Política
José Urbina: «El 28 de febrero se termina la operación de las mafias en la AL»

José Urbina, candidato a diputado de Nuevas Ideas, fue recibido entre aplausos por habitantes de la comunidad Darío González, en San Salvador. Donde adquirió insumos para sumar ideas a su plataforma legislativa y planteó sus objetivos principales de llegar a la Asamblea Legislativa.
Urbina dijo que las prioridades para él, de ocupar una curul en el Salón Azul, son: mejorar el sistema de salud, garantizar la seguridad de los salvadoreños, reforzar las mejoras al sistema educativo nacional, dignificar la pensión, implementar la Ley General de Aguas, entre otras que busquen el bienestar de la población, dijo.
«Mi sueño es ver un sistema de salud plenamente desarrollado. El presidente ya inició el proceso, ahora nos toca apoyarle desde la AL», adelantó el candidato.
«Es muy urgente y es importante que trabajemos una Ley Especial de Prevención de Enfermedades Crónicas, muchos países tienen la ley y en el nuestro es muy necesario. Para que toda la población se eduque y evitar estas estás enfermedades», subrayó.
El exasesor del Ministerio de Salud indicó que es muy importante reducir los miles de casos de diabetes que surgen anualmente, por lo que tiene previsto la creación de un proyecto de ley para reducir las cantidades de azúcares en las bebidas carbonatadas y otras industrias.
Por otra parte, el aspirante por una curul en el legislativo criticó a «las mafias» que se han dedicado a robar en los gobiernos anteriores y en la AL y dijo que son 40 mil millones de dólares lo que se han robado en 30 años e indicó que se acabó ese modo de operar y que los intereses que importarán son los de la población salvadoreña.

«El 28 de febrero se termina la operación de las mafias en la AL. Allí hay diputados vinculados a negocios sucios, que tienen negocios con la salud, pensiones transporte y agua. (…) Por esto es que hay muchas leyes que no han avanzado, porque afectan sus intereses y ahora nosotros vamos a trabajar esos puntos que son prioridad para todos» agregó.
El comunicador aplaudió al gobierno central por implementar la reactivación del agro, y se comprometió a acompañar desde la AL en impulsar este tema que beneficiará económicamente a buena parte de la ciudadanía.
«Desmantelaron todo el agro y ahora El Salvador depende de Nicaragua, Honduras. El café de El Salvador, es un café de calidad mundial y esto lo vamos a impulsar, vamos a aprobar el presupuesto para hacer crecer estos sectores y que el país vuelva a la exportación de granos básicos», anticipó el futuro diputado.
Urbina invitó a la población a votar masivamente por la bandera cyan y a marcar la casilla 10, y se comprometió a continuar con estos acercamientos, estando en el legislativo y subrayó que será un diputado de territorio y no de escritorio.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos