Connect with us

Empresarial

Día de la concientización sobre la pérdida y desperdicio de alimentos: 3 proyectos que luchan contra el hambre en la región

Publicado

el

En un firme compromiso con esta causa, PedidosYa lleva a cabo una serie de iniciativas que hasta el momento han resultado en la donación  equivalente a más de 1.5 millones de platos de comida en Latinoamérica

PedidosYa en El Salvador, desde el año 2022 realiza acciones que contribuye la lucha contra el hambre en el país en coordinación de Banco de Alimentos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),  la importancia de reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos (PDA) se hace evidente cuando observamos cuánta comida se desperdicia en la vida cotidiana de las personas.  En América Latina, se estima que alrededor del 15% de los alimentos disponibles en hogares, comercios y supermercados, así como en verdulerías y otros lugares, se descartan como basura. Esta cifra es alarmante, especialmente cuando se considera que 47 millones de personas en la región no cuentan con un plato de comida asegurado al final del día. Lo sorprendente es que solo con los alimentos descartados en supermercados, ferias libres, almacenes y otros puntos de venta minorista se podrían alimentar a más de 30 millones de personas, lo que equivale al 64% de aquellos que padecen hambre en la región.

En el marco del «Día internacional de la concientización sobre la pérdida y desperdicio de alimentos», PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, reafirma su compromiso contra esta problemática mediante la implementación de una serie de iniciativas destinadas a promover la seguridad alimentaria en la región. Su objetivo es contribuir a que todas las personas tengan acceso a alimentos seguros y nutritivos que satisfagan sus necesidades alimenticias, permitiéndoles llevar una vida saludable.

En este contexto, PedidosYa ha asumido un firme compromiso de formar parte de la solución, e implementa diversas iniciativas entre las que se incluyen:

  1. Rescate y donación de alimentos en PedidosYa Markets (100% online):

Utiliza la tecnología para optimizar la distribución y comercialización de productos. Así, el inventario rota entre los supermercados digitales, “PedidosYa Market”, para evitar la merma y desperdicio de alimentos. 

Además, aquellos  productos que pierden su valor comercial pero siguen  aptos para el consumo, son entregados a diferentes organizaciones dedicadas a la lucha contra el hambre en la región, como los distintos bancos de alimentos que integran The Global Foodbanking Network, en el caso de El Salvador, todos los productos van directamente al Banco de Alimentos.

Así, estas donaciones se convierten  en un plato de comida para quienes más lo necesitan y se reduce la cantidad de alimentos que terminan en la basura. Hasta la fecha, se han rescatado y donado alimentos en 119 tiendas en 11 países de América Latina, incluyendo Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Guatemala, Nicaragua, Bolivia y El Salvador.

  1. Botón Comparte:

PedidosYa encendió el «Botón Comparte», una solución tecnológica que permite a las personas  usuarias de la aplicación donar platos de comida a organizaciones sociales que luchan contra el hambre en la región. Esto permite contribuir a la seguridad alimentaria sin necesidad de realizar una compra. Además, el mismo se ha activado para contextos de emergencias y catástrofes climáticas, permitiendo que las personas puedan brindar apoyo rápido en momentos de crisis.

Actualmente, el Botón Comparte está activo en 14 de los 15 países en los que opera la compañía, convirtiéndose en la solución con mayor presencia para donaciones de alimentos en toda la región.

Desde el año 2022, PedidosYa El Salvador cuenta con el “Botón Comparte” y toda donación que se recibe se transfiere directamente al Banco de Alimentos.

  1. Modo Voluntariado:

El programa interno «#ModoVoluntariado» busca involucrar a las personas que trabajan en la compañía en causas sociales y ambientales. En alianza con Global Foodbanking Network y Banco de alimentos, el equipo participa en actividades de clasificación y reempaque de alimentos, dándoles una nueva vida útil y contribuyendo a la lucha contra la inseguridad alimentaria.

Hasta la fecha, ya se han realizado más de 17 actividades de voluntariado en 12 países de la Latinoamérica.

“En PedidosYa tenemos un sueño compartido: crear un ecosistema de negocio más sustentable. Para ello seguimos creando soluciones – productos y servicios – que mejoren la calidad de vida de las personas al mismo tiempo que ayudan a regenerar los ecosistemas que habitamos” , Germán Perez Suarez, Gerente de Sustentabilidad.

Gracias a la implementación de estas iniciativas, se han logrado donar hasta la fecha más de 1.5 millones de platos de comida en América Latina, lo que ha contribuido significativamente a un futuro más sostenible y seguro para la sociedad. PedidosYa demuestra que es posible establecer un modelo de negocio en el que las responsabilidades de la compañía no se limiten únicamente a sus operaciones comerciales, sino que también incluyan un compromiso sólido para generar impacto positivo social y ambiental en la región.

