Connect with us

Nacionales

Técnicos del MAG y militares erradican la langosta centroamericana en 21 puntos de El Salvador

Publicado

el

El Ministerio de la Defensa Nacional se mantiene trabajando en el combate de la plaga de langosta centroamericana en todo el país, tal como lo ordenó el Presidente Nayib Bukele el pasado 18 de julio, por lo cual se intervienen 21 áreas fitosanitarias en distintos puntos del país en coordinación con técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).   

Entre las áreas intervenidas se encuentran San Juan Opico, San Pablo Tacachico, Barra de Santiago, Jujutla, La Hachadura, Bola de Monte, San Francisco Menéndez, Rosario de Mora, San Luis Talpa, Tecoluca, y Hacienda La Carrera, de Jiquilisco.

Asimismo, en Ojo de Agua, Usulután, cantón El Tablón de San Francisco Javier; Chirilagua, El Havillal, de San Miguel; Berlín, de Usulután; Suchitoto, Cuscatlán; Jutiapa y Dolores, Cabañas; y Sensembra, Morazán.

Para el combate de la plaga la FAES ha destinado a 1,046 militares, y 42 medios de transporte terrestres, aéreos y navales para que trabajen en los mecanismos de prevención que buscan evitar que la langosta centroamericana devore los cultivos agrícolas del país.

Entre el transporte terrestre se encuentran 15 camiones, 15 pick up, y 50 bombas de aspersión, y 800 soldados. Además, la Fuerza Aérea apoya con 16 elementos, dos helicópteros Bell 412, 1 helicóptero UH-1H, y 1 helicóptero UH-1M.

También la Fuerza Naval apoya con 230 efectivos, una lancha de desembarco, cinco lanchas patrulleras, y dos lanchas de motor fuera de borda.

Desde que se conoció de la amenaza de la plaga de langostas, el Gobierno del Presidente Bukele comenzó a prepararse para enfrentar el ingreso de la langosta voladora, la cual es una plaga polífaga capaz de afectar una gran variedad de cultivos, entre ellos el maíz, caña de azúcar, frijol, sorgo y pastos, entre otros.

Entre las actividades que ejecutan los militares en coordinación con el MAG está la toma de muestras, detección de brotes de la plaga, detección de mangas a través del radar de CEPA, monitoreo, transporte de personal, seguridad, reconocimiento de ruta de migración de países vecinos, patrullajes costeros e insulares.

Principal

Mujer hurta billetera con $300 en su interior en Soyapango

Publicado

el

Una mujer fue captada por cámaras de seguridad en el momento exacto en que tomó una billetera que había sido olvidada por unos clientes en una venta de pollo frito en Soyapango.

En las imágenes, que han comenzado a circular en redes sociales, se observa cómo la mujer se percata del objeto y, sin dudarlo, lo toma, a pesar de que el dueño de la billetera se encontraba justo afuera del negocio buscándola en sus bolsillos.

Según el dueño de la billetera, esta tenía en su interior $300 y sus documentos personales.

Continuar Leyendo

Principal

Seguro Social aclara que no habrá cierre total de clínicas comunales

Publicado

el

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) desmintió información que circula en redes sobre un supuesto cierre generalizado de las clínicas comunales y aseguró que la atención médica a la población usuaria continuará sin interrupciones.

Según el comunicado oficial, actualmente la institución cuenta con 36 clínicas comunales y 32 unidades médicas distribuidas en todo el país, las cuales seguirán operando con normalidad. Sin embargo, tras un análisis técnico y operativo, la institución ha decidido llevar a cabo una reorganización en tres centros de atención específicos.

Los cambios contemplan la reubicación de los servicios de las clínicas comunales de San Esteban, en San Salvador, y Santa Catarina, en Usulután. En el primer caso, la decisión responde a daños severos en la infraestructura, mientras que en el segundo se debe a una reducción considerable en la cantidad de consultas. Además, se incluye la Unidad Médica de Nejapa, que ya no seguirá operando en su actual inmueble debido a que el arrendamiento del espacio no será renovado.

El ISSS enfatizó que esta medida no afectará la atención médica de los derechohabientes, quienes podrán continuar recibiendo servicios en unidades cercanas como San Jacinto, 15 de Septiembre, Apopa, Quezaltepeque y Usulután, entre otras. Además, todo el personal será reubicado en los centros correspondientes para garantizar la continuidad de los servicios y el bienestar laboral.

La institución informó que el proceso de redistribución iniciará el próximo 23 de abril, permitiendo una transición adecuada que incluirá la notificación telefónica a los pacientes con citas programadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Bomberos Logran controlar incendio en el Mercado Central de Santa Tecla

Publicado

el

Autoridades informaron que el incendio ocurrido en el Mercado Central de Santa Tecla ha sido controlado. Detallaron que se realizaron maniobras de enfriamiento y remoción de escombros.

Cabe mencionar que, la mañana de este martes 28 de marzo, comerciantes del Mercado Central del distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, informaron sobre un incendio estructural en locales de comida.

Bomberos, policías, soldados y otros cuerpos de socorro asistieron al lugar para ayudar a sofocar el incendio en el mercado de Santa Tecla.

Ante la acción inmediata de Cuerpo de Bomberos, se realizaron las acciones necesarias para contener la propagación del fuego y proteger las estructuras cercanas.

Por el momento solo se reportan pérdidas materiales en el lugar de los hechos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído