Sucesos
Familiares de pacientes del Hospital Rosales ya cuentan con albergue digno

La ministra de Salud, Ana Orellana Bendek, garantizó que con el nuevo albergue para familiares de los pacientes ingresados en el hospital Rosales ya no se verán personas durmiendo en los pasillos.
«Ya tenemos un espacio digno que necesitaban los familiares de los pacientes en el hospital Rosales, ya no verán personas acostadas en los pasillos del hospital cubiertos con plástico o cartón”, aseguró durante una entrevista en la radio 102nueve.
Expresó que esta misma idea será replicada en otros hospitales públicos del país donde se requiera que los familiares de pacientes ingresados necesiten descansar.
En el caso del albergue del Rosales, la administración estará a cargo de un grupo de religiosas que por su espíritu de servicio han logrado experiencia para atender y orientar al público.
«Hemos contratado un licenciado en servicio social quien creó un programa para el albergue, la gestión anterior no le tomó importancia, nosotros tomamos en cuenta el proyecto y ahora él está gerenciando el albergue”, detalló la ministra.
Las instalaciones de este espacio fueron acondicionadas con el apoyo de empleados del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
“Es un espacio digno”, dijo la funcionaria.
Durante muchos años, uno de los principales problemas que el centro hospitalario es que nunca fueron habilitados espacios donde los familiares de los pacientes ingresados, muchos de ellos provenientes de lugares lejanos en el interior del país, donde pudieran descansar.
Algunos acomodaban cartones en los pasillos del Rosales para descansar, entre otras incomodidades que afectados expresaron a El Salvador Times.

El albergue también cuenta con un área donde los familiares de pacientes podrán calentar sus alimentos.
Por: El Salvador Times.
Principal
Contabilizan 852 sismo en San Lorenzo hasta esta mañana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó que desde el pasado 29 de julio hasta este domingo se contabilizan 852 sismos en el distrito de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán.
De los 852 sismos registrados por el Observatorio de Amenazas del MARN, “148 han sido sentidos por la población”, especificó la cartera medioambiental.
“Esta actividad se debe a la activación de fallas geológicas en el distrito de San Lorenzo y alrededores”, explicó el MARN.
Hasta la fecha, las autoridades de Protección Civil no reportan personas lesionadas ni fallecidas debido a la actividad sísmica en la zona
Principal
Socorristas recuperan al joven ahogado en lago de Coatepeque

Socorristas de diversas instituciones junto a la Fuerza Naval, lograron recuperar el cuerpo del adolescente de 16 años que se metió al fondo del lago de Coatepeque y ya no salió.
Según la información de las autoridades, el joven disfrutaba con otros compañeros de estudios de una actividad escolar cuando ocurrió la tragedia.
El adolescente fue identificado como Eduardo F. de 16 años, por el momento las autoridades están a la espera de los forenses de Medicina Legal para determinar las causas del deceso.
Principal
Enjambre de abejas ataca a 4 personas en el sur de Soyapango

Cuatro personas fueron atacadas por un enjambre de abejas, esta mañana, informaron voceros de Cruz Roja Salvadoreña.
El ataque de las abejas se produjo en la residencial Brisas del Sur 2, distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.
Mejores cámaras
Socorristas de Cruz Roja Salvadoreña auxiliaron a las personas afectadas por las picaduras de las abejas.
Mientras tanto, los elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron del enjambre de abejas para evitar más ataques.