Publicado

el

Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.

Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa reafirma alianza estratégica entre El Salvador y Türkiye en conmemoración del Día Nacional

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en la conmemoración del Día Nacional de la República de Türkiye, que celebra la proclamación de la República el 29 de octubre de 1923. Su presencia reafirmó el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad, diálogo y cooperación entre ambas naciones.

El Vicemandatario estrechó un fraterno saludo y felicitación a la Embajadora de Türkiye en El Salvador, Gül Büyükerşen y destacó que este país se ha convertido en un aliado estratégico. Las relaciones diplomáticas, establecidas desde 1884, alcanzaron un nuevo impulso tras la visita del Presidente Nayib Bukele, en 2022, siendo el primer mandatario salvadoreño en visitar oficialmente dicha nación.

Asimismo, los funcionarios recordaron que la verdadera amistad se demuestra en la adversidad. El Gobierno de El Salvador durante uno de los momentos más difíciles para el pueblo turco en 2023, envió un equipo de búsqueda y rescate (USAR) y toneladas de ayuda humanitaria, tras el devastador terremoto de 7.8 grados que enlutó al país.

La Embajadora Büyükerşen, la primera representante oficial de su nación en el país, subrayó que las relaciones comerciales han generado resultados concretos, como la participación de Yilport Holdings Inc. en la modernización de los principales puertos salvadoreños, fortaleciendo la competitividad logística y posicionando al país como un nodo clave para el comercio regional.

También anunció la próxima apertura de la primera tienda LC Waikiki en el territorio nacional y el interés de otras empresas turcas en invertir en El Salvador, reflejando la confianza internacional en el modelo de crecimiento impulsado por el Gobierno salvadoreño.

La participación del Vicepresidente Ulloa en esta conmemoración simboliza el liderazgo diplomático de la República ante el mundo, abriendo nuevos espacios de cooperación y consolidando su posición como un socio confiable y visionario. En el acto también participaron la Ministra de Economía, Maria Luisa Hayem; Diputados, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y miembros del cuerpo diplomático.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído