Política
«Esto será un hecho histórico», asegura Walter Fagoaga tras toma de posesión de Nayib Bukele

Este miércoles 29 de mayo, Walter Fagoaga, analista político; participó en nuestra entrevista El Salvador Today, donde conversó sobre “Una nueva era en la política de El Salvador” a la que ha remozado, depurado y actualizado con el fin de resolver los problemas que el país ha enfrentado por décadas.
Durante la transmisión, Fagoaga analizó la segunda toma de posesión del presidente salvadoreño Nayib Bukele. «Esto será un hecho histórico que marca la vía publica de El Salvador; ya que, cada cinco años se cambia de presidente, pero en esta ocasión Bukele recibirá el próximo sábado su investidura presidencial para iniciar el nuevo quinquenio al frente del Ejecutivo, tras ganar la reelección con su partido Nuevas Ideas en los comicios del 4 de febrero pasado», sostuvo.
Además, explico que la nueva forma de hacer política del mandatario se expresa en el refrescamiento del régimen político-electoral salvadoreño, la recuperación de la legitimidad y soberanía del voto ciudadano y la recuperación de confianza del pueblo en los liderazgos políticos.
DATO IMPORTANTE: La encuesta poselectoral del Iudop-UCA reveló recientemente que entre 2019 y 2024 creció el valor que la ciudadanía le otorgó a la participación y la incidencia política. Actualmente, 37.2 % cree que las acciones de los partidos políticos le benefician mucho o algo; cinco años atrás ese porcentaje era del 19 %.
Por otro lado, recordemos que Bukele también expresa una nueva forma de hacer política con la construcción de un nuevo perfil del liderazgo político, que lo tiene como principal referente, tanto a escala nacional como internacional.
VMT anuncia dispositivo vehicular para el 1 de junio en el Centro Histórico de San Salvador
El cierre perimetral iniciará a partir del viernes 31 de mayo a las 8:00 de la noche y a las 4:30 de la mañana, del 1 de junio, habrá cierre de otras arterias aledañas, por los diferentes accesos que serán habilitados para las visitas y las diferentes personas que van a asistir.
Por lo que, más de 3,000 elementos, entre policías, gestores de tráfico, cuerpos de seguridad, serán desplegados en la zona para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
El día del evento habrá 6 ingresos peatonales que corresponden a las 2a c. Oriente, 4a c. Oriente, 6a c. Oriente, 2a av. Sur, 4a av. Sur y 6a av. Sur.
Además, habrán calles que estarán totalmente cerradas o con flujo controlado de circulación, y para dar solución a esto el VMT ha dispuesto buses gratuitos desde el estacionamiento del estadio Cuscatlán hacia el Centro Histórico de San Salvador.
El estacionamiento tiene capacidad para más de 2,500 automóviles, para quienes quieran llegar en grupos con familia o amigos, podrán dejar ahí su vehículo o abordar el transporte gratuito que estará disponible desde las 4:30 a.m.
Mientras que, las personas que lleguen por sus propios medios deberán utilizar vías aledañas como la Alameda Juan Pablo II, donde de forma controlada será permitido el ingreso de vehículos para que las personas puedan bajar.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos