Política
Encuesta UFG: 41% aún no decide su voto

La reciente encuesta de la UFG, en comparación con los resultados de la misma encuesta de Agosto/2018 reflejan contradicciones en sus resultados. En primer lugar, a la pregunta de: ¿Qué tan decidido está en ir a votar en las elecciones para Presidente 2019?Solo el 58.9%responde que está decidido, y el 41.1%está poco decidido o no irá a votar. Este dato indica que la encuesta no refleja datos estadísticamente significativos ya que la diferencia entre preferencia de partidos no es grande y puede revertirse.
En relación con la pregunta central: Si las elecciones para Presidente de la República fueran el próximo domingo, ¿por cuál partido político votaría usted? GANA aparece con el33.9%, y ARENA con el22.9%con una diferencia de 11puntos. El crecimiento de Nayib Bukele desde Agosto a Noviembre se refleja en 2.5%pero parece inexplicable que ARENA y FMLN han perdido 7 puntos porcentuales, y en la encuesta de la UFG no se señala dónde están reubicados esos votantes, ya que el crecimiento de GANA solo es del 3%.
Otra contradicción de la encuesta señala la pregunta:¿Por cuál fórmula política votaría usted si las elecciones fueran el próximo domingo? Según la cual, la formula NAYIB/ULLOA obtendría el 40.7% de los votos, datos distintos a los datos anteriores de preferencia por partido, recordando que las elecciones del 2019 son por bandera y no por rostro, y ha sido difícil para los partidos en contienda educar al votante promedio sobre una decisión por candidato y no por partido, según análisis de las elecciones anteriores. Tomando como ejemplo la encuesta de la UCA/08, al consultársele sobre la elección entre Mauricio Funes y Rodrigo Avila, la diferencia a favor de Funes fue de 15.5%, en cambio la diferencia real entre el candidato de ARENA y el del FMLN fue de 3 puntos porcentuales.
Finalmente la UFG hace la siguiente pregunta: ¿Qué partido político cree usted que va a ganar las elecciones?De acuerdo a los expertos estadísticos, está pregunta es subjetiva ya que lo que indica es la percepción de la persona aun cuando no vaya a votar por la respuesta que menciona, ya que no necesariamente refleja la intención de voto. Uno de los aspectos mas llamativos es que a la pregunta: ¿Cómo califica usted la campaña electoral de las elecciones presidenciales 2019?El 17.5% opinan que la campaña de GANA ha sido excelente, en cambio el 30.5% (casi el doble) indican que la campaña de ARENA ha sido excelente. De tomar los datos así, esto puede influir en la decisión del 40% que aún no se decide por quien votar, o que no irá a votar.
La lectura de la Encuesta de la UFG de Nov/18 es que solo con el 33.9% de las preferencias para GANA y Nayib Bukele, indican claramente una “segunda vuelta” tal como los expertos vienen anunciándolo. El otro aspecto es la caída en las preferencias del FMLN y ARENA ya que no se refleja hacia donde han emigrado esos votos y finalmente que, considerando el margen de error: la diferencia entre ARENA y GANA se ubica entre los 6 y 8 puntos, lo cual difícilmente esclarece una situación ganadora para el día de la contienda electoral.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.