Sucesos
FOTOS: La delincuencia le apagó las “mezclas” a DJ Wuason, quien soñaba en convertirse en el mejor mezclador de El Salvador
La delincuencia le apagó las “mezclas” a DJ Wuason, quien soñaba en convertirse en el mejor mezclador El Salvador
En el país el fenómeno de las padillas y la violencia siguen cobrando la vida de muchos jóvenes que a diario son reportados como desaparecidos por sus propios familiares y amigos muy cercanos.
Desgraciadamente las estadísticas siguen en aumento y en la mayoría de los casos y para desdicha de las familias que sufren la incertidumbre de un ser querido, éstos son encontrados sin vida y las respuestas de los casos tardan varios días o meses en esclarecerse así como dar con las capturas de los responsables.
Una situación así atravesó la familia de quien en vida fuera joven Emerson Danilo Castro Avelar, de 30 años de edad, quien en el ámbito artístico y musical fue conocido como DJ Wuason.
Él fue encontrado muerto unos días después de salir de su hogar con su motocicleta, en la cual, pretendía disfrutar de lo que se suponía sería un viaje divertido pero fue todo lo contario.
DJ Wuason desapareció el 10 de enero y fue el hasta el 15 de febrero que se notificó de su muerte a los familiares, quienes tuvieron que esperar varios días para saber con certeza que el cuerpo del joven era el de Emerson Danilo Castro Avelar, tras una prueba de ADN.
DJ Wuason a parte del gusto por la música era empleado de una fábrica cercana a su casa de habitación, en Santa Ana, pero la violencia de las pandillas le cegaó sus sueños por la música y su vida personal.
El soñaba con subirse a las tarimas y entretener a las personas con su ritmo y sus pegajosas mezclas así como en llegar a convertirse un día en esposo y padre.
Sus familiares por fin y tras varios días de sufrimiento, lograron darle santa sepultura a DJ Wuason, quien fue velado en Funerales Chacón, ubicado cerca del Parque Anita Alvarado en el departamento de Santa Ana y enterrad en un cementerio de la Ciudad Morena.
FOTOS DE SU VELA:




Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








