Sucesos
Padre de empleada del Pollo Campestre asesinada: «Si no hubiera contratado un abogado particular el caso estaría cerrado”

El calvario de más de seis meses vivido por la familia de la empleada del Pollo Campestre que desapareció en un centro comercial de San Salvador se alargará por lo menos una semana más ya que este es el tiempo que representantes de Medicina Legal se tardarían en confirmar que los restos humanos encontrados en Usulután son los de la joven.
El padre de Zuleyma Marisol Flores Guardado, de 24 años de edad, arremetió contra las autoridades de seguridad por el tipo de atención recibida y que lo mantiene en zozobra ya que a pesar de haberse divulgado la noticia de la muerte de la joven no hay ningún documento que certifique lo establecido por voceros de la Policía Nacional Civil (PNC).
«Me ha tocado andar para arriba y abajo, perder días completos para hacerles fuerza a la Fiscalía y Policía para que investigaran el caso porque lo querían cerrar», denunció el familiar de la joven quien tuvo que recurrir a un abogado particular para ser escuchado en las instituciones que señaló.
«Si no hubiera contratado un abogado particular el caso estaría cerrado, porque él se encargó de las diligencias y era a quien atendían las diferentes instituciones involucradas», señaló el hombre quien también recurrió a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y a la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA).
«Es duro enterarse de esta noticia»
La noticia divulgada por voceros de la PNC, la media noche del martes, tomó por sorpresa a la familia Flores quienes durante el tiempo en el que tarden los resultados tendrán que realizar una serie de trámites administrativos para poder reclamar el cuerpo, en caso las pruebas sean positivas.
«Es duro enterarse de esta noticia, porque uno no se espera tal cosa. Uno no se siente normal, en mi familia hemos llorado y son cosas que no se le desean a nadie», expresó muy dolido el hombre quien fue notificado de la situación en horas de la mañana del miércoles.
En sede fiscal, la familia Flores fue advertida que los restos encontrados posiblemente eran los de su hija, pero que aún no se tenía certeza de que fuera ella hasta que le realizaran el examen de ADN en Medicina Legal de San Salvador.
Además, se enteraron que el presunto homicida fue identificado como Wilmer Javier Zavala Gómez, de nacionalidad nicaragüense, un hombre de quien ya tenían sospechas por las averiguaciones que realizaron con amistades de su hija y por medio del sistema de video vigilancia del centro comercial donde fue vista por última vez la joven.
Problemas desencadenados por el caso
La desesperación que ha invadido el seno familiar los llevó a cerrar una discoteca y una pupusería que administraban para centrar su atención en la desaparición de Zuleyma, algo que ya les ha comenzado a pasar factura.
«Económicamente de eso dependía ya que no tenía trabajo, pero anímicamente la familia ya no se sentía bien ante la desaparición de mi hija, tuve que cerrar los dos negocios», justificó el hombre quien recordó que su hija le ayudaba en sus días libres en ambos negocios.
Al ser cuestionado por el hombre que se señala como el asesino de su hija exigió: «Que la ley le ponga el castigo que se merece». Además, aseguró que lo ha perdonado y que confía en la ley terrenal y la justicia divina para que se encarguen de castigarlo por el crimen que cometió.
Para el padre de la joven quien con los ingresos de su trabajo pretendía continuar sus estudios universitarios, desconoce cuál fue el motivo principal por lo que su compañero de trabajo la asesinó.
Por: El Salvador Times.
Sucesos
VIDEO | Cámaras captan pelea de bolos en el parque San José

El sistema de monitoreo Sívar Seguro registró el momento en que un grupo de hombres en aparente estado de ebriedad protagonizó una pelea en plena vía pública, en las cercanías del parque San José, entre la primera y tercera calle oriente del Centro Histórico de San Salvador.
En las imágenes se observa cuando uno de los involucrados lanza un envase a otro, lo que desató la riña. El agredido se quitó la camisa y se abalanzó sobre quien le lanzó la botella.
La Alcaldía de San Salvador informó que el Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) sancionó a los participantes por ingerir bebidas alcohólicas y provocar riñas en espacios públicos, de acuerdo con el artículo 46 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana.
El sistema de videovigilancia #SivarSeguro captó el momento en que personas consumían bebidas alcohólicas y realizaban desórdenes públicos en la plaza San José, del #CentroHistóricoSS, alertando a los elementos del @CAMSanSalvador, quienes intervinieron en coordinación con la… pic.twitter.com/iNAr0Z7beo
— Prensa San Salvador Centro (@PrensaAMSSC) October 21, 2025
Principal
VIDEO | Agente del CAM de Chalatenango se vuelve viral por su talento para el canto

Usuarios de redes sociales compartieron un video en el que un elemento del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) del distrito de Chalatenango sorprende por su habilidad para el canto, mientras comparte escenario con la reconocida agrupación “Sonora Dinamita”.
En las imágenes, el agente se muestra desenvuelto y natural sobre la tarima, demostrando gran seguridad y experiencia al interpretar la música.
El video ha generado una ola de reacciones positivas, con usuarios elogiando el talento y la versatilidad del funcionario municipal.
#CRONIO Agente del CAM de Chalatenango se vuelve viral por su talento para el canto pic.twitter.com/yVeNCH7vMa
— Diario Digital Cronio (@croniosv) October 21, 2025
Principal
Suspenderán servicio de agua en Puerto de La Libertad a partir del lunes

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que la suspensión temporal del servicio de agua iniciará a partir del lunes 20 de octubre, desde las 6:00 de la tarde, y será reanudado el martes 21 a las 4:00 de la madrugada.
El MOP informó que dispondrá camiones cisterna gratuitos para garantizar el suministro de agua.
El despliegue de camiones cisterna se realizará en conjunto con ANDA, y abastecerá con pipas gratuitas los sectores de: Casco urbano de Puerto de La Libertad, colonia El Morral, playa El Obispo, playa Conchalio, Playa La Paz, y Comunidad Conchalio #1 y #2.
Además, se incluirá también a los sectores de: Comunidad La Cima, comunidad Los Mangos, Comunidad Jerusalén, colonia El Carmen, colonia Los Ángeles, colonia Los Filtros y colonia Jerusalén.
Por su parte, el Viceministerio de Transporte implementará un dispositivo de control de tránsito en el Puerto de La Libertad mientras se realizan las obras de mejoramiento de drenajes y cambio de tuberías de agua potable.