Connect with us

Nacionales

«Volcatenango, un lugar mágico para hacer negocios» con el liderazgo de Pedro López, el emprendedor del siglo 21

Publicado

el

Un joven salvadoreño ha marcado la diferencia y se ha convertido en un ejemplo para el país, a sus escasos 23 años, recibió en Costa Rica el título de Empresario 2020 de Centroamérica.

Se trata del empresario Pedro López, un joven emprendedor que ha dado vida al nuevo parque temático en El Salvador, y ha demostrado que no es necesario llevar a Disneyland o a Walt Disney World a un niño salvadoreño para que pueda soñar en grande, ya que él ha llevado toda una vida de magia y de ensueño a Volcatenango.

El reconocimiento le fue entregado en medio del foro de cultura binacional que recientemente se desarrolló en de San José, Costa Rica, donde tuvo la oportunidad de presentar su proyecto, que en El Salvador ha dado un envidiable impulso al turismo local y que en poco tiempo podría ser replicado en otros países.

Se informó que Pedro López también fue nombrado Embajador de País durante una ceremonia celebrada en el City Hall, de Los Ángeles, California, donde prominentes empresarios destacaron el aporte y ejemplo que está dando a la juventud salvadoreña, en llevar a cabo una visión de la naturaleza con el desarrollo de un negocio y hasta donde el embajador de los Estados Unidos acreditado en el salvador, Ronald Johnson y su esposa, acudieron en navidad para participar del parque temático.

«El objetivo principal del porqué se creo (el parque temático), es porque no hay un lugar mágico para que un niño pueda soñar dentro de este país y ser feliz al menos por un día”, expresó el empresario; además aseguró que «es un regalo para El Salvador, ya que el país merece tener una cara positiva dentro de todo lo negativo que pueda haber por el momento».

Volcatenango

Actualmente es director ejecutivo de Volcatenango, ubicado en el volcán de San Salvador, en el paradisíaco lugar conocido como Linda Vista Garden, un complejo de restaurantes de corte internacional ubicado en medio de una rica reserva natural, donde genera fuente de trabajo y sana diversión a pequeños y grandes, también las personas tienen la oportunidad de conocer al famoso Beethoven, un amigable perro San Bernardo que ya es muy conocido por los clientes del lugar.

Beethoven es el host más famoso de Linda Vista Garden, ahora Volcatenango. Sin duda, es el fiel amigo de Pedro López, quien disfruta el aire libre con su compañero.

Pedro López, un joven con mucho potencial para el desarrollo y ejecución de proyectos ha demostrado que en El Salvador se puede ofrecer lugares especiales donde las familias pueden soñar y divertirse al máximo, un lugar donde puedes cumplir todos sus sueños.


López siempre se ha caracterizado por ser alguien soñador y que anhela dar oportunidades laborales en el salvador, alguien que tiene un don de “saber compartir y motivar a la gente que lo rodea”.

Como empresario abre las puertas, no solo a su negocio, sino también a todos los emprendedores que quieran iniciar una idea de negocios, dejarse motivar y aconsejar por este experto y capaz empresario.

Como parte de su responsabilidad social empresarial aporta desinteresadamente a organizaciones que trabajan en favor de la gente, como las fundaciones MUSA y CINDE, pero además ayuda a movimientos solidarios.

Para conocer más de Volcatenango ingresa a su cuenta oficial de Instagram aquí.

También, si deseas visitar la fanpage oficial de Volcatenango en Facebook te invitamos a ir a este link ahora y hacer negocios con el Emprendedor 2020:

ENTRA YA A LA FANPAGE

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

FIFA sanciona a El Salvador por racismo; usuarios piden identificar y sancionar a los responsables

Publicado

el

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) impuso a El Salvador una multa de $62,715 y el cierre mínimo del 15 % del aforo del estadio en las localidades detrás de las porterías para el próximo partido, tras los incidentes de racismo y discriminación registrados durante el encuentro contra Surinam.

En redes sociales circula una fotografía en la que al menos cinco aficionados fueron captados realizando gestos racistas. Usuarios han solicitado que los responsables sean identificados, sancionados económicamente y se les prohíba la entrada a los estadios, siguiendo el ejemplo de medidas aplicadas en países europeos.

Continuar Leyendo

Nacionales

En octubre iniciarán los trabajos para el metrocable

Publicado

el

Con el propósito de agilizar el tráfico y mejorar el transporte público en el Gran San Salvador, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó que en los próximos días comenzarán con la ejecución de las líneas del metrocable desde Mejicanos hasta el Centro Histórico de San Salvador.

«En el caso del teleférico o metrocable tenemos un contrato con una empresa para desarrollar este primer sistema que va a mejorar el flujo en el sector de Mejicanos que conecta con la Universidad de El Salvador, el tramo del Centro de Gobierno, y llega hasta un tramo del Centro Histórico, abajito del parque Cuscatlán, ahí es donde lo tenemos previsto de acuerdo con los diseños que se han hecho. Entonces, ya estamos avanzando bastante con ese proyecto», dijo el funcionario.

Asimismo, detalló que ya está en el país parte de lo que se ha fabricado, por lo que trabajan en unas torres y en cimentaciones profundas donde se sostendrán las góndolas. Reiteró que este es un nuevo sistema, por lo que es importante garantizar la calidad constructiva del proyecto.

«Estamos trabajando fuertemente para que se convierta en una realidad. Más o menos el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, aproximadamente. Ya están a punto de iniciarse las obras civiles del proyecto. Únicamente estamos en la parte de unas torres, hay que hacer cimentaciones, cimentaciones profundas. Lo importante es que vamos avanzando», detalló.

Rodríguez dijo que la obra se ejecuta con fondos propios, pero destacó que también hay financiamiento de la Unión Europea y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El metrocable es un sistema de transporte de pasajeros tipo teleférico que ofrece servicio de traslado a las personas, y en El Salvador ayudará para evitar el tráfico de sur a norte.

Bahía de buses

El ministro de Obras Públicas también informó que se encuentran diseñando bahía de buses en todos los corredores, como en la alameda Manuel Enrique Araujo, los bulevares Constitución y del Ejército, también en sectores de Santa Tecla. «Consideramos que, si hacemos bahías de buses en el Área Metropolitana de San Salvador en diferentes puntos, podemos ahorrar al menos entre 20 minutos de traslado», aseveró.

El funcionario dijo que si los salvadoreños viajan desde Santa Tecla hasta el bulevar El Ejército podrían ahorrarse hasta 25 minutos, puesto que en la hora pico hay una gran cantidad de unidades que obstruyen uno de los carriles de la vía, y eso influye para que haya tráfico en las calles.

Respecto a los nuevos buses, el ministro dijo que cambiarán todas las unidades obsoletas que circulan en el país, ya el objetivo es que los salvadoreños viajen seguros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído