Sucesos
VIDEO | Captan a microbusero intentando subirse a un arriate en bulevar del Ejército

Usuarios de redes sociales compartieron el video de un microbusero intentando subirse a un arriate en el bulevar del Ejército, en San Salvador.
El video fue compartido en horas del mediodía del martes y dura 17 segundos.
Según se aprecia, el motorista intentó hacer la maniobra en el carril que conduce de San Salvador hacia Soyapango.
Debido a que el usuario que grabó el video se retiró del lugar, se desconoce si el microbusero se subió al arriate.
El hecho generó muchos comentarios en redes sociales repudiando la acción del infractor.
Principal
En seis meses, las autoridades han superado cantidad de droga incautada en todo 2024

Las autoridades de El Salvador no se detienen en la lucha contra el flujo de droga que intenta atravesar la región, y bajo este esfuerzo, en los casi seis meses que han transcurrido de este año, ya se superó el total de droga incautada en todo 2024.
Recientemente, el ministro de la Defensa, René Merino Monroy, afirmó que en lo que va de este año se han incautado 18.1 toneladas de diversas drogas valuadas en $449.2 millones.
«En general, con esta última incautación hemos superado las incautaciones que se hicieron el año pasado, y el año pasado de igual manera logramos una cifra récord, histórica, de mayores incautaciones de droga […]. Esto refleja la eficiencia del Plan Control Territorial en sus diferentes facetas», aseguró el funcionario.
En 2024, las confiscaciones de estupefacientes fueron en aumento y se convirtió en el año con mayor incautación de drogas bajo el mandato del presidente Nayib Bukele. La Fuerza Naval, en conjunto con la Policía Nacional Civil, incautó 17.2 toneladas de drogas; de estas, 16.7 toneladas fueron de cocaína decomisada en aguas internacionales, con un valor total de $417.7 millones.
Bajo la administración Bukele se han logrado resultados significativos sobre incautaciones de droga, especialmente en altamar, donde se han intensificado los controles en el océano a través de la Muralla del Pacífico, lo que ha reducido considerablemente la actividad criminal. Desde junio de 2019 hasta la fecha se han incautado en total 67.5 toneladas de diferentes drogas, valoradas en $1,584.5 millones; 2025, sin finalizar, ya se convirtió en el año con mayores decomisos de estupefacientes en la historia de El Salvador.
«Seguimos trabajando en todas las misiones del Plan Control Territorial para garantizar la tranquilidad de los salvadoreños, destacando que nuestra estrategia es reconocida a escala internacional», reiteró Merino.
En lo que va del año también las autoridades han detenido a 53 personas extranjeras vinculadas al narcotráfico; entre estas, tres mexicanos, 27 ecuatorianos, dos colombianos, nueve guatemaltecos y 12 costarricenses.
DECOMISOS EN ALTAMAR
Las autoridades Antinarcóticos luchan para impedir que más droga llegue a Norteamérica. En los últimos años, El Salvador ha logrado interceptar cargamentos con millonarios ilícitos en altamar.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, ha destacado que «somos el país más pequeño de Latinoamérica, pero estamos haciendo incautaciones a más de 1,000 millas náuticas, y eso refleja el compromiso integral que tiene el presidente Nayib Bukele en materia de seguridad».
Para 2025, las autoridades se mantienen firmes con la incautación de diversos tipos de droga, siendo la cocaína la mayor cantidad en los cargamentos.
12 DE ENERO
A inicios de 2025, la Marina Nacional asestó un golpe histórico al narcotráfico con cuatro incautaciones hechas en una sola misión, todas en aguas internacionales, a casi 1,000 millas náuticas, incautando un total de 4.3 toneladas de cocaína, valoradas en más de $108 millones. El mandatario de El Salvador detalló que se interceptaron cuatro embarcaciones y se logró la captura de nueve narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana y colombiana.
28 DE ENERO
El presidente Bukele informó que dos barcos pesqueros costarricenses fueron interceptados 300 millas náuticas (556 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque. El primer barco pesquero, White Shark X, transportaba 1.5 toneladas de cocaína, con un valor aproximado de $39 millones. Mientras que el segundo barco pesquero, Golfitin X, tenía como objetivo el reabastecimiento de combustible. La tripulación total de las embarcaciones estaba compuesta por ocho narcotraficantes costarricenses, quienes son procesados y están bajo detención provisional.
14 DE FEBRERO
515 millas náuticas (954 kilómetros) al sudoeste de bocana El Cordoncillo, estero de Jaltepeque, la Marina Nacional interceptó una embarcación e incautó 1.7 toneladas de cocaína, valoradas en $44.8 millones. En el procedimiento se capturó a tres narcotraficantes de nacionalidad ecuatoriana, quienes iban a bordo de la embarcación con el cargamento de la droga.
11 DE MARZO
Elementos de la Fuerza Naval localizaron una embarcación 600 millas náuticas (1,111 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, estero de Jaltepeque, incautando 1.5 toneladas de cocaína, valoradas en $37.5 millones. A bordo viajaban tres narcotraficantes de nacionalidad ecuatoriana, quienes fueron capturados inmediatamente.
26 DE MARZO
Tres embarcaciones fueron interceptadas por la Marina Nacional, dos de estas esperaban a una tercera que trasladaba el cargamento de droga. 920 millas náuticas (1,704 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, la Marina Nacional ubicó esa tercera embarcación que trasladaba 1.3 toneladas de cocaína, valuadas en $32.5 millones. El presidente Bukele explicó que las dos primeras eran responsables del apoyo logístico y la recepción de la droga. En el procedimiento se capturó a seis guatemaltecos y a tres ecuatorianos.
6 DE MAYO
La Marina Nacional intervino un barco pesquero 570 millas náuticas (1,055 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, estero de Jaltepeque. Bukele informó que cuatro costarricenses, que fueron capturados por las autoridades salvadoreñas, trasladaban una tonelada de cocaína, con un valor estimado a $25.6 millones.
19 DE JUNIO
El ministro de Seguridad detalló que la Policía Costera intervino una lancha a 10 millas náuticas de la playa Cangrejera, La Libertad, donde dos hombres transportaban 134 kg de cocaína valuada en $3.36 millones. Los detenidos fueron José Guillermo Arce Marín y Julio Alonso Revelo Martínez, ambos residentes en San Luis La Herradura, La Paz, y eran parte de una estructura de narcotráfico regional. Salieron de Nicaragua y pretendían llevar la droga a Guatemala.
20 DE JUNIO
Uno de los golpes más grandes al narcotráfico fue anunciado por Bukele el pasado 20 de junio. Se trató de una incautación de 6.3 toneladas de cocaína, por más de $157.4 millones, y a casi 1,000 millas náuticas (1,852 km). «Se interceptaron un total de cinco embarcaciones y se capturó a 17 narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana, colombiana, mexicana y guatemalteca, en una serie de operaciones coordinadas, precisas y sin precedentes», informó el mandatario.
Principal
Obras Públicas trabaja en eliminar cárcava en Antiguo Cuscatlán

Personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) trabaja en la intervención de una cárcava en la calle circunvalación, sector Condominio Villas de La Loma, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este.
«La vida y el patrimonio de las familias de Condominio Villas de La Loma, Antiguo Cuscatlán, estaban en riesgo por la cárcava que se formó. Nuestro equipo técnico se encuentra en el lugar ejecutando obras de mitigación», detalló la institución.
Las obras se desarrollan con la intervención de maquinaria pesada y trabajadores que intervienen para la estabilización del terreno para la eliminación del hundimiento a causa del colapso de tuberías en el sector.
De igual manera, el MOP informó que en la colonia 10 de Octubre, en el distrito de San Marcos, en San Salvador Sur, avanzan con las obras de drenaje para eliminar una cárcava que se formó.
La institución señaló que trabajan para finalizar las intervenciones en el menor tiempo posible.
Principal
Sacan de circulación a conductores ebrios en distintos retenes

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de dos conductores temerarios, quienes desobedecieron el reglamento de tránsito terrestre del país, y pusieron en riesgo la vida e integradad de la población.
Se trata de Eugenio Enoc Quinteros Benítez, quien fue detenido cuando manejaba con 356° de alcohol, en la colonia Santa Rosa, La Unión Sur.
Por su parte, Cristian Antonio González Portillo, de 23 años de edad, chocó contra un muro en el km 69 de la carretera que de Santa Ana conduce hacia Metapán, y al realizarle la prueba de alcotest, resultó positiva con 144° de alcohol.
Ambos conductores temerarios deberán enfrentar la justicia y hacerse responsables de sus actos, que pudieron causar luto y dolor a la población salvadoreña.