Connect with us

Sucesos

Fiscalía: Caso de tres hermanos mecánicos desaparecidos no se ha resuelto por aumento de muertos

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) sostuvo que el caso de los tres hermanos mecánicos desaparecidos no se ha podido resolver debido al incremento de muertos que ha tenido el país en los últimos días.

La Fiscalía solicitó se le realizara la prueba de ADN a tres cuerpos encontrados semienterrados el viernes 9 de febrero en el cantón Cutumay Camones, de quienes se presume son los tres jóvenes mecánicos desaparecidos desde el 29 de enero en el centro de Santa Ana. Sin embargo, hasta el momento, no se ha podido resolver si son ellos o no.

El ministerio público sostuvo que aunque ya ha pasado bastante tiempo de esa orden es poco el personal del Instituto de Medicina Legal (IML) de San Salvador y debido a esta situación se ha retrasado el reconocimiento de los tres cadáveres de los jóvenes, pues la cantidad de muertos que se reportan en los últimos días ha atrasado el proceso.

Según las cifras de la Policía Nacional Civil (PNC), se puede evidenciar un alza de homicidios en el país. De hecho, del jueves 16 al miércoles 21 de febrero la totalidad de crímenes ha sido de 108 muertes violentas, haciendo un promedio de 15 personas asesinadas diariamente en ese lapso de tiempo.

Por su parte, Medicinal Legal dijo que el reconocimiento está en proceso, ya que el estudio técnico científico ya que se complica un poco cuando los cadáveres no tienen tejidos, piel y líquidos como la sangre. Aunque no admitieron que el retraso se deba al aumento de homicidios.

En medio del repunte de homicidios y las instituciones que aún no resuelven el misterio de los tres hermanos mecánicos, la familia de estos vive un cruel drama sin conocer el paradero de sus familiares.

Y es que el pasado 12 de febrero al padre de los mecánicos se le práctico el examen de ADN en Medicina Legal de San Salvador, pero aún no se tienen noticias de la identidad de esos cuerpos encontrados.

En tanto que la Policía Nacional Civil (PNC) sostuvo que, en un procedimiento normal, los resultados se los dan a la Fiscalía y ésta posteriormente informa a la corporación policial sobre los resultados que se tienen en la prueba técnico-científica.

Un oficial de la Policía dijo que de momento no les ha llegado el dictamen y que se encuentran a la espera para saber si son los tres muchachos desaparecidos misteriosamente.

Familia no ha recibido ninguna llamada

Por su parte, la familia de los mecánicos manifestaron que pese a que al padre le realizaron el ADN la semana pasada, tanto la Fiscalía, Policía y Medicina legal no les han llamado ni confirmado nada.

«Nos angustia esta situación de no saber nada de ellos, y sería que pongan más personal en Medicina Legal para estar pendiente de todo», dijo la hermana de los jóvenes al conocer que el ADN no se ha podido resolver por la cantidad de trabajo que tienen por el repunte de homicidios de los últimos días. .

La familiar se mostró indignada sobre todo porque es demasiado el tiempo que ha pasado desde que fueron vistos por última vez cuando salieron a comprar repuestos en la zona del mercado Colón de Santa Ana. Además, el hallazgo de los tres cuerpos les dio esperanza, pero aseguró que lo único que ahora les ha quedado es la angustia.

De hecho,contó que debido a esta situación, la madre de sus tres hermanos fue llevada al hospital de emergencia porque ha tenido problemas de salud al no saber nada de sus hijos. «Ella está triste, pasa solo llorando», expresó la joven.

«Las autoridades deberían de ponerse más las pilas ya que no están haciendo su trabajo como debiera», criticó.

Jaime Ernesto, de 22 años; Óscar Alejandro, de 24, y José Mario, de 27, todos de apellidos Salazar Serrano, desaparecieron misteriosamente el 29 de enero en la calle Campiña, en las cercanías del Mercado Colón de Santa Ana.

La camioneta en donde andaban el día que desaparecieron fue encontrada el 9 de febrero en Cutumay Camones, en las cercanías donde encontraron los cuerpos que aún se encuentran en Medicina Legal a la espera de saber si son o no los hermanos Salazar Serrano.

Sucesos

Imprudencia casi termina en tragedia en La Paz

Publicado

el

La noche del lunes, un conductor estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente al intentar cruzar el puente Escuintla, en el distrito de Zacatecoluca, departamento de La Paz.

Según el informe preliminar, el hombre se conducía en un pick up e intentó pasar por la estructura a pesar de la crecida repentina del afluente. Cuando se encontraba a mitad del puente, el vehículo quedó atascado, sin posibilidad de avanzar.

A pesar del riesgo, el conductor logró salir ileso de la situación. El hecho no dejó víctimas, pero generó preocupación por la imprudencia al conducir bajo condiciones climáticas adversas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar cruzar ríos o puentes cuando se registran lluvias intensas, ya que las corrientes pueden incrementarse de forma repentina, poniendo en peligro la vida de los ocupantes del vehículo.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Exdiputada Nidia Díaz participa en evento político encabezado por Nicolás Maduro

Publicado

el

La exdiputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, fue vista recientemente participando en un acto oficial liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La exfuncionaria salvadoreña fue ubicada en las primeras filas del evento, desarrollado en Caracas, donde también participaron líderes de partidos afines al oficialismo venezolano y representantes de organizaciones internacionales que respaldan al régimen bolivariano.

Díaz ha expresado en distintas ocasiones su respaldo al gobierno de Maduro, al que considera un modelo de democracia en América del Sur.

Continuar Leyendo

Principal

ANDA respode a problemas de abastecimiento de agua potable causados por lluvias

Publicado

el

Durante la actual temporada, las intensas lluvias han representado un reto adicional para las labores de mantenimiento y ampliación de la red hídrica, tal es el caso de los trabajos de cambio de tubería que realiza la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en la antigua calle a Huizúcar y que, tras la lluvia de este domingo, uno de los tragantes de la zona colapsó.

El presidente de la ANDA, Jorge Castaneda, acudió al lugar donde se generaron las afectaciones de la lluvia, para verificar los trabajos de protección y conversar con los residentes de la zona.

“Afortunadamente con el trabajo que tenemos con los vecinos rápidamente se reaccionó ante una situación, en la que la excesiva agua lluvia que colapsó uno de los tragantes en la parte alta generó un daño en la obra que se estaba haciendo, por eso es que se ha reaccionado muy rápido estamos haciendo una obra de protección”, explicó el presidente de ANDA, Jorge Castaneda.

La autónoma reaccionó de manera inmediata, movilizando equipos técnicos para asegurar que la continuidad del proyecto no se vea afectada. “Estamos haciendo una obra de protección aquí. Hemos coordinado con todos los vecinos, con ellos tenemos comunicación muy fluida”, amplió Castaneda.

En la zona, el 25 de junio, ANDA inició trabajos de instalación de 660 metros de nueva tubería. El Gobierno del Presidente Bukele seguirá ejecutando acciones para aumentar la calidad en el servicio de agua potable, en beneficio de la población. #SecretaríaDePrensa

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído