Nacionales
VMT y PNC imponen 10,700 multas y 100 procesos sancionatorios en lo que va del presente años

El Viceministerio de Transporte, en coordinación con la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC), continúan verificando que en el transporte colectivo se cumpla lo establecido en el Reglamento General de Tránsito Vial.
El VMT afirma que, “en lo que va del año, se ha impuesto cerca 10,700 multas y 100 procesos sancionatorios a unidades del transporte colectivo”, esto por distintas faltas al reglamento.
Además, destacan que ante el Covid-19 las autoridades van a continuar con controles para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”.

“Desde nuestra institución vamos a realizar todos los esfuerzos para proteger a la población, pero el llamado es también para la población misma a que cumpla con todas las medidas de bioseguridad y se apliquen la vacuna”, asegura el director de Transporte Terrestre, Raúl López Velado.
Cabe destacar que, el trabajo interinstitucional que realiza el Gobierno ante el Covid-19,permite sancionar en el momento aquellos casos de hacinamiento dentro del transporte colectivo, esto con el propósito de cuidar la salud de los salvadoreños.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.