Política
Asamblea Legislativa llamaría al TSE para que rinda informe en retraso en el proceso electoral 2024, asegura diputada de NI

Ana Figueroa, diputada de Nuevas Ideas, fue la invitada esta mañana de miércoles en la entrevista de El Salvador Today, en la que habló de la extensión del TPS para los más de 2 mil salvadoreños que residen los Estados Unidos.
Para la diputada Cyan esta notica ha sido de gran agrado para la diáspora que tendrá estabilidad laboral por 18 meses más en la nación norteamericana.
“Son noticias buenas para todos nosotros y cuando se extiende el TSP y para notros que tenemos tantos salvadoreños viviendo por allá les da ese alivio temporal obviamente para seguir bajo esta protección y nosotros como legisladores lo vemos muy bien”, aseguró Figueroa.

En la relación a ese mismo punto la invitada también se refirió al proceso electoral enfocado al voto en el exterior y mencionó el trabajo de los diferentes consulados de El Salvador ubicados en varios puntos de la nación norteamericana.
“Estamos brindándoles toda la protección necesaria desde cancillería se les están dando servicios diferentes con los consulados. Antes tenía que irse temprano para estar en los consulados, no importaba si hacia frío, calor o si estaba nevando. Ahora todo se organizó para darle a la diáspora toda la atención”, dijo.
Ana Figueroa garantizó también el voto de los connacionales para las elecciones 2024, y aseguró estar vigilantes al proceso electoral en el tema del voto en exterior que trabaja el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Estamos pendientes de cada movimiento que ellos hacen porque tenemos que garantizarle a nuestra gente que se cumplan sus derechos. La diáspora está preocupa y pendiente de poder ejercer su derecho y saben que hay atraso en el tribunal”, subrayó la diputada.

Para garantizar dicho derecho Figueroa afirmó que solicitarán al TSE un informe de cómo marcha hasta la fecha el proceso del voto en el exterior. “Siguiendo las peticiones del presidente Ernesto Castro sí se les pediría un informe, se le llamaría a la asamblea legislativa para pedirles explicaciones del por qué se están teniendo todos esos atrasos y al final buscamos que se lleve todo un proceso transparente”.
Los atrasos a los que se refiere la diputada de Nuevas Ideas serían: conocer el nombre de la empresa que garantice el voto en el exterior, no hay empresa que fiscalice el registro electoral, otra que administrará el voto en el exterior y la que auditará los resultados electorales en cuanto al escrutinio preliminar y final de las elecciones.
“Es una institución que tiene que tomar la batuta en estos momentos del proceso electoral y tenemos que cumplir todos estos pasos y que funcione bien para que sea transparente y seguro el proceso electoral”, añadió Figueroa.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos