Connect with us

Principal

Empresa que elaboró bandera gigantesca encontró aberturas ocasionadas por objetos externos y el costo real de la misma es $4,700

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador aseguró el pasado martes que la bandera de El Salvador colocada la semana pasada en el redondel Masferrer, en la capital, fue vandalizada.

La municipalidad indicó, por medio de un comunicado, que por esta razón decidieron quitarla la noche del lunes para evaluar los daños y repararla.

En el escrito condenaron el hecho y lo tildaron de «provocaciones», a la vez que manifestaron que están investigando lo ocurrido para dar con los responsables.

Sin embargo, es versión, es poco creíble para miles de salvadoreños que criticaron lo sucedido a la bandera que, según la administración de la comuna, ronda un precio de más de $300,000, siendo ésta la más grande de la región centroamericana.

«Como municipalidad condenamos de manera enérgica los daños realizados a nuestro símbolo patrio. Desde la alcaldía se están realizando investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este ultraje a nuestra bandera», lamentó la alcaldía capitalina.

La empresa Torogoz, ha salido al paso sobre el daño al símbolo patrio y ha aclarado al mismo tiempo el costo real de la misma, desmintiendo el exorbitante preció que el alcalde Ernesto  Muyshondt anunció al momento de ser instalada e izada en el redondel Masferrer de San Salvador.

“Debido a los hechos ocurridos en la bandera monumental instalada en el redondel Masferrer, cuyo costo fue de $4,700. Nuestros técnicos evaluaron la bandera dañada y encontraron aberturas ocasionadas por objetos externos, provocando la rotura de la misma. Torogoz, empresa 100% salvadoreña, cumpliendo con nuestro compromiso con el país, repondremos la bandera monumental”, reza el comunicado.

Serán las investigaciones de las autoridades competentes con el uso de las cámaras de videovigilancias ubicadas en el sector, las que determinen si existieron hechos vandálicos a la bandera o si las rasgaduras fueron ocasionadas por las fuertes ráfagas de vientos existentes en los últimos días en el país.

Nacionales

Bomberos sofocan incendio en un apartamento de San Salvador

Publicado

el

Personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) controló un incendio que se produjo esta mañana en un apartamento de la residencial La Floresta, ubicada entre la calle Los Castaños y la avenida Las Amapolas, a pocos metros del redondel Árbol de La Paz, en San Salvador.

Las autoridades informaron que la emergencia fue controlada y que ya no existe riesgo de propagación. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Las autoridades continúan en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio.

Continuar Leyendo

Arte

Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Publicado

el

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.

Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.

Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.

Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.

“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.

La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

Publicado

el

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.

Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.

En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.

El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.

El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído