Sucesos
Entre desesperación y luto se intensificó la búsqueda de los siete integrantes de la familia Melara Salamanca soterrados en Santo Tomás

Una terrible desgracia les llegó a la familia Melara Salamanca tras el paso de la tormenta Amanda, y noches de angustia acabaron bajo escombros, la madrugada del pasado miércoles, en el kilómetro 8 de la calle antigua a Zacatecoluca, de la colonia San Luis, en el lugar conocido como el cantón El Ciprés, al sur de San Salvador.
La tragedia les llegó a la familia desde la mitad de la montaña que inicia desde la parte alta de Los Planes de Renderos, hasta la calle antigua a Zacatecoluca en el municipio de Santo Tomás, y se extiende a San Marcos y San Salvador.
Según los parientes que llegaron al lugar de la tragedia, en la casa vivían siete personas, María Isabel Salamanca y Francisco Javier Melara, Karla, de 25 años; Jennifer de 22; Javier de 23 y los gemelos Nahúm y Josué, de 18 años, todos, Melara Salamanca.
Puedes ver el video acá: https://www.elsalvador.com/eldiariodehoy/rescate-de-victimas-lluvias-torrenciales-danos-causados-por/720669/2020/?jwsource=cl
En la casa de los Melara Salamanca todos los inviernos era igual; la acumulación de agua y lo vulnerable de la zona, les provocaba pequeños derrumbes, pero nada que provocara alarma.
Sin embargo, la cantidad de tierra que bajó de la montaña fue tanta que hasta cubrió por completo toda la carretera y dañó otros vehículos que estaban en otra propiedad, al otro lado de la calle.
El pasado domingo, la naturaleza dio una especie de aviso a la familia Melara Salamanca. Un porción de tierra se desprendió de la montaña y dañó una considerable parte de un taller que estaba a un costado de la casa, pero aferrados al único lugar donde tenían para vivir, decidieron seguir ahí.
“El domingo hubo un pequeño deslave y dañó el taller. Don Francisco logró mover algunos carros hacia el otro lado de la calle para evitar que ocurriera otro deslave y los dañara”, recordó un vecino.
Desde el domingo las víctimas vivieron con temor. Sus parientes relatan que les confesaron que tenían miedo de una tragedia, ya que la cantidad de lluvia era imparable en todo el país.
Pero el miércoles, cuando arreciaba la tormenta de la madrugada, se desprendió un alud de tierra que arrasó con árboles, piedras, lodo y todo lo que encontró a su paso, hasta la vivienda de las víctimas.
Los testigos y familiares coincidieron que a las 3:00 de la madrugada, ocurrió la desgracia.
Entre las víctimas había familiares del periodista y locutor de radio, Wilfredo Salamanca
Los bomberos detallaron que en el lugar tres casas quedaron en escombros, sin embargo, solo la familia Melara Salamanca, se encontraba desaparecida. Otras dos viviendas situadas a 300 metros aproximadamente, amenazaban con desplomarse ante la dañado del terreno por las lluvias. Los cuerpos de socorro evacuaron a las personas, en su mayoría de la tercera edad.
Al lugar de la tragedia llegaron varios familiares, entre ellos el periodista y locutor de radio, Wilfredo Salamanca, quien dijo que su prima hermana María Isabel, estaba entre las víctimas.
“El domingo les ofrecí mi casa para que se fueran a vivir allá mientras pasaba la tormenta, pero, quien se podría imaginar que una desgracia de estas iba a ocurrir. Todos los inviernos había peligro, pero a ellos les costó mucho sacrificio construir esta casita”, expresó conmovido el profesional.
Salamanca recordó que recientemente los gemelos Nahúm y Josué celebraron sus 18 años y estaban muy contentos por el cumpleaños.
“Estuvimos celebrando y disfrutando”, recordó Wilfredo mientras mostraba las fotos de sus parientes en su celular. Expresó que su familia era muy apegada a una iglesia evangélica. Las dos señoritas estudiaban en la universidad y tenían sueños de ser profesionales, mientras que Javier estudiaba su bachillerato.

“Con mucho sacrificio habían logrado edificar su casa acá y siempre soñaron con un mejor futuro. Todo el lugar fue una herencia familiar. Es una tragedia, lo que ha ocurrido”, relató Salamanca.
Al momento del rescate, familiares de las víctimas les avisaron a los socorristas que el número celular de una de las víctimas no estaba apagado y tenían la esperanza de tener comunicación con ella.


