Nacionales
TESTIMONIO | Conductor de Uber pensó que un viaje a Tonacatepeque sería su último día con vida

Un conductor de la aplicación Uber compartió un audio en redes sociales en el que relató cómo dos pandilleros en motocicletas lo interceptaron y lo bajaron del vehículo a interrogarlo y pedirle el DUI.
Inició su relato detallando que fue a traer a un cliente al municipio de Tonacatepeque a eso de las 8:30 de la mañana del sábado y después lo fue a dejar al mediodía.
Saliendo de Tonacatepeque le dieron persecución dos sujetos en una motocicleta verde y otra negra.
«Me alcanzaron en la bajada de la ‘Cuestona’, me atravesaron una motocicleta adelante y otra atrás y se bajaron dos jóvenes. Yo les dije que había llegado a recoger a unos familiares para trasladarlos a Lourdes», relató el conductor de Uber.
«A mí me bajaron del carro, me pusieron de rodillas y tomaron fotos de mi rostro y las placas del carro. Según pensé estaban armados. Me dijeron que les diera el DUI y me insistieron que se los entregara.
«Si les daba el DUI aunque no me crean me hubieran matado», agregó, ya que cree que donde él reside hay una pandilla contraria a la de ese sector.
«Ellos me dijeron que ya me tenían ubicado porque estaba llegando muy seguido a Tonacatepeque, lo cual es cierto porque había ido con viajes. Los sujetos hablaron a los pandilleros de ahí, que son MS, y me dijeron que no me moviera del lugar que ya iban a regresar y que después iban a ver qué hacían conmigo».
Pasó encima de la motocicleta que tenía de frente
Mientras esperaba, el conductor pensó que iban a llegar a interrogarlo y después lo matarían.
«Me subí al carro y le pasé con el carro encima a la motocicleta que tenía enfrente y me fui de ese sector», explicó.
«Yo que aquí me he criado ya no tengo ganas de regresar… Dios es grande y estoy relatando esto y les digo: Está yuca Tonacatepeque, no se vayan a meter ahí compañeros», advirtió casi llorando a sus otros compañeros de Uber.
«Me pararon personas que yo no conocía y sí estaban manchadas (tatuadas), pero gracias a Dios no andaban armados porque no estuviera relatando los sucedido», concluyó.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.
Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.
La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.
Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.
Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.
Nacionales
Mujer pierde la vida tras ingerir sustancia tóxica en Nahuizalco

Una mujer de 34 años falleció en las últimas horas tras ingerir una sustancia tóxica en su vivienda, ubicada en el cantón Sabana San Juan Abajo, en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.
Según el informe preliminar, la joven se dirigió a su habitación y consumió una pastilla utilizada comúnmente en fertilizantes. Tras el hallazgo, fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional Jorge Mazzini, pero al llegar al centro médico ya no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado su decisión. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.
Nacionales
Más de $993 millones en droga incautada durante régimen de excepción, según autoridades

Las autoridades de seguridad de El Salvador reportan que desde la implementación del régimen de excepción, en marzo de 2022, se ha logrado incautar droga valorada en más de $993.6 millones, como parte del combate al narcotráfico y al financiamiento de estructuras criminales.
Según un informe del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, las principales sustancias decomisadas han sido cocaína y marihuana, con un total de 39,425.85 kilogramos de cocaína y 1,667.99 kilogramos de marihuana confiscados. También se reportan incautaciones de otras drogas como crack (11.15 kg), hachís (1.08 kg), éxtasis (0.17 kg), metanfetaminas (3.30 kg) y fentanilo (1.10 kg).
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que El Salvador ha tomado un rumbo firme en la lucha contra el narcotráfico. “No existe un país en el hemisferio occidental que tenga una línea más clara. Estamos impactando directamente a las estructuras que se dedican al negocio del veneno de la droga”, afirmó.
El tráfico de estupefacientes fue por años una de las principales fuentes de financiamiento de las pandillas, según el gobierno. Sin embargo, bajo las estrategias de seguridad impulsadas por la administración del presidente Nayib Bukele, se han desarticulado numerosas redes vinculadas al narcomenudeo y al narcotráfico internacional.
Recientemente, una estructura dedicada al comercio de drogas en los departamentos de San Salvador, La Paz, La Libertad y Ahuachapán fue desmantelada tras 19 allanamientos que resultaron en la captura de 16 personas, además de la notificación de nuevos cargos a otros cuatro detenidos en centros penales.
La Fiscalía General de la República indicó que las investigaciones comenzaron en enero de 2023, cuando se identificó a una agrupación criminal con vínculos con la comunidad Tutunichapa, conocida por su actividad delictiva relacionada con la venta de marihuana, cocaína y crack.
En lo que respecta al tráfico internacional, las autoridades también han logrado incautaciones significativas en altamar, alcanzando 61 toneladas de cocaína bajo la actual gestión gubernamental.
Villatoro reiteró el compromiso del Estado salvadoreño en esta lucha: “No vamos a tolerar el negocio de la droga y les estaremos eliminando todos los medios que utilizan para distribuir este veneno en nuestras comunidades”.