Nacionales
VMT anuncia cambio temporal de recorridos de algunas rutas de buses en San Salvador

El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció que a partir de las 2:00 de la tarde del sábado 29 de octubre, hasta las 11:00 de la noche del mismo día, cambiarán algunos recorridos de rutas del transporte colectivo en las cercanías del parque Cuscatlán.
En este sentido los recorridos se encontrarían restringidos en ambos sentidos sobre la 25 avenida Sur, entre la calle Gerardo Barrios y 6a-10a calle Poniente.
El comunicado indica tres recorridos para las rutas que circulan por la zona, el primero contempla las rutas de autobús 3-A, 9, 11, 46, 3 y 30, el segundo las rutas 8, 34-B y 192-A y como último recorrido las rutas 102, 102-A, 102-B y microbús 102-A.
Para el caso de la ruta de buses 3-A, 11, 9 y 46, en lugar de pasar por la 25 avenida Sur, deberán cruzar sobre la 6a-10a Calle Poniente y dar la vuelta en esas cuadras para regresar a la misma ruta en el sentido de regreso.
Por otra parte, la ruta de autobús 3, también se incorporará por la 6a-10a Calle Poniente, la 29 avenida Sur, la calle Gerardo Barrios para después incorporarse a la 25 avenida Sur, pero después del tramo restringido. La ruta 30 cruzará sobre la 6a-10a calle Poniente y dará la vuelta en esas cuadras para incorporarse a su recorrido hacia el centro capitalino.
De acuerdo con los datos brindados por el VMT, el cierre temporal de la intersección será debido a un evento que realizará la Alcaldía de San Salvador.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.