Política
ATENCIÓN: Algunos consejos para seguir el día de las votaciones

- Revise el sitio web consulta.tse.sob.sv para conocer la ubicación del centro de votación al cual debe asistir para emitir el sufragio, así como el número de Junta Receptora de Voto (JRV).
- Lleve su Documento Único de Identidad, no olvide portar su DUI, no importa si está vigente o vencido, el voto lo podrá emitir indistintamente de la fecha de caducidad del documento.
- Verifique que le regresen el DUI una vez sea verificado por los encargados de la JRV, donde votará.
- Protección personal. Si va a votar en horas en que la temperatura y el sol se encuentren con mayor intensidad, utilice protector solar y gorras para protegerse la piel.
- Consulte al personal acreditado si tiene dudas al momento de llegar a su centro de votación asignado, acuda con el personal identificado con distintivos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
- Recuerde la vigencia de la Ley Seca y no asista bajo los efectos de bebidas embriagantes u otras sustancias cuyo consumo está prohibido hoy y mañana.
- Respete las ideologías políticas, no genere conflictos. Tenga en cuenta que El Salvador está celebrando una fiesta democrática.
- Transporte Gratis. Antes de salir de su vivienda hacia el centro de votación, verifique si hay acceso a parqueos en el centro de votación asignado; de lo contrario, considere el uso del transporte público gratuito otorgado por el Gobierno.
- Siga las indicaciones. Respete las orientaciones de autoridades electorales o de seguridad pública.
- Objetos prohibidos. No porte artículos como armas blancas o de fuego.
- Su voto es secreto. Recuerde que nadie puede obligarlo a revelar por cuál partido o candidatura votará.
- Tiene derecho a la privacidad. Verifique que ninguna persona observe su papeleta mientras usted la está marcando para emitir su voto. Usted tiene derecho por ley a la privacidad durante el ejercicio del sufragio.
- Trate de forma correcta la papeleta. Tenga en cuenta que al hacer una marca indebida, escribir frases o dañar la papeleta de votación usted dañando el voto.
- Conozca las formas de marcar la papeleta. Recuerde que hay diferentes formas de marcar la papeleta de votación para elección presidencial y legislativa.
- Asista con tiempo a emitir el voto. No deje para última hora asistir al centro de votación para emitir el sufragio. Los centros cerrarán a las 5:00 p.m.
- Disfrute la fiesta cívica salvadoreña . Considere las promociones y los descuentos que los comercios y restaurantes establecieron para motivar la participación ciudadana en las elecciones.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos