Sucesos
Fiscalía: Caso de tres hermanos mecánicos desaparecidos no se ha resuelto por aumento de muertos

La Fiscalía General de la República (FGR) sostuvo que el caso de los tres hermanos mecánicos desaparecidos no se ha podido resolver debido al incremento de muertos que ha tenido el país en los últimos días.
La Fiscalía solicitó se le realizara la prueba de ADN a tres cuerpos encontrados semienterrados el viernes 9 de febrero en el cantón Cutumay Camones, de quienes se presume son los tres jóvenes mecánicos desaparecidos desde el 29 de enero en el centro de Santa Ana. Sin embargo, hasta el momento, no se ha podido resolver si son ellos o no.
El ministerio público sostuvo que aunque ya ha pasado bastante tiempo de esa orden es poco el personal del Instituto de Medicina Legal (IML) de San Salvador y debido a esta situación se ha retrasado el reconocimiento de los tres cadáveres de los jóvenes, pues la cantidad de muertos que se reportan en los últimos días ha atrasado el proceso.
Según las cifras de la Policía Nacional Civil (PNC), se puede evidenciar un alza de homicidios en el país. De hecho, del jueves 16 al miércoles 21 de febrero la totalidad de crímenes ha sido de 108 muertes violentas, haciendo un promedio de 15 personas asesinadas diariamente en ese lapso de tiempo.
Por su parte, Medicinal Legal dijo que el reconocimiento está en proceso, ya que el estudio técnico científico ya que se complica un poco cuando los cadáveres no tienen tejidos, piel y líquidos como la sangre. Aunque no admitieron que el retraso se deba al aumento de homicidios.
En medio del repunte de homicidios y las instituciones que aún no resuelven el misterio de los tres hermanos mecánicos, la familia de estos vive un cruel drama sin conocer el paradero de sus familiares.
Y es que el pasado 12 de febrero al padre de los mecánicos se le práctico el examen de ADN en Medicina Legal de San Salvador, pero aún no se tienen noticias de la identidad de esos cuerpos encontrados.
En tanto que la Policía Nacional Civil (PNC) sostuvo que, en un procedimiento normal, los resultados se los dan a la Fiscalía y ésta posteriormente informa a la corporación policial sobre los resultados que se tienen en la prueba técnico-científica.
Un oficial de la Policía dijo que de momento no les ha llegado el dictamen y que se encuentran a la espera para saber si son los tres muchachos desaparecidos misteriosamente.
Familia no ha recibido ninguna llamada
Por su parte, la familia de los mecánicos manifestaron que pese a que al padre le realizaron el ADN la semana pasada, tanto la Fiscalía, Policía y Medicina legal no les han llamado ni confirmado nada.
«Nos angustia esta situación de no saber nada de ellos, y sería que pongan más personal en Medicina Legal para estar pendiente de todo», dijo la hermana de los jóvenes al conocer que el ADN no se ha podido resolver por la cantidad de trabajo que tienen por el repunte de homicidios de los últimos días. .
La familiar se mostró indignada sobre todo porque es demasiado el tiempo que ha pasado desde que fueron vistos por última vez cuando salieron a comprar repuestos en la zona del mercado Colón de Santa Ana. Además, el hallazgo de los tres cuerpos les dio esperanza, pero aseguró que lo único que ahora les ha quedado es la angustia.
De hecho,contó que debido a esta situación, la madre de sus tres hermanos fue llevada al hospital de emergencia porque ha tenido problemas de salud al no saber nada de sus hijos. «Ella está triste, pasa solo llorando», expresó la joven.
«Las autoridades deberían de ponerse más las pilas ya que no están haciendo su trabajo como debiera», criticó.
Jaime Ernesto, de 22 años; Óscar Alejandro, de 24, y José Mario, de 27, todos de apellidos Salazar Serrano, desaparecieron misteriosamente el 29 de enero en la calle Campiña, en las cercanías del Mercado Colón de Santa Ana.
La camioneta en donde andaban el día que desaparecieron fue encontrada el 9 de febrero en Cutumay Camones, en las cercanías donde encontraron los cuerpos que aún se encuentran en Medicina Legal a la espera de saber si son o no los hermanos Salazar Serrano.
Principal
Mandan a la cárcel a sujeto que tenía en su poder distintitos tipos de drogas

El pasado 5 de octubre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados de la presencia sospechosa de un hombre en la avenida El Paseo, colonia Miramonte, en San Salvador.
Se trataba de Mauro Alfredo Bernal Henríquez quien al ser intervenido por los agentes se le encontró una bolsa plástica con cierre hermético que contenía una porción pequeña de sustancia cristalina, dos bolsas con polvo blanco y otra con material vegetal. La prueba de campo practicada a las evidencias dio resultado positivo a metanfetaminas, cocaína y marihuana.
Por estos hechos, el sujeto fue capturado y procesado en Juzgado Noveno de Paz de San Salvador que decretó, en audiencia inicial, la instrucción formal con detención provisional contra Bernal Henríquez, por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico.
En la audiencia, la juzgadora determinó que existen indicios suficientes sobre la existencia del ilícito y la probable participación del imputado, por lo que el proceso continuará en la fase de instrucción.
Principal
Capturan a sujeto que amenazaba con un arma falsa en San Salvador

Durante un patrullaje rutinario, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados por ciudadanos sobre la presencia de un individuo que realizaba amenazas con un arma de fuego.
La rápida intervención de los oficiales permitió la captura de Juan Carlos Ayala Rodríguez, quien portaba una pistola de plástico con la que intimidaba a las personas en la vía pública.
“Hoy fue con un arma de plástico, pero no vamos a permitir que mañana sea con un arma real. Este sujeto será sacado ya de la sociedad y tendrá que responder ante la justicia”, señaló Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad.
Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y actuar con firmeza ante cualquier intento de alterar el orden público.
Principal
Impulsan jornada nacional de reforestación con entrega gratuita de plantas y árboles

El Ministerio de Obras Públicas (MOPT) informó que este sábado 11 de octubre se llevará a cabo una jornada de entrega de plantas y árboles producidos en el vivero #MOPVerde, con el objetivo de fomentar la reforestación y el cuidado del medio ambiente en todo el país.
La entrega se realizará a partir de las 9:00 de la mañana y continuará hasta agotar existencias en distintos puntos del territorio nacional.
Entre ellos se encuentran: el parque central de Armenia en Sonsonate, el parque central de Ciudad Arce en La Libertad Centro, el parque de los juegos de Jucuapa en Usulután Norte, el parque central de Chinameca en San Miguel Oeste, el parque central de San Sebastián en San Vicente Norte, el parque central de Ilobasco en Cabañas Oeste y el mercado central de Santiago Texacuangos en San Salvador Sur.
El MOP y FOVIAL invitan a la población a acercarse a los puntos de entrega para contribuir a la reforestación del país y fortalecer las acciones ambientales que impulsa el Gobierno.