Connect with us

Política

Diputada del FMLN sobre reestructuración territorial : “Esto pone en incertidumbre muchas cosas en el tema del desarrollo de la gente»

Publicado

el

Dina Argueta, diputada de FMLN fue la invitada en la entrevista de El Salvador Today, espacio de opinión en el cual expuso su punto de vista de la nueva reestructuración territorial y legislativa en El Salvador.

La parlamentaria del partido de izquierda aseveró que la nueva ley aprobada por la asamblea legislativa y sancionada por el presidente de la república el miércoles, tuvo que ser analizada a profundidad y llevada a un consenso poblacional.

“Esto pone en incertidumbre muchas cosas en el tema del desarrollo de la gente, sobre todo en el acceso a bienes y servicios fundamentales en el área municipal y el contacto con la gente en su día a día”, dijo Argueta.

Esto según la parlamentaria lleva a la interrogante de “si en vez de acercar el gobierno a los territorios, a las comunidades se está alejando más y se concentran más las decisiones de reducir los 262 municipios a 44”.

Dina Argueta menciona que con esta nueva restauración es mucha la incertidumbre que existe en la población y cree que no es como lo ha pintado el gobierno. “Aunque el discurso sea de vamos a ahorrar 200 millones y eso mismo se dijo cuando se derogó la ley del FODES, la ley del FISDL y esos recursos pasaron al fondo de Obras Municipales y con más de dos años esta organización no ha podido cumplir con las necesidades de movilidad y accesibilidad en todo el territorio nacional”, citó la invitada.

La diputada efemelenista resaltó en la entrevista que este tema, no ha sido más que una jugada electoral de parte del gobierno, previo a las alecciones 2024.

“Cuál es el sustento, quién determinó que esos debían ser los 44 municipios, cuál es la base técnica, jurídica que se tomaron para definir y agrupar ocho municipios y hacerlo uno solo”, agregó Argueta.

En el tema de la reducción de diputados en la asamblea legislativa, Dina Argueta destacó que se redujo a 60 los diputados y “eso ya se resolvió el problema de toda la asamblea legislativa, pero tenemos diputados que en la campaña ofrecieron quitarse todo el nivel de privilegios, viajes, seguridad privada y una serie de privilegios, pero tu vas y vez dos años después que esta asamblea sigue con lo mismo privilegios que en un momento criticaron”, afirmó la diputada del FMLN.

En cuanto a los señalamientos de corrupción en los que se ha visto envuelto el partido de izquierda, la parlamentaria también brindó su postura, destacando “a cualquiera que se le compruebe mediante un proceso legal debido que ha cometido actos ilícitos debe pagar y lo hemos dicho y a la corrupción hay que combatirla” resaltó la invitada.

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído