Connect with us

Política

Junta directiva de la Asamblea no admitió propuesta de Bukele de reorientar la mitad del préstamo del edificio de la Asamblea

Publicado

el

Guillermo Gallegos, vicepresidente de la Asamblea y miembro de GANA, anunció esta tarde que la junta directiva no admitió la propuesta que presentó GANA, en respaldo al presidente electo, Nayib Bukele, que buscaba la reorientación de la mitad del préstamo para la construcción del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa. 

«Propuesta de presidente electo sobre la reorientación de $16 millones para la construcción de escuelas fueron no admitidas este día por junta directiva. Todos los partidos políticos se opusieron a excepción de GANA», publicó Gallegos en su cuenta de Twitter. 

En la junta directiva, solo Numan Salgado, Lorenzo Rivas y Gallegos, se encuentran directivos celestes. No obstante, tanto el presidente Norman Quijano, como los tres directivos de ARENA, los tres del FMLN, dos del PCN y uno del PDC votaron en contra de introducir la pieza. 

Al no ser admitida la pieza, no ingresa en la programa de la plenaria de este jueves, lugar donde se distribuye la propuesta a la respectiva comisión. Sin embargo, GANA aún tiene una salida para lograr introducir la pieza: tratar de conseguir los 43 votos en el pleno. De hecho, Gallegos anunció que buscarán esta 

«El día de mañana en el pleno legislativo las sometemos a votación (43 votos) para que ingresen a la respectiva comisión, por tanto hago un llamado a la población a estar atenta para ver quienes están del lado del pueblo salvadoreño en total apoyo a la Educación», sentenció. 

La introducción de esta pieza será la primera medida de fuerza de Bukele dentro del pleno, pues hasta el momento diputados de todas las fracciones legislativas -a excepción del FMLN- apoyaron la medida. Sin embargo, no logran los 43 votos necesarios. 

Según el mismo Bukele, fueron 18 los legisladores que firmaron la propuesta. Si se toman en cuenta los 10 de GANA, un voto del CD, uno del PDC, dos del PCN y cuatro de ARENA. Estos últimos, quienes generaron una gran controversia al interior del tricolor. 

De hecho, los diputados tricolor Milena Mayorga, Felissa Cristales, Gustavo Escalante y Arturo Magaña fueron llamados por la Comisión Política de ARENA para interpelarlos. 

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Vicepresidente Ulloa comparte en Perú la experiencia del Plan Trifinio y la estrategia de El Salvador para la conservación del río Lempa

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de miembro de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, arribó a la ciudad de Lima, República del Perú, para participar en el IV Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe, desarrollado bajo el tema “Acciones para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Cuencas Transfronterizas”.

Este encuentro, liderado por la Autoridad Nacional del Agua del Perú con el respaldo de el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de los Estados Americanos (OEA), tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos y fomentar la seguridad hídrica en cuencas transfronterizas. En su intervención, el Vicepresidente Ulloa compartió la experiencia del Plan Trifinio, una zona trinacional entre Guatemalam, Honduras, El Salvador, que resguarda uno de los acuíferos más importantes de la región y donde nace el río Lempa, vital para la vida y el desarrollo de El Salvador.

Resaltó además la visión del Presidente Nayib Bukele al impulsar la conversión de deuda más grande en la historia para la conservación de cuencas hidrográficas, por US$1,031 millones, mediante la cual los ahorros generados se destinarán a apoyar la conservación, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del Lempa. El Programa es parte de un compromiso de $350 millones para la cuenca del Río Lempa, incluyendo $200 millones para actividades de conservación y restauración durante los próximos 20 años.

Asimismo, el Vicemandatario destacó la firma del convenio entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa”, respaldado por Catholic Relief Services (CRS) y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, (FIAES), el cual tiene como propósito fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes territoriales y promover la restauración de ecosistemas estratégicos bajo un modelo de desarrollo sustentable.

“El agua es vida, no reconoce fronteras ni políticas, y nos pertenece a todos”, afirmó el Vicepresidente Ulloa. De la misma manera, instó a fortalecer la cooperación y el financiamiento para garantizar la seguridad hídrica y la resiliencia climática.

Finalmente, agradeció la hospitalidad del pueblo peruano y subrayó que la continuidad de estos simposios permitirá evaluar resultados concretos en la preservación del agua en la región.

Continuar Leyendo

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído