Connect with us

Nacionales

«Volcatenango, un lugar mágico para hacer negocios» con el liderazgo de Pedro López, el emprendedor del siglo 21

Publicado

el

Un joven salvadoreño ha marcado la diferencia y se ha convertido en un ejemplo para el país, a sus escasos 23 años, recibió en Costa Rica el título de Empresario 2020 de Centroamérica.

Se trata del empresario Pedro López, un joven emprendedor que ha dado vida al nuevo parque temático en El Salvador, y ha demostrado que no es necesario llevar a Disneyland o a Walt Disney World a un niño salvadoreño para que pueda soñar en grande, ya que él ha llevado toda una vida de magia y de ensueño a Volcatenango.

El reconocimiento le fue entregado en medio del foro de cultura binacional que recientemente se desarrolló en de San José, Costa Rica, donde tuvo la oportunidad de presentar su proyecto, que en El Salvador ha dado un envidiable impulso al turismo local y que en poco tiempo podría ser replicado en otros países.

Se informó que Pedro López también fue nombrado Embajador de País durante una ceremonia celebrada en el City Hall, de Los Ángeles, California, donde prominentes empresarios destacaron el aporte y ejemplo que está dando a la juventud salvadoreña, en llevar a cabo una visión de la naturaleza con el desarrollo de un negocio y hasta donde el embajador de los Estados Unidos acreditado en el salvador, Ronald Johnson y su esposa, acudieron en navidad para participar del parque temático.

«El objetivo principal del porqué se creo (el parque temático), es porque no hay un lugar mágico para que un niño pueda soñar dentro de este país y ser feliz al menos por un día”, expresó el empresario; además aseguró que «es un regalo para El Salvador, ya que el país merece tener una cara positiva dentro de todo lo negativo que pueda haber por el momento».

Volcatenango

Actualmente es director ejecutivo de Volcatenango, ubicado en el volcán de San Salvador, en el paradisíaco lugar conocido como Linda Vista Garden, un complejo de restaurantes de corte internacional ubicado en medio de una rica reserva natural, donde genera fuente de trabajo y sana diversión a pequeños y grandes, también las personas tienen la oportunidad de conocer al famoso Beethoven, un amigable perro San Bernardo que ya es muy conocido por los clientes del lugar.

Beethoven es el host más famoso de Linda Vista Garden, ahora Volcatenango. Sin duda, es el fiel amigo de Pedro López, quien disfruta el aire libre con su compañero.

Pedro López, un joven con mucho potencial para el desarrollo y ejecución de proyectos ha demostrado que en El Salvador se puede ofrecer lugares especiales donde las familias pueden soñar y divertirse al máximo, un lugar donde puedes cumplir todos sus sueños.


López siempre se ha caracterizado por ser alguien soñador y que anhela dar oportunidades laborales en el salvador, alguien que tiene un don de “saber compartir y motivar a la gente que lo rodea”.

Como empresario abre las puertas, no solo a su negocio, sino también a todos los emprendedores que quieran iniciar una idea de negocios, dejarse motivar y aconsejar por este experto y capaz empresario.

Como parte de su responsabilidad social empresarial aporta desinteresadamente a organizaciones que trabajan en favor de la gente, como las fundaciones MUSA y CINDE, pero además ayuda a movimientos solidarios.

Para conocer más de Volcatenango ingresa a su cuenta oficial de Instagram aquí.

También, si deseas visitar la fanpage oficial de Volcatenango en Facebook te invitamos a ir a este link ahora y hacer negocios con el Emprendedor 2020:

ENTRA YA A LA FANPAGE

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído