Nacionales
VIDEO | Sujeto capturado en paso fronterizo, pide perdón y aclara que no es el paciente con COVID-19: “No tengo síntomas del virus”

A través de las redes sociales ha comenzado a circular un video en el cual, el sujeto capturado por ingresar al país por un punto ciego, aclara que él, no es el paciente diagnosticado con Coronavirus.
Según manifiesta, él junto a otras personas, se encuentra aislado en un hotel que funciona como albergue, mientras guarda la respectiva cuarentena para descartar que sea portador del COVID-19.
El hombre cuya identidad todavía se desconoce, también reconoce que cometió un error al ingresar al país de manera irregular; sin embargo, pide a los salvadoreños que no lo juzguen. “Les pido en el amor de Dios que no me juzguen”.
La persona que pasó al país por un punto ciego, pide "perdón a todos los salvadoreños y a todos los de Guatemala". pic.twitter.com/g7nUeqac5z
— Coronavirus (@Covid19Charly) March 20, 2020
Días atrás el mismo sujeto apareció en otro video en el cual parecía jactarse por haber cruzado la frontera a través de un punto ciego, burlando los controles sanitarios de las autoridades.
Sin embargo, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), lo capturaron y enviaron hacia la Frontera San Cristóbal, departamento de Santa Ana donde se confirmó que no realizó su control migratorio.
En el primer video que compartió en las redes sociales, el hombre presumía que la situación estaba bien, “todo está nítido, el mercado está abierto, todo está bien, eso del coronavirus es carreta de la gente”, expresó en ese momento.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.