Nacionales
Usuarios de hangares en aeropuerto de Ilopango denuncian a Grupo Poma por apropiación de calle en ampliación de su hangar

Usuarios de hangares del aeropuerto de Ilopango denuncian que el Grupo Poma se ha tomado la calle de rodaje de aviones de para agrandar su hangar, lo cual les afecta con el paso de sus aeronaves, como también al transitar en vehículo o a pie.
Según los denunciantes, los empleados del Grupo Poma han colocando una barrera de lámina para concluir con la ampliación de ese edificio, sin que hasta el momento se de a conocer la forma de como ellos obtuvieron los permisos para realizar la obra.
Los demandantes aseguran que el Grupo Poma de forma ilegal se apropió de la mitad de la calle de acceso a los hangares, muy a pesar de los constantes reclamos de los afectados que aseguran ser afectado en la circulación y de forma segura en sus hangares.
Por lo cual exigen que se de una explicación al respecto porque son afectados directos.

Aseguran haber presentado ya los reclamos pertinentes a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), sin que a la fecha se hayan tomado las medidas necesarias por solucionar el problema, se frene la construcción o se detalle si verdaderamente cuentan con los permisos.
Los afectados desean saber ¿Quién autorizó esta arbitrariedad? y ¿Por qué no se ha escuchado a los usuarios que tienen el legítimo derecho de circulación?

Los afectados han asegurado que la denuncia habría sido interpuesta por el capitán Alfaro, quien notificó vía teléfono al licenciado Gómez de la CEPA, por lo que esperan sean escuchados y obtener una pronta solución al problema.
Dijeron además, que el espacio se les redujo para el libre tránsito de sus aeronaves como se muestra en una de las fotografías publicadas.

Nacionales
Delegación empresarial de Turquía visita el ISC para conocer los atributos de café en El Salvador

El Café de El Salvador continúa posicionándose en los mercados internacionales. Una delegación de empresarios de Turquía visitó el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer las variedades del grano que se producen en el país.
La visita de estos empresarios es resultado del trabajo de la diplomacia comercial y el acompañamiento de la Cancillería de El Salvador, a través de la representación diplomática salvadoreña en Turquía.
En este espacio, la embajadora de Turquía en El Salvador, Gül Büyükerşena, acompañó a la delegación para hacer el recorrido del ISC, donde realizaron una catación de café, visitaron la Estación Experimental y el Jardín de Variedades de Café.
El presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, destacó la importancia del acercamiento de los empresarios y la diplomática de Turquía; y espera que el aromático llegue a otros mercados. “Nuestro grano de oro tiene múltiples atributos técnicos que lo hacen simplemente especial. Hoy tenemos la visita de una delegación de empresarios de Turquía que han venido precisamente a constatarlo”, expresó el presidente del ISC.
Además, recalcó que: “Este es un primer acercamiento con estos empresarios de Turquía, el siguiente paso es el envío de muestras de acuerdo a los requerimientos de especificaciones técnicas organolépticas de los cafés que ellos están buscando para sus mercados de destino”. Por su parte, los empresarios mostraron interés en el producto salvadoreño y luego de la catación y de intercambiar opiniones sobre los atributos del café nacional, manifestaron que es un buen producto.
“Hoy probamos diferentes tipos de Café de El Salvador, mis favoritos son Pacamara y Bourbon. Hemos tenido reuniones con (los ministerios de) Cancillería, Economía, Agricultura y Coexport, entre otras”, expresó la embajadora de Turquía.
“Espero que más delegaciones visiten El Salvador y también que delegaciones de El Salvador vayan a Turquía, queremos que nuestras compañías conozcan sus contrapartes y mejorar el comercio entre Turquía y El Salvador”, añadió la diplomática.
Entre tanto, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó que esta visita es el resultado del trabajo diplomático en el ámbito comercial, entre ambas naciones; así como de la labor impulsada por la representación en dicha nación, la cual fue inaugurada en el marco de la visita del Presidente Nayib Bukele en 2022.
“Son empresas que están interesadas en explorar las oportunidades que El Salvador ofrece. Esto viene de nuestro esfuerzo de diplomacia económica y como resultado de la apertura de embajadas en ambos países. Ellos van a tener una ronda de reuniones, tanto con el sector privado como con el Gobierno para concretar alianzas”, indicó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien dio la bienvenida a la delegación..
Derya Demir, uno de los empresarios de la delegación, vino al país para probar el café. “Yo soy adicto al café y me gusta probar diferentes cafés en el mundo. En nuestra compañía tenemos 22 especies de diferentes países. Nosotros nos preguntamos cómo es el Café de El Salvador y decidimos venir aquí para probarlo y entender las diferencias en el sabor”, recalcó el empresario.
“Ahora estoy muy feliz de probar esta singular variedad de café. Estoy muy impresionado. Nosotros estaremos hablando de los detalles de los negocios, de cómo obtener todo este café, especialmente de la región de El Salvador. Me siento muy feliz de estar en el instituto del café para entender todo el trabajo y toda la variedad que crece aquí”.
Las autoridades del ISC señalaron que están motivados por la visita, porque están mostrando el café salvadoreño a otros sectores empresariales del mundo; en ese sentido, el presidente del ISC recordó que el aromático está en los mercados de Estados Unidos, Europa y parte de Asia.
“Estamos tratando de llegar a más destinos, por eso en el instituto todas nuestras actividades están siendo desarrolladas y llevadas a cabo con un pensamiento científico y de investigación. En la Unidad de Control de Calidad y la Academia Especializada estamos levantando una base de datos sobre los perfiles de taza que se están consumiendo en los diferentes destinos a los que queremos llegar”, finalizó el presidente del ISC.
Nacionales
Este es el pronóstico del clima para este viernes en El Salvador

El cielo estará poco nublado durante la mañana, sin lluvias, y entre poco y medio nublado durante la tarde, con posibilidad de algunas lluvias puntuales en sectores de las cordilleras central y occidental del país. Por la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias en sectores de la zona paracentral y oriental.
El viento predominará del noreste en mayor parte del país durante todo el día, con velocidades entre 10 y 25 km/h; en las zonas occidental y oriental se esperan ráfagas de entre 40 y 60 km/h. Únicamente en las zonas occidental y central se tendrá el ingreso de la brisa marina, proveniente del suroeste, durante la tarde, con velocidades de 5 a 15 km/h.
Las temperaturas continuarán sin cambios significativos, manteniéndose muy cálidas por la tarde y frescas durante la mañana y la noche.
La presencia de altas presiones en Estados Unidos, combinada con el flujo del este, favorece el incremento en la velocidad del viento, manteniendo el predominio del viento del noreste durante todo el día y la posibilidad de ráfagas.
Nacionales
Capturan a pandillero por robo a pasajeros de un bus de la ruta 4

La Policía Nacional Civil (PNC) informó, este jueves, de la captura de Daniel Antonio Cruz Granadeño, un miembro activo de la pandilla 18R, quien «despojó de sus pertenencias a varios pasajeros de un bus de la ruta 4 que recorría sobre la 11ª Calle Oriente de San Salvador».
El pandillero de de 27 años, fue detenido luego de intentar huir al ser interceptado por los agentes de la PNC.
Durante su detención, la policía le incautó diversos objetos que había robado a las víctimas, entre ellos cuatro teléfonos celulares, dinero en efectivo, billeteras y un reloj.
Capturamos a Daniel Antonio Cruz Granadeño de 27 años, momentos después que despojó de sus pertenencias a varios pasajeros de un bus de la ruta 4 que recorría sobre la 11ª Calle Oriente de San Salvador.
Al observar a nuestros policías intentó huir, pero fue en vano.
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 21, 2025
Las autoridades detallaron que, Cruz tiene un largo historial delictivo, con antecedentes vigentes desde 2016 por tráfico ilícito de drogas, lo que refuerza su perfil como miembro activo de la pandilla 18R, específicamente en la zona de la Urbanización Tikal Norte, en Apopa.
«Ahora será puesto a disposición de la ley. Entiendan que el pueblo salvadoreño se respeta y no vamos a tolerar a ningún parásito que quiera aprovecharse de nuestra gente de bien», dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, sobre la captura del pandillero.