Sucesos
LUTO | Innovador anestesiólogo del Hospital Rosales pierde la batalla a causa del COVID-19

El gremio médico de El Salvador perdió el miércoles a otro de sus miembros debió a la pandemia del coronavirus.
Familiares y compañeros recientes la partida de quien en vida fuera el Jeremías Torres, un innovador anestesiólogo que deja un gran legado al revolucionar la anestesiología del Hospital Nacional Rosales en San Salvador.
El galeno, se unió a las estadísticas de profesionales de la salud que han perdido la batalla contra el COVID-19 en El Salvador.
El dolor y las lágrimas en sus seres queridos, colegas y amigos queda marcado con la muerte de otro héroe con gabacha blanca, que no pudo celebrar el Día del Médico el pasado 14 de julio como debía.
Sin embargo, el legado de “Gran Jeremy”, como era conocido en su círculo de amigos más cercanos queda y será recordado por “esa entrega y ese deseo de ayudar y salvar vidas, su impulso de hacer siempre lo mejor por los pacientes, son cosas que nunca terminaremos de comprender”, lo recuerda uno de sus amigos y colega en el Hospital Rosales.
Jeremías Torres junto a sus homólogos desarrolló la excelencia académica, la investigación, la modernización de las técnicas de anestesia regional, impulsó el bloqueo nervioso periférico, mejoró el monitoreo y vigilancia anestésica, impulsó el manejo del dolor, fomentó el respeto y sobre todo, ese amor por la anestesia.
Descanse en Paz Jeremías Torres y a su familia, colegas y amigos resignación en el Todo Poderoso.
Otro elemento más de primera línea víctima de COVID-19 fue Mario Jaimes, motorista de la Unidad de Salud ISSS, San Jacinto con más de 26 años laborando en dicha unidad médica.
El será recordado por sus compañeros de labores como una persona «siempre dispuesto, el hacia de los turnos una armonía, solidario y siempre velando por los demás compañeros».

Tomado de: Profesionales de Enfermería de El Salvador.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.