Política
Diputada de Arena por La Paz se atribuye entrega de bolsas solidarias del Gobierno

La diputada arenera y candidata a la reelección por el departamento de La Paz, Rosa María Romero, sostuvo ante un grupo de sus simpatizantes de San Juan Nonualco que “fue iniciativa de ARENA la bolsa solidaria que le llegó a ustedes de parte del Ejecutivo”.
Asimismo, afirmó que la entrega de “una cantidad” de bolsas alimentarias fue coordinada por ella, y “es un apoyo de parte de esta diputada que ya andamos trabajando en eso, no es a posterior”.
Es más, Romero dijo que les recordó eso a los habitantes para que conozcan su trabajo. “Porque ustedes deben estar informados de qué hemos hecho”, afirmó.
No es la primera vez que miembros de Arena buscan beneficiarse de las bolsas alimentarias que entrega el Gobierno a las personas afectadas por la pandemia. El alcalde de Ilopango, Adán Perdomo, fue incluso más allá y las bolsas solidarias que le entregó el Ejecutivo para que las distribuyera a la población, las trasegó y las rotuló para luego distribuirlas a su nombre.
Perdomo fue detenido y llevado a los tribunales y actualmente es procesado en libertad por el delito de peculado (apropiación de recursos públicos).
El mismo alcalde reconoció que esas bolsas estuvieron resguardadas en la alcaldía, pero afirmó que las llevó a la sede de Arena en ese municipio porque ya no cabían.
En ese lugar fueron encontradas personas sacando los productos y colocándolos en otras bolsas, según detectó la Policía Nacional Civil por medio de una denuncia ciudadana
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.