Los socorristas también advirtieron que se escuchaban golpes en una de las partes de la casa, por eso en horas de la tarde, la policía se auxilió de un perro entrenado para encontrar a personas con vida y al parecer el animal olfateó y ladró en una parte de la casa.
Al cierre de esta nota, las autoridades dudaban de seguir con las tareas de rescate por la amenaza de lluvia y lo peligroso de la zona. Por el momento, los familiares solo se conformaron con las Biblias que fueron encontradas entre los escombros.
Foto EDH / Jessica Orellana Las tareas de búsqueda de la familia Salamanca se extendieron hasta la noche del miércoles. Foto: Comandos de Salvamento
Puedes ver el video acá: https://www.elsalvador.com/eldiariodehoy/rescate-de-victimas-lluvias-torrenciales-danos-causados-por/720669/2020/?jwsource=cl
Con información de: El Salvador.com
Principal
Bukele responde a críticas por reelección indefinida y dice que son porque El Salvador es «pequeño y pobre»

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el «fin de la democracia», al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país «pequeño y pobre». En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.
En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele aseguró en la red social X que «el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta». «Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia», ironizó el mandatario de 44 años, quien llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de votos que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado.
«Por supuesto, se apresurarán a señalar que ‘un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial’, como si ese tecnicismo justificara el doble rasero. Pero seamos sinceros, eso no es más que un pretexto», agregó en el mensaje, escrito en inglés. Según Bukele, si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria «con exactamente las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca», las críticas seguirían.
«Porque el problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano. Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen.
Y se espera que te mantengas en tu carril», añadió. Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión como un «golpe mortal» a la democracia y una «manipulación» a la Constitución para favorecer las ambiciones de poder de Bukele. El presidente salvadoreño, quien asegura que lo tiene sin cuidado que lo llamen «dictador», goza de gran popularidad por su «guerra» contra las pandillas, que inició en 2022 y redujo a mínimos históricos la violencia en el país centroamericano.
Pero grupos de derechos humanos critican su política de seguridad porque está basada en un régimen de excepción que permite masivos arrestos sin orden judicial y restringe libertades. La reforma constitucional fue aprobada tras una oleada de detenciones contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno, lo que ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.
Principal
Desfile del Comercio llena de alegría las calles capitalinas

Hoy se desarrolló el tradicional desfile del Comercio, el segundo de las festividades agostinas en el distrito capitalino, que se celebra cada 3 de agosto.
Las calles de la alameda Roosevelt desde el monumento Salvador del Mundo hasta el parque Cuscatlán se han llenado de dulces, color y diversión.
De acuerdo con el concejal de la alcaldía de San Salvador, Francisco Garay, en esta edición participaron más de 20 empresas.
Personajes mitológicos y de fantasía dan colorido a esta actividad. Además de las bandas de paz que hacen vibrar a la multitud, mientras las cachiporristas iluminan el recorrido con su talento y alegría.
Por supuesto, la reina de las fiestas agostinas, Galilea Yada, participa en el desfile del correo, donde entrega dulces a los asistentes.
Son miles de salvadoreños disfrutan de esta tradición, con decenas de carrozas y personajes que entretienen a asistentes nacionales como extranjeros.
Desde temprano, las familias se acercaron a las calles para disfrutar de este desfile, en el que también se dieron cita los equipos de primera respuesta, conformados por personal médico, la Policía Nacional Civil, Protección Civil y los cuerpos de socorro.
Principal
Nueve fallecidos y 93 lesionados por accidentes de tránsito en período vacacional

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya brindó un balance general de las emergencias atendidas durante este periodo vacacional, haciendo énfasis en la accidentabilidad vial, la bajo la cual nueve personas han perdido la vida.
Las estadísticas dadas a conocer por el funcionario comprenden del viernes 1° hasta las 8:00 de la mañana del domingo 3 de agosto en los que hubo 144 accidentes de tránsito, lo que indica que aumentaron un 26.3 % en comparación al año pasado cuando hubo 114.
En cuanto a los lesionados, el acumulado es de 93, lo que representa incremento de 50 % con relación al período anterior que fueron de 62. Las autoridades registran la muerte de nueve personas, lo que representa un aumento del 125 % comparado al registro de 2024.
Siete son las principales causas de accidentabilidad, siendo la principal: la distracción de los conductores.
«Aprovecho para recordarles no utilice su teléfono mientras vaya conduciendo, uno o dos segundos pueden suficientes para perder la continuidad en la ruta que lleva y provocar un accidente», advirtió.
Continuando con las causas de accidentabilidad, la invasión del carril, no guardar la distancia, no respetar la señal de prioridad, velocidad inadecuada y manejar bajo los efectos de alcohol o drogas. De esta última, ocho conductores provocaron percances en carreteras.
Hasta el momento, las autoridades han arrestado a 15 automovilistas por el delito de conducción peligrosa, dos menos que el año anterior.
Amaya recordó a la población que el Sistema Nacional de Protección Civil «se encuentra completamente activo trabajando en un objetivo común, salvaguardar la vida de todas las personas que en estos días de vacación se están disponiendo a visitar diferentes lugares».
Reiteró que «Es importante que reconozcamos que como salvadoreños y turistas tenemos una responsabilidad que cumplir. Creo que vale la pena reiterar las recomendaciones que hemos venido haciendo, es importante que acatemos las recomendaciones de los equipos y cuerpos de socorro».