Judicial
ÚLTIMA HORA: Fiscalía acusa a Pastor Carlos Rivas por conducción peligrosa

La Fiscalía General de la República FGR, solicitó al Juzgado 4º de Paz de San Salvador audiencia inicial contra el pastor general del Tabernáculo de Avivamiento Internacional TAI, Carlos Rivas, por el delito de Conducción Peligrosa de Vehículos Automotores establecido en el artículo 147 E del Código Penal.
El proceso iniciará a las 9 de la mañana, del lunes 29 de abril.
Rivas fue detenido la madrugada del jueves y, de acuerdo con personal de la Policía Nacional Civil (PNC), se negó a realizarse la prueba de alcotest tras ser detenido, pero se encontraba en evidente estado de ebriedad. Sin embargo, al día siguiente, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió su liberación.
El pastor del Tabernáculo de Avivamiento Internacional (TAI), Carlos Rivas, quien fue detenido el jueves santo por manejar en estado de ebriedad, anunció a sus fieles en medio de un sermón tras ser liberado que se retira temporalmente para no seguir “alimentando” la situación y se defendió de los señalamientos asegurando que el día de su detención estaba «desvelado».
Rivas fue detenido la madrugada del jueves y, de acuerdo con personal de la Policía Nacional Civil (PNC), se negó a realizarse la prueba de alcotest tras ser detenido, pero se encontraba en evidente estado de ebriedad. Sin embargo, al día siguiente, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió su liberación.
El líder religioso anunció que se retirará temporalmente de los sermones en el Tabernáculo, ya que dijo que la noticia le afectó a su familia, por lo que quiere estar con ellos en este momento y evitar que también sean “blancos de ataque” de esa “sociedad enferma”.
“En estos días, hermanitos, yo no voy a predicar, con dolor de mi alma pero lo voy a hacer porque no quiero seguir alimentando todo eso, donde ya no hay material para sacar y aún así lo están sacando. Necesito tomarme un tiempo para estar con mi familia, mi hija, mi nieto, quiero estar con ellos para apoyarlos”, anunció.
Rivas explicó que un grupo de pastores quedará al cargo del TAI mientras él está con su familia. Sin embargo, no especificó el tiempo que eso duraría, se limitó a decir «de manera indefinida». También pidió a los fieles que oren por él y por su familia.
Por otro lado, intentó explicar al situación a su feligresía y aseguró que cuando fue detenido estaba «desvelado» no en estad de ebriedad.
“Al no acceder (a la prueba e alcotest) me llevan y me toman esa foto, que es ilegal, eran más o menos las cinco y media de la mañana, no había dormido en toda la noche, estaba de aquí para allá. Toman esa foto y se genera la noticia que sale”, dijo el religioso en una actividad a la que se dirigió a sus fieles.
También criticó a las redes sociales y a medios de comunicación han contribuido a un “linchamiento” en su contra de parte de alguna parte de la población que solo quiere “hacer leña del árbol caído”.
“Se persigue ahora un afán de linchamiento que existe en el país, es una cosa tremenda, ese deseo mal sano de la desgracia del otro y hacer leña del árbol caído, de difamar sin razón alguno, de odiar al que piensa diferente… esa costumbre malsana de condenar aunque no se haya vencido en juicio, de un linchamiento, son los resultados de una sociedad que está dolida y enferma y que busca un lugar para hacer catarsis y desahogar toda la frustración que hay”, denunció el pastor.
Planteó que esto incrementa si el blanco es una persona conocida, en este caso él que es un pastor de una iglesia con miles de fieles en el país y es por eso que algunos “más se van a ensañar”.
Debido a que Rivas fue liberado antes de que se cumpliera el plazo de ley que se estipula para los conductores detenidos en estado de ebriedad, 72 horas, el fiscal general, Raúl Melara ordenó verificar el proceso y dijo que si es necesario se van a deducir responsabilidades.
Judicial
«El Torta», extraditado de EE. UU., enfrentará juicio en El Salvador por dos homicidios y agrupaciones ilícitas

José Daniel Matamoros Andrade, alias «El Torta», fue enviado a juicio por delitos de agrupaciones ilícitas y homicidio agravado, tras su extradición de Estados Unidos en febrero de 2024.
El Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado de San Salvador resolvió en audiencia preliminar que el proceso contra Matamoros Andrade continúe en vista pública, como solicitó la Fiscalía General de la República.
Según las investigaciones, en 2016 el imputado participó en el asesinato de una mujer que fue vapuleada y asfixiada por pandilleros, cuyo cuerpo abandonaron en la entrada de Nejapa Power. También se le atribuye el homicidio de otra persona, acusada por los pandilleros de colaborar con la Policía Nacional Civil (PNC), a quien mataron tras golpearla y causarle traumatismos con una piedra.
Matamoros Andrade, miembro de la facción revolucionaria de la pandilla 18, huyó a Estados Unidos y residía en Alexandria, Virginia, donde fue capturado y posteriormente extraditado a El Salvador a petición de las autoridades.
De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 90 años de prisión. El juicio lo enfrentará junto a Loida Berenice Barraza, procesada por agrupaciones ilícitas y robo agravado, señalada como colaboradora de la misma estructura criminal.
Judicial
Seis años de cárcel para vendedor de droga

Marlon Antonio Ramírez Arias fue condenado a seis años de cárcel tras ser detenido el 7 de junio de 2023 en los alrededores de la comunidad Tutunichapa, en San Salvador, portando una mochila con marihuana y cocaína.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador le impuso la condena al encontrarlo culpable de posesión y tenencia con fines de tráfico.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) lo interceptaron alrededor de las 5:00 de la tarde, durante un patrullaje rutinario que realizaban en la zona.
En el acta de captura, los policías consignaron que, al observarlo actuar de forma sospechosa y nerviosa, le ordenaron que se detuviera para registrarlo.
Al momento de la intervención, le abrieron la mochila que portaba y le encontraron 30.5 gramos de marihuana y 0.4 gramos de cocaína, droga valuada en $50. También le incautaron bolsas plásticas y una balanza.
El condenado cumplirá su pena en la Penitenciaría Occidental de Santa Ana. Además, enfrenta otro proceso penal en un juzgado por delitos adicionales.
Judicial
Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.
De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.
«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.
Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.