Nacionales
Una maestra de Chalatenango perdió el bus al salir del trabajo, pidió «jalón» a una rastra y encontró la muerte en la Troncal del Norte

Una maestra, junto a su hija, pidió «un jalón» a un conductor de rastra debido a que la había dejado el bus, pero encontró la muerte minutos después cuando el automotor volcó en el kilómetro 64 y medio de la carretera Troncal del Norte, caserío El Mango, cantón Concepción, municipio de Tejutla en Chalatenango.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la víctima fue Nuria Patricia Sánchez Sales, de 47 años, y la hija que resultó lesionada es Alexandra S., de 8 años. El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:30 de la tarde del miércoles.
Sánchez Sales era maestra del centro escolar Jardín de La Palma, Chalatenango, y al momento en que sucedió el percance vial, ya había salido de dar sus clases, pero no llegó a tiempo para alcanzar el bus de la ruta 119 que la llevaría a su casa.
Un miembro de la corporación policial manifiesta que esa ruta de buses que va hacia el municipio de La Palma es malísimo, ya que la gente tiene que esperar hasta media hora para abordarlo.
Y eso lo sabía perfectamente Sánchez, y ante el conocimiento de que el transporte es deficiente decidió pedir «un jalón» para llegar rápidamente a su casa. La rastra la abordó poco antes de donde ocurrió el accidente.
El conductor que le dio «jalón» a la maestra y su hija fue identificado como Fredy Edgardo Santos Gutiérrez, de 37 años y de nacionalidad hondureña, quien manejaba la rastra placas AA 53092 y circulaba de Norte a Sur con destino hacia San Salvador.
Según la Policía, Santos Gutiérrez invadió el carril y fue a impactar contra un cabezal de rastra placas C 115-189, que era conducido por German Alejandro Chacón, de 32 años, quien iba hacia la frontera de Honduras. Debido al impacto, volcó el automotor con placas hondureñas.
El cadáver de la maestra quedó atrapado en la cabina de rastra hondureña, mientras que su hija resultó lesionada y fue llevada al Hospital de Nueva Concepción, pero debido a las heridas de gravedad fue trasladada al Hospital Benjamín Bloom.
En tanto que Santos fue llevado también al Hospital de Nueva Concepción, mientras que Chacón resultó con lesiones leves y fue atendido en el lugar, de acuerdo a informes policiales.
Conductor responsable quedó en libertad
La PNC sostuvo que el conductor responsable, cuya residencia es en San Pedro Sula, Honduras, quedó en libertad ya que su documentación estaba en regla, no andaba conduciendo en estado de ebriedad y no huyó de la escena.
Además, se aplicó el artículo 36 de la ley Fondo para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), el cual sostiene que la Policía debe de abstenerse de detener a los conductores involucrados en un accidente, cuando estos permanezcan en el lugar de dicho percance.
Asimismo, a Santos le fue dado de alta en el hospital donde fue trasladado en un carro patrulla por agentes policiales.
Al final el resultado fue de una persona fallecida y tres más lesionadas, incluida la hija de la fallecida.
Por: Ernesto Pérez/ El Salvador Times
Nacionales
Más de $993 millones en droga incautada durante régimen de excepción, según autoridades

Las autoridades de seguridad de El Salvador reportan que desde la implementación del régimen de excepción, en marzo de 2022, se ha logrado incautar droga valorada en más de $993.6 millones, como parte del combate al narcotráfico y al financiamiento de estructuras criminales.
Según un informe del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, las principales sustancias decomisadas han sido cocaína y marihuana, con un total de 39,425.85 kilogramos de cocaína y 1,667.99 kilogramos de marihuana confiscados. También se reportan incautaciones de otras drogas como crack (11.15 kg), hachís (1.08 kg), éxtasis (0.17 kg), metanfetaminas (3.30 kg) y fentanilo (1.10 kg).
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que El Salvador ha tomado un rumbo firme en la lucha contra el narcotráfico. “No existe un país en el hemisferio occidental que tenga una línea más clara. Estamos impactando directamente a las estructuras que se dedican al negocio del veneno de la droga”, afirmó.
El tráfico de estupefacientes fue por años una de las principales fuentes de financiamiento de las pandillas, según el gobierno. Sin embargo, bajo las estrategias de seguridad impulsadas por la administración del presidente Nayib Bukele, se han desarticulado numerosas redes vinculadas al narcomenudeo y al narcotráfico internacional.
Recientemente, una estructura dedicada al comercio de drogas en los departamentos de San Salvador, La Paz, La Libertad y Ahuachapán fue desmantelada tras 19 allanamientos que resultaron en la captura de 16 personas, además de la notificación de nuevos cargos a otros cuatro detenidos en centros penales.
La Fiscalía General de la República indicó que las investigaciones comenzaron en enero de 2023, cuando se identificó a una agrupación criminal con vínculos con la comunidad Tutunichapa, conocida por su actividad delictiva relacionada con la venta de marihuana, cocaína y crack.
En lo que respecta al tráfico internacional, las autoridades también han logrado incautaciones significativas en altamar, alcanzando 61 toneladas de cocaína bajo la actual gestión gubernamental.
Villatoro reiteró el compromiso del Estado salvadoreño en esta lucha: “No vamos a tolerar el negocio de la droga y les estaremos eliminando todos los medios que utilizan para distribuir este veneno en nuestras comunidades”.
Nacionales
El Salvador no registró homicidios el 12 de mayo, reporta la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el pasado 12 de mayo de 2025 no se reportaron homicidios en el territorio salvadoreño, sumando 11 días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el país ha acumulado un número significativo de jornadas sin homicidios durante el año. Solo en enero se contabilizaron 25 días sin asesinatos, en febrero 26, marzo cerró con 22 y abril con 25 días sin registrar muertes a causa de la violencia.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, que ha permitido el retiro de miles de pandilleros de las calles, llevándolos ante la justicia como parte de las acciones para garantizar la seguridad pública.
Nacionales
Lluvias y tormentas para este día

El cielo en la mañana estará despejado a poco nublado, sin lluvias. Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en algunos sectores de la cordillera volcánica y franja norte, estas últimas con énfasis al nor-oriente. En la noche, las lluvias y tormentas continuarán desarrollándose en la franja norte, las cuales, se irán moviendo hacia el resto del territorio nacional, con énfasis, hacia la zona occidental y oriental.
El viento estará variando del sureste y noreste entre los 8 a 18 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a una vaguada situada en Centroamérica, que, junto al ingreso de humedad desde el Mar Caribe, inmerso en el flujo del este, estarán favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.