Nacionales
Vicepresidente Ulloa destaca la reducción de la migración ilegal

El vicepresidente de la república, Félix Ulloa, dijo a la cadena de noticias «RT» que ahora, con el Gobierno del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha salido del top 10 de países que tienen mayor migración irregular hacia los Estados Unidos.
«Ahora, El Salvador ha salido del top 10 de países que tienen mayor migración forzada a Estados Unidos. Ya no estamos entre los primeros, hemos bajado mucho porque ha disminuido el flujo migratorio hacia Estados Unidos», expresó el vicemandatario.
Planteó que la reducción de ese fenómeno es producto del trabajo coordinado y liderado por el Gobierno del presidente Bukele. «La coordinación y la buena relación que tenemos con la administración de Estados Unidos permite que las políticas migratorias nuestras estén en consonancia con los intereses de Estados Unidos», dijo Ulloa.
El funcionario destacó también que la reducción de los flujos migratorios irregulares tiene a su base el trabajo de seguridad que ha realizado el Gobierno del presidente Bukele para llevar paz a los territorios que anteriormente fueron asediados por las pandillas.
«El Salvador ha renacido y ahora es, sin lugar a duda, un territorio de paz, libre de violencia y narcotráfico. Estamos listos para seguir transformando su economía, apostándole a la inversión nacional y extranjera», declaró el mandatario salvadoreño.
Para llevar paz y tranquilidad a los territorios el Gobierno del presidente Bukele implementó en 2019 el Plan Control Territorial (PCT) que incorporó un abanico de acciones en contra de las pandillas y el crimen organizado. Toda esa estrategia de combate delincuencial fue reforzada por el Ejecutivo en marzo de 2022, con la implementación del estado de excepción.
Ambas medidas han permitido la captura no solo de pandilleros, sino también de narcotraficantes contra quienes las autoridades han aplicado los procesos de extinción de dominio para que los bienes adquiridos ilícitamente pasen a ser administrados por el Estado, en beneficio de la sociedad.
En cuanto al trabajo en materia de seguridad pública, Ulloa resaltó el rol protagónico que han jugado los elementos de la Fuerza Armada para capturar a narcotraficantes, trabajo que también se realiza de manera coordinada.
«Hay otra coordinación que también es importante y es la lucha contra el narcotráfico, hemos hecho las capturas más importantes en los últimos días a más de 1,500 kilómetros de nuestras costas», añadió en la entrevista con la cadena noticiosa RT.
A inicios de este mes, el presidente Nayib Bukele informó que la Marina Nacional interceptó otra lancha a 805 millas náuticas (1,491 kilómetros) al suroeste de la bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, en la que tres tripulantes de nacionalidad ecuatoriana transportaban una tonelada de cocaína valorada en unos $25 millones.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.