Empresarial

Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025: China Eastern Airlines contribuye a fortalecer el papel de Shanghái como un importante centro de aviación internacional

Publicado

el

SHANGHÁI, Oct. 21, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) — El 19 de octubre, se inauguró en el Salón Mundial de Shanghái la quinta edición del “Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Transporte y el Gobierno Popular Municipal de Shanghái, y coorganizado por China Eastern Airlines y el Shanghai Airport Group. El foro de este año, bajo el tema “Innovación como guía, cadena inteligente hacia el futuro: la tecnología impulsa un nuevo panorama global de la aviación”, reunió a cerca de 300 representantes gubernamentales y empresariales, así como a expertos y académicos del sector aéreo mundial, para debatir sobre las nuevas tendencias en el desarrollo de la industria de la aviación. Durante el foro, China Eastern Airlines presentó Logros en el desarrollo de la red global de pasajeros y carga.

China Eastern Airlines continúa ampliando los escenarios de práctica “Aviación+” y, en colaboración con el Centro de Intercambio Cultural y Turístico entre China y el Extranjero y el Grupo Jiushi, ha lanzado la “Tarjeta China Pass” dirigida a los viajeros internacionales entrantes. Esta tarjeta integra múltiples beneficios, como descuentos en boletos de avión, acceso a Wi-Fi a bordo y el servicio Airport Express. En el futuro, se ampliará a múltiples escenarios a nivel nacional, con el objetivo de construir un ecosistema de consumo entrante valorado en billones.

La influencia del foro también se extendió a diez mil metros de altura. China Eastern Airlines lanzó vuelos temáticos del foro en cerca de 400 vuelos con destino a Shanghái y, en el vuelo del 17 de octubre de Milán a Shanghái, ofreció una experiencia inmersiva en cabina, transmitiendo a los pasajeros la vitalidad y el calor de Shanghái durante el vuelo.

En los últimos años, China Eastern Airlines ha fortalecido continuamente el nivel del centro internacional de aviación de Shanghái. Desde 2024, ha inaugurado 23 nuevas rutas internacionales de media y larga distancia, conectando 21 países y 36 destinos dentro de la iniciativa “la Franja y la Ruta”. Se prevé que, tras la apertura de la ruta Shanghái–Nueva Zelanda–Argentina a finales de año, China Eastern Airlines se convertirá en la primera aerolínea de China continental en operar vuelos a los seis continentes y en contar con el mayor número de destinos internacionales. China Eastern Airlines también ha establecido el Centro de Interconexión Aire-Tren del Nodo de Hongqiao y terminales aéreas urbanas en otras localidades, construyendo una red de transporte integrada aire-tierra en el Delta del Yangtsé. En 2024, China Eastern Airlines gestionó 8,358 millones de pasajeros internacionales en tránsito en el Aeropuerto de Pudong, representando el 80,9% del total del aeropuerto; en el primer semestre de 2025, la cifra aumentó a 4,795 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 26,8%, consolidándose como una fuerza clave en la construcción del centro internacional de aviación de Shanghái Pudong.

Continuar Leyendo

Empresarial

RON VENADO, patrocinador oficial regional de LaLiga

Publicado

el

Por

RON VENADO, la marca que por más de 75 años ha acompañado las reuniones entre amigos en Centroamérica, anuncia con orgullo su alianza como patrocinador oficial regional de LaLiga, una de las ligas de fútbol más importantes y apasionantes del mundo.

Con esta alianza, RON VENADO refuerza su vínculo con el fútbol, uniendo la pasión por el deporte más seguido en El Salvador y la región con los valores de amistad, autenticidad y cercanía que caracterizan a la marca.

LaLiga Española es reconocida globalmente como la cuna de algunos de los equipos más icónicos y de los jugadores más talentosos de la historia del fútbol. Con millones de seguidores en todo el planeta, representa pasión, calidad y espectáculo, atributos que se conectan de manera natural con el espíritu de RON VENADO y su compromiso de estar presente en los momentos que unen a los aficionados.

“Este patrocinio con LaLiga nos permite llevar a RON VENADO a un nuevo nivel de conexión con nuestros consumidores”, señaló Jessica Bazán, Gerente de País de Licores de Guatemala. “El fútbol es unión, pasión y celebración en grupo, y esos mismos valores son los que RON VENADO promueve desde su origen».

Esta alianza con LaLiga se alinea perfectamente con la plataforma central de la marca, «Mundo Venado». Esta plataforma impulsa experiencias que celebran la amistad y los momentos de disfrute genuino, convirtiendo el fútbol en el escenario perfecto para la unión, la pasión y la celebración en grupo. RON VENADO, una marca guatemalteca elaborada por Industrias Licoreras de Guatemala y distribuida por DISAL en El Salvador; es la bebida que acompaña estos encuentros de amigos, donde hay camaradería, libertad, y autenticidad. De esta forma, la marca se convierte en un aliado que busca juntar a los amigos para compartir, relajarse y pasar un buen momento, reafirmando el mensaje: «Así son los amigos, así es RON VENADO».

Con la alianza entre RON VENADO y LaLiga los asistentes podrán vivir la emoción de los partidos rodeados de la esencia de Mundo Venado: música, amigos, comida, y por supuesto, RON VENADO.

Al oficializarse como patrocinador oficial de LALIGA, Venado se convierte en la primera empresa guatemalteca en lograrlo, siendo un diferenciador importante y que le permite competir al mismo nivel de marcas globales que tienen patrocinios similares en otras categorías, reflejando así su compromiso de mantenerse en la vanguardia de las experiencias para los consumidores y llevando la emoción del fútbol a otro nivel.

Con esta iniciativa, la marca reafirma su compromiso de seguir creando momentos memorables para los salvadoreños, conectando con el fútbol, la amistad y la autenticidad que caracteriza a su consumidor.

Continuar Leyendo

Empresarial

Banco CUSCATLAN cumplirá esta navidad el sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA 2026 a cientos de salvadoreños

Publicado

el

Por

La época más esperada del año llegó y con ella, Banco CUSCATLAN da inicio, una vez más, a la Navidad CUSCATLAN, una temporada donde hace realidad los sueños de sus clientes. Este año, Banco CUSCATLAN presenta una promoción navideña inigualable: “Haz que pase el sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA 2026TM, invitando a sus clientes a vivir la magia de la Navidad y la pasión del fútbol como nunca antes.

La Navidad CUSCATLAN estará llena de emoción, de sueños cumplidos y de premios increíbles.  Banco CUSCATLAN en alianza con VISA harán realidad el sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA 2026TM a más de 250 tarjetahabientes. Porque para Banco CUSCATLAN, la Navidad es el momento perfecto para compartir sueños, crear recuerdos y cumplir experiencias inolvidables.

“En Banco CUSCATLAN creemos que los sueños de cada uno de nuestros clientes si se pueden hacer realidad y la Navidad es el momento perfecto para cumplirlos. Nuestra gran ilusión es hacer de esta NAVIDAD CUSCATLAN 2025 una época inolvidable para todos nuestros tarjetahabientes, dándoles el mejor y más grande regalo posible: la oportunidad de vivir la Copa Mundial de la FIFA 2026TM. Para Banco CUSCATLAN lo más importante es crear recuerdos y experiencias memorables que premien la fidelidad de nuestros clientes” expresó Isabel Giammattei, Gerente de Mercadeo y Estrategia Comercial de Banco CUSCATLAN

La promoción estará vigente desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026. Todos los clientes que hagan uso de sus Tarjetas de Crédito y Débito VISA CUSCATLAN obtendrán un número electrónico por cada US$10 en compras, con los cuales tendrán la posibilidad de participar en los sorteos de increíbles premios:

  • 250 entradascategoría 1 y 2 para asistir a la Copa Mundial FIFA 2026TM.
  • 4 paquetes dobles todo incluidopara disfrutar de uno de los dos partidos de cuartos de final disponibles o de uno de los 2 partidos de semifinales disponibles de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM.
  • 1 millón de MultiPuntos en premios, distribuidos entre 10 ganadores de 100,000 MultiPuntos cada uno.

 “Cada compra que realicen nuestros clientes con sus Tarjetas CUSCATLAN puede ser ese sueño cumplido de vivir la Copa Mundial de la FIFA 2026TM, por lo que los invitamos a todos a realizar todas sus compras de la temporada haciendo realidad los deseos de todos sus seres queridos y así incrementar sus posibilidades de ser uno de los salvadoreños que viva esta inolvidable experiencia junto a Banco CUSCATLAN”, destacó Elena Pineda, Subgerente de Producto Tarjeta de Banco CUSCATLAN.

Además, quienes soliciten y activen durante la vigencia de la promoción una Tarjeta de Crédito o Débito VISA CUSCATLAN recibirán cinco números electrónicos adicionales para participar de los sorteos, y los clientes que durante la vigencia de la promocion tengan 10,000 MultiPuntos acumulados individualmente o conjuntamente en sus tarjetas VISA CUSCATLAN obtendrán un número adicional para participar Los sorteos se realizarán los días 5 de noviembre, 3 de diciembre de 2025, y el 13 de enero de 2026.

Los clientes ganadores serán contactados directamente por Banco CUSCATLAN posterior a cada sorteo para coordinar la entrega de sus premios y comenzar a vivir la experiencia de sus sueños.

Con esta iniciativa, Banco CUSCATLAN reafirma su compromiso de brindarle a sus clientes más motivos para disfrutar de la Navidad con ilusión, esperanza y recompensas únicas. “Porque esta Navidad, todos soñamos con algo especial y el Banco CUSCATLAN lo hace posible: ¡haz que pase!”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído