Nacionales
VIDEO: Desmienten «monstruo» del lago de Coatepeque en Santa Ana

Recientemente en redes sociales y medios de comunicación de El Salvador anda circulando un video grabado por unas personas en el lago de Coatepeque en donde aparentemente se puede ver un monstruo gigante desplazándose por el agua.
El video fue publicado por el ex presidente de El Salvador Mauricio Funes en su cuenta de Twitter diciendo lo siguiente.
“Un amigo me envió este video captado en el Lago de Coatepeque. Según él, se trata de una especie de pez tipo anguila de unos 12 metros de largo que salió a la superficie. De ser cierto el MARN debería investigar y prevenir a lugareños y visitantes del Lago”.
Varias personas han comenzado a enviarme esta noticia para que investiguemos al respecto así que aquí les traemos nuestra opinión del video.
Primero que todo cabe aclarar que el video sí es real pero lamentablemente la calidad de éste no es muy buena por lo que incluso al hacerle un acercamiento no se puede apreciar nada con detalle. Siendo éste la única prueba no nos queda más que analizar el video en sí.
Luego de analizar el movimiento y la forma del supuesto monstruo podemos ver que éste nunca se mueve de lugar y el movimiento siempre se mantiene constantes sin moverse, además ni siquiera se puede observar una parte de este supuesto monstruo.
Lo que nos lleva a una posible explicación y es que éste supuesto animal es solo una cadena de olas que se generan por un cambio en la temperatura del viento. Éste tipo de oleajes que podríamos describirlo como “un tren de olas” se genera con un viento más fuerte que al rozar el agua provoca este tipo de movimiento.
Las personas que se encuentran a la distancia solo pueden observar el movimiento lineal en medio del lago lo que crea un efecto óptico de que se trata de una serpiente marina.
Pero déjenme decirles que no es la primera vez que un fenómeno como tal confunde a pobladores sobre la existencia de extrañas y gigantes criaturas en los lagos o incluso con el famoso monstruo del lago Ness.
Un claro ejemplo de esto, grabado con una cámara de mejor calidad, ocurrió en Chile en el 2014 y fue conocido como “el monstruo del lago Cólico” en donde unas personas grabaron este mismo fenómeno de cadenas de olas llevándolos a pensar que se trataba de un monstruo.
Pero al hacerle zoom y ponerlo en cámara lenta a este video de mejor calidad podemos notar que solo se trata del efecto óptico generado por un tren de olas.
En conclusión, y en nuestra opinión, es solo un efecto óptico generado por una cadena de olas pero la única forma de estar completamente seguros que el video corresponde a olas sería haciendo una expedición en el lago y tener más pruebas que un video de baja resolución. Juzguen ustedes mismos.
Ver video en español
Por: El Blog.
Nacionales
Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.
Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.
#Entérese
Circula en redes sociales que fue la madre del diputado Christian Guevara, de 70 años, la que ocasionó el accidente vial de ayer en la calle Antigua a Huizúcar, accidente que dejó un fallecido y dos lesionados. Hasta el momento, la PNC no ha publicado al responsable. pic.twitter.com/WqEyGsjX4T— Kevin Arévalo (@Kevinarevalo27) February 21, 2025
«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.
El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.
Nacionales
Vientos acelerados del noreste y ambiente caluroso

El cielo estará poco nublado en el transcurso de la mañana. Durante la tarde, aumentará la nubosidad sobre las zonas altas del país, con énfasis en la cordillera volcánica, y existe muy baja probabilidad de lluvias aisladas al sur de la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca-Ilamatepec. En el resto del país, el cielo se mantendrá poco nublado. Para la noche, el cielo estará generalmente poco nublado y la probabilidad de lluvias será muy baja, únicamente sobre la cordillera del Bálsamo; en el resto del país no se prevén lluvias.
El viento se mantendrá acelerado, proveniente del noreste, con una velocidad promedio de 10 a 22 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en occidente y de 30 a 50 km/h en el resto del territorio. En horas de la tarde, únicamente en la zona costera se tendrá el ingreso de brisa marina, con velocidad entre 10 y 15 km/h.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Dos sistemas de alta presión, en combinación con el flujo del este, mantienen vientos de dirección noreste sobre la región.
Nacionales
VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.
El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.
«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.
A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.
«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.
Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.
El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.
Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.