Judicial
ÚLTIMA HORA: Fiscalía acusa a Pastor Carlos Rivas por conducción peligrosa

La Fiscalía General de la República FGR, solicitó al Juzgado 4º de Paz de San Salvador audiencia inicial contra el pastor general del Tabernáculo de Avivamiento Internacional TAI, Carlos Rivas, por el delito de Conducción Peligrosa de Vehículos Automotores establecido en el artículo 147 E del Código Penal.
El proceso iniciará a las 9 de la mañana, del lunes 29 de abril.
Rivas fue detenido la madrugada del jueves y, de acuerdo con personal de la Policía Nacional Civil (PNC), se negó a realizarse la prueba de alcotest tras ser detenido, pero se encontraba en evidente estado de ebriedad. Sin embargo, al día siguiente, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió su liberación.
El pastor del Tabernáculo de Avivamiento Internacional (TAI), Carlos Rivas, quien fue detenido el jueves santo por manejar en estado de ebriedad, anunció a sus fieles en medio de un sermón tras ser liberado que se retira temporalmente para no seguir “alimentando” la situación y se defendió de los señalamientos asegurando que el día de su detención estaba «desvelado».
Rivas fue detenido la madrugada del jueves y, de acuerdo con personal de la Policía Nacional Civil (PNC), se negó a realizarse la prueba de alcotest tras ser detenido, pero se encontraba en evidente estado de ebriedad. Sin embargo, al día siguiente, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió su liberación.
El líder religioso anunció que se retirará temporalmente de los sermones en el Tabernáculo, ya que dijo que la noticia le afectó a su familia, por lo que quiere estar con ellos en este momento y evitar que también sean “blancos de ataque” de esa “sociedad enferma”.
“En estos días, hermanitos, yo no voy a predicar, con dolor de mi alma pero lo voy a hacer porque no quiero seguir alimentando todo eso, donde ya no hay material para sacar y aún así lo están sacando. Necesito tomarme un tiempo para estar con mi familia, mi hija, mi nieto, quiero estar con ellos para apoyarlos”, anunció.
Rivas explicó que un grupo de pastores quedará al cargo del TAI mientras él está con su familia. Sin embargo, no especificó el tiempo que eso duraría, se limitó a decir «de manera indefinida». También pidió a los fieles que oren por él y por su familia.
Por otro lado, intentó explicar al situación a su feligresía y aseguró que cuando fue detenido estaba «desvelado» no en estad de ebriedad.
“Al no acceder (a la prueba e alcotest) me llevan y me toman esa foto, que es ilegal, eran más o menos las cinco y media de la mañana, no había dormido en toda la noche, estaba de aquí para allá. Toman esa foto y se genera la noticia que sale”, dijo el religioso en una actividad a la que se dirigió a sus fieles.
También criticó a las redes sociales y a medios de comunicación han contribuido a un “linchamiento” en su contra de parte de alguna parte de la población que solo quiere “hacer leña del árbol caído”.
“Se persigue ahora un afán de linchamiento que existe en el país, es una cosa tremenda, ese deseo mal sano de la desgracia del otro y hacer leña del árbol caído, de difamar sin razón alguno, de odiar al que piensa diferente… esa costumbre malsana de condenar aunque no se haya vencido en juicio, de un linchamiento, son los resultados de una sociedad que está dolida y enferma y que busca un lugar para hacer catarsis y desahogar toda la frustración que hay”, denunció el pastor.
Planteó que esto incrementa si el blanco es una persona conocida, en este caso él que es un pastor de una iglesia con miles de fieles en el país y es por eso que algunos “más se van a ensañar”.
Debido a que Rivas fue liberado antes de que se cumpliera el plazo de ley que se estipula para los conductores detenidos en estado de ebriedad, 72 horas, el fiscal general, Raúl Melara ordenó verificar el proceso y dijo que si es necesario se van a deducir responsabilidades.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Judicial
Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.
De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.
Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.
Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.
Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.
El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.
Judicial
Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.
Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.
Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.
Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.
La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.