Principal
Terremoto del 13 de enero de 2001: 8 datos que retratan el daño que causó en El Salvador

Apenas había pasado un mes de una de las páginas más oscuras de la historia de El Salvador cuando, un 13 de febrero de 2001, por la mañana, se registró un sismo de magnitud 6.6 que afectó directamente a la zona paracentral del país y dejó otra herida profunda en un año marcado por las tragedias y los desastres naturales.
Ese terremoto del 13 de febrero tuvo su epicentro en la zona paracentral, afectando esa región del país y sumándose a toda la devastación que causó el sismo del 13 de enero de ese año en La Libertad y partes de San Salvador y la zona occidental.
En el marco de los 23 años que se cumplen de este acontecimiento, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) publicó algunos datos que reflejan la capacidad destructiva que tuvo este sismo y cómo acrecentó más la herida que se había formado apenas un mes antes.
Estos son los datos:
- El terremoto del 13 de febrero de 2001 se registró exactamente a las 8:22 de la mañana.
- La magnitud del sismo fue de 6.6 y su epicentro se localizó a 2 kilómetros al suroeste de San Ramón, en el departamento de Cuscatlán
- El sismo ocurrió en el sector de la falla de San Vicente, en el segmento paracentral de toda la falla de El Salvador.
- La intensidad de la sacudida hizo que se percibiera en sectores como el Lago de Ilopango, Cojutepeque, San Vicente, Zacatecoluca y San Salvador. Además, fue percibido, de manera más leve, en Guatemala, Honduras y Nicaragua.
- El sismo tuvo una profundidad de 8 kilómetros, por lo que se le consideró como superficial, aunque su impacto fue significativo.
- El sismo, en su totalidad, duró 30 segundos, aunque fueron 8 segundos los que tuvo su mayor pico de intensidad.
- La destrucción que provocó impactó en mayor medida los sectores de San Pedro Nonualco, San Miguel Tepezontes, San Juan Tepezontes, Santa Cruz Analquito, Santa María Ostuma.
- En total, el sismo provocó hasta 71 deslizamientos de tierra.
Hoy conmemoramos 23 años del terremoto del 13 de febrero de 2001. Un evento que marcó muchas vidas. Para entender mejor este suceso, te compartimos 5️⃣ datos que quizá no sabías sobre este terremoto.
Recuerda: los sismos son eventos impredecibles, aunque no podemos anticipar… pic.twitter.com/ptGhrPj2zq— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) February 13, 2024
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Jetset
Guns N’ Roses cambia de sede para su concierto en El Salvador

La icónica banda Guns N’ Roses ofrecerá su concierto en El Salvador el próximo 4 de octubre, pero ya no será en el Estadio Cuscatlán, sino en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González.
El cambio se debe a que el Cuscatlán será la sede de los partidos de la selección mayor contra Panamá y Guatemala, correspondientes a la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026, programados para el 10 y 14 de octubre.
El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) informó que, tras gestiones y atendiendo el “clamor popular”, la agrupación y la empresa StarTicket aceptaron liberar la sede para los encuentros de la Azul y Blanco.
Guns N’ Roses llega al país como parte de su gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour”. Aún hay boletos disponibles en las localidades Ultra AMEX ($275), platinum ($175), VIP ($120) y sol general ($50).
Nacionales -deportes
Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).
Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.
«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.
La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.
Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.