Nacionales
Uno de los fundadores de la MS fue condenado a 100 años de cárcel
Un total de 78 imputados fueron condenados a diversas penas que van desde los tres hasta 163 años de prisión, luego de ser encontrados culpables de participar en una serie de delitos cometidos en el occidente del país. Se trata de imputados de la MS-13, vinculados en la “Operación Tecana”, llevada a cabo en 2017.
Fiscales de las unidades especializadas Antipandillas y Delitos de Homicidios, así como de la Comisión Especial tuvieron a su cargo la vista pública ante el Juez Especializado de Sentencia de esa jurisdicción, durante 4 semanas en las cuales expusieron abundante tipo de prueba.
Los delitos que se han resuelto en este primer proceso son: Lavado de dinero, homicidios, Organizaciones terroristas y Proposición y conspiración en delitos de homicidios, entre otros.
Pero también, 15 imputados se sometieron a la figura del proceso abreviado y por lo cual, al admitir los delitos, recibieron condenas de tres y cuatro años de prisión, debido a que tuvieron mínima participación en los hechos.

Uno de los fiscales del caso, explicó que entre las pruebas aportadas en juicio, están las declaraciones de testigos como la de clave «Bonds», con régimen especial de protección; asimismo, se ofrecieron escuchas telefónicas, análisis financieros contables, abundante prueba documental, así como técnica científica, entre otra que desfiló en la audiencia.
Entre los sentenciados, está César Antonio López Larios, alias «Greñas», señalado como el fundador de la “Clica Stoner”, siendo su máximo líder, habiendo sido condenado a 163 años de cárcel. Había vivido en Estados Unidos, hacia donde le enviaban dinero para que viviera cómodamente, al tiempo que dirigía todas las operaciones.
“Se probó con escuchas telefónicas que pagó $25 mil para que mataran a uno de los testigos que aportó información sobre su participación y que fue pieza fundamental en este proceso. La integridad del testigo fue garantizada gracias a las intervenciones y las órdenes que emitió, sirvieron como prueba en su contra”, afirmó el fiscal.
Se le comprobó participación en 10 homicidios, así como el liderazgo en esa organización terrorista y se demostró que sobornó abogados.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







