Política
«Esto será un hecho histórico», asegura Walter Fagoaga tras toma de posesión de Nayib Bukele

Este miércoles 29 de mayo, Walter Fagoaga, analista político; participó en nuestra entrevista El Salvador Today, donde conversó sobre “Una nueva era en la política de El Salvador” a la que ha remozado, depurado y actualizado con el fin de resolver los problemas que el país ha enfrentado por décadas.
Durante la transmisión, Fagoaga analizó la segunda toma de posesión del presidente salvadoreño Nayib Bukele. «Esto será un hecho histórico que marca la vía publica de El Salvador; ya que, cada cinco años se cambia de presidente, pero en esta ocasión Bukele recibirá el próximo sábado su investidura presidencial para iniciar el nuevo quinquenio al frente del Ejecutivo, tras ganar la reelección con su partido Nuevas Ideas en los comicios del 4 de febrero pasado», sostuvo.
Además, explico que la nueva forma de hacer política del mandatario se expresa en el refrescamiento del régimen político-electoral salvadoreño, la recuperación de la legitimidad y soberanía del voto ciudadano y la recuperación de confianza del pueblo en los liderazgos políticos.
DATO IMPORTANTE: La encuesta poselectoral del Iudop-UCA reveló recientemente que entre 2019 y 2024 creció el valor que la ciudadanía le otorgó a la participación y la incidencia política. Actualmente, 37.2 % cree que las acciones de los partidos políticos le benefician mucho o algo; cinco años atrás ese porcentaje era del 19 %.
Por otro lado, recordemos que Bukele también expresa una nueva forma de hacer política con la construcción de un nuevo perfil del liderazgo político, que lo tiene como principal referente, tanto a escala nacional como internacional.
VMT anuncia dispositivo vehicular para el 1 de junio en el Centro Histórico de San Salvador
El cierre perimetral iniciará a partir del viernes 31 de mayo a las 8:00 de la noche y a las 4:30 de la mañana, del 1 de junio, habrá cierre de otras arterias aledañas, por los diferentes accesos que serán habilitados para las visitas y las diferentes personas que van a asistir.
Por lo que, más de 3,000 elementos, entre policías, gestores de tráfico, cuerpos de seguridad, serán desplegados en la zona para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
El día del evento habrá 6 ingresos peatonales que corresponden a las 2a c. Oriente, 4a c. Oriente, 6a c. Oriente, 2a av. Sur, 4a av. Sur y 6a av. Sur.
Además, habrán calles que estarán totalmente cerradas o con flujo controlado de circulación, y para dar solución a esto el VMT ha dispuesto buses gratuitos desde el estacionamiento del estadio Cuscatlán hacia el Centro Histórico de San Salvador.
El estacionamiento tiene capacidad para más de 2,500 automóviles, para quienes quieran llegar en grupos con familia o amigos, podrán dejar ahí su vehículo o abordar el transporte gratuito que estará disponible desde las 4:30 a.m.
Mientras que, las personas que lleguen por sus propios medios deberán utilizar vías aledañas como la Alameda Juan Pablo II, donde de forma controlada será permitido el ingreso de vehículos para que las personas puedan bajar.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.
Política
Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.
Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.
Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.