Connect with us

Sucesos

Entre desesperación y luto se intensificó la búsqueda de los siete integrantes de la familia Melara Salamanca soterrados en Santo Tomás

Publicado

el

Una terrible desgracia les llegó a la familia Melara Salamanca tras el paso de la tormenta Amanda, y noches de angustia acabaron bajo escombros, la madrugada del pasado miércoles, en el kilómetro 8 de la calle antigua a Zacatecoluca, de la colonia San Luis, en el lugar conocido como el cantón El Ciprés, al sur de San Salvador.

La tragedia les llegó a la familia desde la mitad de la montaña que inicia desde la parte alta de Los Planes de Renderos, hasta la calle antigua a Zacatecoluca en el municipio de Santo Tomás, y se extiende a San Marcos y San Salvador.

Según los parientes que llegaron al lugar de la tragedia, en la casa vivían siete personas, María Isabel Salamanca y Francisco Javier Melara, Karla, de 25 años; Jennifer de 22; Javier de 23 y los gemelos Nahúm y Josué, de 18 años, todos, Melara Salamanca.

Puedes ver el video acá: https://www.elsalvador.com/eldiariodehoy/rescate-de-victimas-lluvias-torrenciales-danos-causados-por/720669/2020/?jwsource=cl

En la casa de los Melara Salamanca todos los inviernos era igual; la acumulación de agua y lo vulnerable de la zona, les provocaba pequeños derrumbes, pero nada que provocara alarma.
Sin embargo, la cantidad de tierra que bajó de la montaña fue tanta que hasta cubrió por completo toda la carretera y dañó otros vehículos que estaban en otra propiedad, al otro lado de la calle.

El pasado domingo, la naturaleza dio una especie de aviso a la familia Melara Salamanca. Un porción de tierra se desprendió de la montaña y dañó una considerable parte de un taller que estaba a un costado de la casa, pero aferrados al único lugar donde tenían para vivir, decidieron seguir ahí.

“El domingo hubo un pequeño deslave y dañó el taller. Don Francisco logró mover algunos carros hacia el otro lado de la calle para evitar que ocurriera otro deslave y los dañara”, recordó un vecino.

Desde el domingo las víctimas vivieron con temor. Sus parientes relatan que les confesaron que tenían miedo de una tragedia, ya que la cantidad de lluvia era imparable en todo el país.

Pero el miércoles, cuando arreciaba la tormenta de la madrugada, se desprendió un alud de tierra que arrasó con árboles, piedras, lodo y todo lo que encontró a su paso, hasta la vivienda de las víctimas.

Los testigos y familiares coincidieron que a las 3:00 de la madrugada, ocurrió la desgracia.

Entre las víctimas había familiares del periodista y locutor de radio, Wilfredo Salamanca

Los bomberos detallaron que en el lugar tres casas quedaron en escombros, sin embargo, solo la familia Melara Salamanca, se encontraba desaparecida. Otras dos viviendas situadas a 300 metros aproximadamente, amenazaban con desplomarse ante la dañado del terreno por las lluvias. Los cuerpos de socorro evacuaron a las personas, en su mayoría de la tercera edad.

Al lugar de la tragedia llegaron varios familiares, entre ellos el periodista y locutor de radio, Wilfredo Salamanca, quien dijo que su prima hermana María Isabel, estaba entre las víctimas.

“El domingo les ofrecí mi casa para que se fueran a vivir allá mientras pasaba la tormenta, pero, quien se podría imaginar que una desgracia de estas iba a ocurrir. Todos los inviernos había peligro, pero a ellos les costó mucho sacrificio construir esta casita”, expresó conmovido el profesional.

Salamanca recordó que recientemente los gemelos Nahúm y Josué celebraron sus 18 años y estaban muy contentos por el cumpleaños.

“Estuvimos celebrando y disfrutando”, recordó Wilfredo mientras mostraba las fotos de sus parientes en su celular. Expresó que su familia era muy apegada a una iglesia evangélica. Las dos señoritas estudiaban en la universidad y tenían sueños de ser profesionales, mientras que Javier estudiaba su bachillerato.

Una de las últimas fotografías de la familia, celebrando un cumpleaños. La imagen fue compartida en las redes sociales de su pariente, Wilfredo Salamanca. Foto EDH / Cortesía

“Con mucho sacrificio habían logrado edificar su casa acá y siempre soñaron con un mejor futuro. Todo el lugar fue una herencia familiar. Es una tragedia, lo que ha ocurrido”, relató Salamanca.

Al momento del rescate, familiares de las víctimas les avisaron a los socorristas que el número celular de una de las víctimas no estaba apagado y tenían la esperanza de tener comunicación con ella.

Autoridades entregaron las Biblias de las víctimas a los familiares. Foto EDH/ Lissette Lemus
Familia desesperada y triste por encontrar a sus parientes. Foto: EDH

Los socorristas también advirtieron que se escuchaban golpes en una de las partes de la casa, por eso en horas de la tarde, la policía se auxilió de un perro entrenado para encontrar a personas con vida y al parecer el animal olfateó y ladró en una parte de la casa.

Al cierre de esta nota, las autoridades dudaban de seguir con las tareas de rescate por la amenaza de lluvia y lo peligroso de la zona. Por el momento, los familiares solo se conformaron con las Biblias que fueron encontradas entre los escombros.

Puedes ver el video acá: https://www.elsalvador.com/eldiariodehoy/rescate-de-victimas-lluvias-torrenciales-danos-causados-por/720669/2020/?jwsource=cl

Con información de: El Salvador.com

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Persona fallece en cementerio de San Salvador

Publicado

el

Una persona falleció este sábado dentro del Cementerio Jardines del Recuerdo, en San Salvador.

Según testigos, la víctima se desplomó repentinamente, y se presume que la causa pudo haber sido un paro cardiorrespiratorio. Los acompañantes del fallecido expresaron su sorpresa ante el incidente.

Las autoridades aún no han confirmado oficialmente las causas del deceso.

Continuar Leyendo

Principal

Vicepresidente Ulloa verifica avances en prevención y gestión de riesgos

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, en el que abordaron los avances en materia de gestión de riesgos, monitoreo de emergencias y fortalecimiento de los sistemas de Protección Civil en el país.

Durante la visita, Ulloa conoció el funcionamiento del centro de monitoreo y crisis, donde diariamente se consolidan reportes sobre emergencias críticas, rescates y situaciones de riesgo a nivel nacional. El Director Amaya explicó que, gracias a la coordinación interinstitucional y al uso de nuevas tecnologías, se ha logrado optimizar la detección de fenómenos naturales y la atención a la población.

Se destacó además la inversión en sistemas de vigilancia hidrométrica y telemétrica, así como el desarrollo de sensores creados en colaboración con estudiantes de ingeniería mecatrónica de la Universidad Don Bosco, que permiten anticipar situaciones en comunidades vulnerables. Estos proyectos, sumados al apoyo de la Organización Meteorológica Mundial y nuevas alianzas tecnológicas, representan un salto de calidad en el análisis y prevención de desastres.

Finalmente, el Vicemandatario reconoció el esfuerzo articulado entre el Ministerio de Gobernación, Protección Civil, Ministerio de Medio Ambiente, la academia y las comunidades, subrayando que este trabajo en primera línea es fundamental para salvaguardar la vida de los salvadoreños y avanzar hacia un país más seguro y resiliente.

Continuar Leyendo

Principal

Anuncian el lanzamiento de una plataforma tecnológica inmobiliaria sin precedentes en El Salvador

Publicado

el

PropertyGRID, una plataforma tecnológica inmobiliaria de vanguardia, y Solazmar Inc., una empresa líder en desarrollo inmobiliario, coorganizarán un evento exclusivo de lanzamiento el jueves 28 de agosto, de 6 a 9 p.m., en el Hotel Sheraton de San Salvador.

El evento marca el debut internacional de varias iniciativas conjuntas diseñadas para impulsar el dinamismo de El Salvador en turismo, desarrollo de resorts y expansión de vivienda — desde comunidades asequibles hasta residencias de lujo frente al mar. Entre los asistentes habrá inversionistas, propietarios de terrenos, administradores de fondos, agentes inmobiliarios y líderes tecnológicos.

La plataforma de PropertyGRID respalda las transacciones inmobiliarias tradicionales tal como se realizan hoy, y al mismo tiempo crea un puente hacia el futuro mediante blockchain y tecnologías de tokenización. Este enfoque dual permite que desarrolladores, agentes e inversionistas operen con confianza en el mercado actual, con la opción de adoptar herramientas innovadoras que aumentan la transparencia, la eficiencia y el acceso al capital global.

Solazmar Inc. aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en El Salvador y otros mercados emergentes de América Latina, con un enfoque en comunidades de alto impacto alineadas con la visión de futuro de la región.

“El Salvador se ha consolidado como un líder global en innovación, seguridad y políticas pro‑empresa”, afirmó Steve Rodgers, Presidente de PropertyGRID, radicado en San Diego, California, y ex CEO de una empresa afiliada a Warren Buffett. “Nos enorgullece asociarnos con Solazmar Inc. para acelerar las iniciativas de turismo y vivienda, mientras demostramos cómo el blockchain —y la vinculación de activos reales al mundo digital de los tokens— está creando una economía completamente nueva y oportunidades para inversionistas, desarrolladores y comunidades por igual.”

Jerry Azarkman, Presidente de Solazmar Inc., agregó: “Como fundador de Curacao —que durante décadas ha servido a familias en Estados Unidos y América Latina con electrónicos, muebles y servicios de crédito— he dedicado mi vida a ayudar a las comunidades a construir mejores hogares y vidas. Hoy me entusiasma llevar esa misión a una escala mayor a través del desarrollo inmobiliario, impulsando proyectos como Health City que mejorarán la calidad de vida, generarán oportunidades y apoyarán a las comunidades latinoamericanas de maneras totalmente nuevas.”

La Velada Destacará:

El resurgimiento de El Salvador como destino global, impulsado por el audaz liderazgo del Presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, turismo y crecimiento económico, junto con políticas progresistas en torno a la moneda digital, la adopción de la cadena de bloques y el futuro de las finanzas.

Health City, un proyecto emblemático que abarca 412 manzanas junto al océano en La Unión, cerca del nuevo aeropuerto internacional del país. Este desarrollo incluirá un hospital moderno, instalaciones para turismo médico, centros de atención sanitaria, tiendas, restaurantes, viviendas y una comunidad para jubilados: una comunidad planificada centrada en la vida sana y la atención sanitaria asequible.

Empresas conjuntas respaldadas por fondos de inversión externos que se asocian con PropertyGRID y Solazmar para desarrollar proyectos directamente en El Salvador.

La adopción de la cadena de bloques como motor para digitalizar los activos inmobiliarios y aumentar la transparencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído