Connect with us

Sucesos

Fiscalía: Caso de tres hermanos mecánicos desaparecidos no se ha resuelto por aumento de muertos

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) sostuvo que el caso de los tres hermanos mecánicos desaparecidos no se ha podido resolver debido al incremento de muertos que ha tenido el país en los últimos días.

La Fiscalía solicitó se le realizara la prueba de ADN a tres cuerpos encontrados semienterrados el viernes 9 de febrero en el cantón Cutumay Camones, de quienes se presume son los tres jóvenes mecánicos desaparecidos desde el 29 de enero en el centro de Santa Ana. Sin embargo, hasta el momento, no se ha podido resolver si son ellos o no.

El ministerio público sostuvo que aunque ya ha pasado bastante tiempo de esa orden es poco el personal del Instituto de Medicina Legal (IML) de San Salvador y debido a esta situación se ha retrasado el reconocimiento de los tres cadáveres de los jóvenes, pues la cantidad de muertos que se reportan en los últimos días ha atrasado el proceso.

Según las cifras de la Policía Nacional Civil (PNC), se puede evidenciar un alza de homicidios en el país. De hecho, del jueves 16 al miércoles 21 de febrero la totalidad de crímenes ha sido de 108 muertes violentas, haciendo un promedio de 15 personas asesinadas diariamente en ese lapso de tiempo.

Por su parte, Medicinal Legal dijo que el reconocimiento está en proceso, ya que el estudio técnico científico ya que se complica un poco cuando los cadáveres no tienen tejidos, piel y líquidos como la sangre. Aunque no admitieron que el retraso se deba al aumento de homicidios.

En medio del repunte de homicidios y las instituciones que aún no resuelven el misterio de los tres hermanos mecánicos, la familia de estos vive un cruel drama sin conocer el paradero de sus familiares.

Y es que el pasado 12 de febrero al padre de los mecánicos se le práctico el examen de ADN en Medicina Legal de San Salvador, pero aún no se tienen noticias de la identidad de esos cuerpos encontrados.

En tanto que la Policía Nacional Civil (PNC) sostuvo que, en un procedimiento normal, los resultados se los dan a la Fiscalía y ésta posteriormente informa a la corporación policial sobre los resultados que se tienen en la prueba técnico-científica.

Un oficial de la Policía dijo que de momento no les ha llegado el dictamen y que se encuentran a la espera para saber si son los tres muchachos desaparecidos misteriosamente.

Familia no ha recibido ninguna llamada

Por su parte, la familia de los mecánicos manifestaron que pese a que al padre le realizaron el ADN la semana pasada, tanto la Fiscalía, Policía y Medicina legal no les han llamado ni confirmado nada.

«Nos angustia esta situación de no saber nada de ellos, y sería que pongan más personal en Medicina Legal para estar pendiente de todo», dijo la hermana de los jóvenes al conocer que el ADN no se ha podido resolver por la cantidad de trabajo que tienen por el repunte de homicidios de los últimos días. .

La familiar se mostró indignada sobre todo porque es demasiado el tiempo que ha pasado desde que fueron vistos por última vez cuando salieron a comprar repuestos en la zona del mercado Colón de Santa Ana. Además, el hallazgo de los tres cuerpos les dio esperanza, pero aseguró que lo único que ahora les ha quedado es la angustia.

De hecho,contó que debido a esta situación, la madre de sus tres hermanos fue llevada al hospital de emergencia porque ha tenido problemas de salud al no saber nada de sus hijos. «Ella está triste, pasa solo llorando», expresó la joven.

«Las autoridades deberían de ponerse más las pilas ya que no están haciendo su trabajo como debiera», criticó.

Jaime Ernesto, de 22 años; Óscar Alejandro, de 24, y José Mario, de 27, todos de apellidos Salazar Serrano, desaparecieron misteriosamente el 29 de enero en la calle Campiña, en las cercanías del Mercado Colón de Santa Ana.

La camioneta en donde andaban el día que desaparecieron fue encontrada el 9 de febrero en Cutumay Camones, en las cercanías donde encontraron los cuerpos que aún se encuentran en Medicina Legal a la espera de saber si son o no los hermanos Salazar Serrano.

Principal

10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

Publicado

el

El sábado 10 de mayo finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, según informó la Policía a través de sus canales oficiales.

 

Con esta jornada, ya son nueve los días del mes de mayo en los que no se han reportado crímenes violentos, de acuerdo con las estadísticas compartidas por la institución.

Las autoridades destacaron que estos resultados reflejan los avances en materia de seguridad pública y la continuidad de las estrategias implementadas para garantizar la tranquilidad de la población.

Continuar Leyendo

Principal

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga en Sonsonate.

 

Comandos De Salvamento Sonsonate brindó la atención prehospitalaria para el joven de 27 años.

Sucedió sobre la 24 avenida sur, frente a Grúas Galdámez, distrito de Sonsonate.

El conductor involucrado se dio a la fuga.

Continuar Leyendo

Principal

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

Publicado

el

El paso vehicular en el tramo Los Chorros quedará habilitado desde el domingo 11 de mayo a las 11:00 p.m., luego de que el Gobierno de El Salvador concluyera una fase clave de obras de mitigación tras el colapso de un talud que obligó al cierre preventivo de la carretera.Local events calendar

 

El Ministro de Obras Públicas, @RomeoHerrera1, explicó que los trabajos fueron diseñados para garantizar la seguridad vial mientras finaliza el proyecto.

“De forma preventiva, nos hemos alejado de la carretera existente y del nuevo tramo que estamos construyendo, que hemos dejado como zona de retiro. Es decir, se han habilitado carriles adicionales en la zona”, afirmó.

Entre las principales intervenciones, el ministro detalló la remoción de 35,000 metros cúbicos de tierra para reducir el peso sobre la ladera.

 

“Hemos trabajado en terracería masiva. Se hacen una serie de obras para inclinar los taludes a una pendiente de 50 grados, para que estén más acostados”, explicó.

Además, se ejecutaron trabajos especializados para estabilizar el terreno: se introdujeron anclajes de entre 20 y 35 metros de profundidad, hasta alcanzar suelo firme, y se construirán drenajes horizontales en los estratos más arenosos, que son los más permeables de la zona.

 

Las autoridades recomiendan precaución a los automovilistas mientras continúan otras fases del proyecto de mitigación en esta vía clave que conecta el occidente con el Área Metropolitana de San Salvador.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído